La eterna Chilindrina, María Antonieta de las Nieves, recuerda con cariño su paso por Colombia

La actriz, que enfrentó graves complicaciones médicas recientemente, es recordada con mucho cariño por sus fanáticos en el territorio nacional

Guardar
La actriz mexicana María Antonieta
La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves ganó un Guinness World Records - crédito EFE

El regreso de María Antonieta de las Nieves a Colombia en 2025, en medio de su gira de despedida, emocionó sus seguidores al tener una oportunidad de presenciar en vivo a la actriz que dio vida a “La Chilindrina”, uno de los personajes más queridos de El chavo del 8, una producción que marcó a varias generaciones, no solo en México, sino en toda Latinoamérica.

La artista mexicana, de 78 años de edad, se despidió del público colombiano en mayo con la obra Los huevos de mi madre, una comedia musical creada y protagonizada por el colombiano Fernando Botero. La puesta en escena contó con ocho funciones, con lo que se convirtió en el cierre de una era para la intérprete de uno de los personajes más emblemáticos de la televisión latinoamericana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El vínculo de María Antonieta de las Nieves con Colombia se remonta a más de cuatro décadas. En una conversación con Revista Vea, publicada en 2024, la actriz recordó el impacto que tuvo una de sus visitas a Bogotá en 1981, cuando participó en la tradicional Caminata por la Solidaridad junto al elenco de El chavo del 8.

Aquella jornada, según relató, la ciudad rindió un homenaje inolvidable a los personajes del programa: “Todo se paralizó en Bogotá. Eran millones de personas esperando a vernos y yo no sabía, pero estaba llorando de la emoción”, dijo la intérprete.

La famosa recuerda con cariño
La famosa recuerda con cariño los momentos vividos junto a su equipo - crédito La Chilindrina / Instagram

La magnitud del recibimiento la sobrepasó, al punto de que, al finalizar el desfile, sus compañeros le preguntaron si se sentía mal al verla llena de lágrimas: “Perdón, son lágrimas de felicidad porque nunca me esperé tal recibimiento. Fue un recibimiento que no creo que a nadie más se le haya hecho, entonces es un orgullo para mí recordar eso”, aseguró María Antonieta de las Nieves al medio colombiano.

Durante ese evento, la actriz vivió momentos que aún conserva en la memoria, ya que recordó cómo, al pasar frente a una iglesia, observó a un sacerdote saludando con un pañuelo blanco desde el campanario, un gesto que la conmovió profundamente. Además, relató que el camión de bomberos en el que desfilaban se llenó de cartas, muñecos y flores que lanzaron los admiradores: “Yo ya estaba hasta las rodillas de todos los regalos. ¡Fue maravilloso!”, relató.

La última presentación de La Chilindrina en Colombia

La despedida de María Antonieta de las Nieves del público colombiano no solo se vivió con la puesta en escena en mayo de 2025, sino con un gesto especial hacia sus seguidores, pues al finalizar cada función, la actriz se caracterizó como La Chilindrina para tomarse fotografías.

“Tengo preparado caracterizarme como ‘La Chilindrina’ para poder tomarme fotos con cada una de las personas que quiera hacerlo, porque yo sé que también quieren ir a ver ‘La Chilindrina’. Y si yo, sentadita y tranquila, puedo estar para el público, ¿por qué no hacerlo? (...) Esta me parece una costumbre hermosa que han adoptado los actores al finalizar sus presentaciones en vivo”, explicó antes del show.

Su personaje sigue siendo uno
Su personaje sigue siendo uno de los más queridos en México y Colombia - crédito @lachilindrina_oficial / Instagram

Quién es María Antonieta de las Nieves

La trayectoria de la actriz que le dio vida a “La Chilindrina” comenzó en su infancia en Santiago Ixcuintla, Nayarit (México), donde sus padres la inscribieron en una academia de ballet a los tres años y, posteriormente, en una escuela de actuación.

Allí tuvo la oportunidad de formarse junto a figuras como Carmen Montejo y Prudencia Grifell. Su debut cinematográfico se produjo en Pulgarcito (1957). Después participó en Senda prohibida (1958), la primera telenovela mexicana. Sin embargo, el reconocimiento internacional llegó en 1973, cuando se integró al elenco principal de El chavo del 8, programa que se emitió hasta 1980 y que consolidó su fama en toda América Latina.

En 2021, la actriz fue distinguida con un récord Guinness por interpretar a “La Chilindrina” durante más de 55 años en los que su recorrido profesional estuvo acompañado de desafíos personales, especialmente en los últimos años.

Los quebrantos de salud de María Antonieta de las Nieves

En una entrevista con Matilde Obregón, difundida en YouTube el 9 de octubre de 2025, la actriz reveló detalles sobre la grave crisis de salud que enfrentó tras su gira en Perú. Según relató, la acumulación de medicamentos recetados por distintos especialistas, sin un control adecuado, la llevó a una situación crítica: “Estaba tomando 19 pastillas al día, yo no sé de qué, ni para qué”, confesó en el diálogo, lo que derivó en una descompensación severa que le ocasionó infecciones pulmonares y urinarias, así como niveles peligrosamente bajos de sodio.

María Antonieta de las Nieves
María Antonieta de las Nieves continúa recuperándose y sus fanáticos en el mundo esperan sus publicaciones para saber de su estado de salud - crédito La Chilindrina / Instagram

El impacto físico y emocional fue profundo. La actriz perdió la memoria durante una semana y, al recuperarla, no se sentía ella misma: “El susto que me llevé cuando me vi a un espejo fue cuando dije: no es posible que sea yo. Cuando me vi dije: eso es un cadáver, fue muy difícil”, relató a Matilde Obregón.

En la nota, María Antonieta de las Nieves afirmó sentirse recuperada y aprovechó para agradecer el respaldo de sus hijos y del equipo médico. Sin embargo, aún permanece bajo estricto control médico.

Más Noticias

Un portal de TransMilenio suspenderá temporalmente su servicio este 24 de octubre: conozca la razón

El servicio se suspenderá temporalmente por 45 minutos para poner a prueba la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer los protocolos de seguridad

Un portal de TransMilenio suspenderá

Juan Carlos Pinzón desde Dubái: “Sin orden ni seguridad, Colombia no tendrá desarrollo”

El precandidato presidencial participó en la sesión conjunta del Foro Económico Mundial sobre Ciberseguridad y Consejos de Futuro, donde destacó que la estabilidad y la seguridad son condiciones esenciales para el crecimiento del país

Juan Carlos Pinzón desde Dubái:

Cric condena violación “en manada” contra menor indígena Emberá y exige justicia sin impunidad

El Consejo pidió al Estado y a las autoridades ancestrales actuar con firmeza y sin amparos culturales frente a los agresores, reafirmando que la justicia propia debe estar al servicio de la vida y la dignidad de las mujeres

Cric condena violación “en manada”

Centro Democrático desmiente supuesto plantón en el Tribunal Superior de Bogotá por caso Uribe

El partido Centro Democrático negó haber convocado un plantón frente al Tribunal Superior de Bogotá, luego de que circulara en redes sociales una versión falsa relacionada con el caso judicial del expresidente

Centro Democrático desmiente supuesto plantón

Petro responde a la decisión de la CRC tras bloqueo de su alocución: “Me censuraron en mi propio país”

El presidente anunció que transmitirá su mensaje a las 7:00 p.m. por canales oficiales y RTVC, y advirtió que, de persistir el bloqueo, lo hará desde la plaza pública

Petro responde a la decisión
MÁS NOTICIAS