Influenciadora dividió opiniones en las redes sociales por el uso de la copa menstrual: “Me dijeron que eso iba a soportar un montón”

La creadora de contenido venezolana contó sin filtros cómo fue su primer intento usando el método para manejar el flujo menstrual, abriendo un diálogo sobre salud íntima femenina

Guardar
Mariam Obregón desata debate en
Mariam Obregón desata debate en redes tras confesar su experiencia con la copa menstrual - crédito @mariamobregon/IG

La conversación sobre salud femenina en redes sociales sumó un nuevo capítulo por el testimonio de Mariam Obregón, influencer digital, que compartió su experiencia personal con la copa menstrual durante una transmisión en vivo en su perfil de Tiktok.

Su relato generó debate y opiniones divididas entre sus seguidoras y el público en general, lo que evidenció la diversidad de percepciones en torno a este producto.

Obregón explicó que, motivada por las recomendaciones de amigas y seguidoras, decidió probar la copa menstrual, aunque cuando la fue a adquirir se asesoró más sobre el tema, comentó sus necesidades y entendió que todo iba a ser suplido por ese método de contención para el flujo menstrual.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Les voy a contar mi anécdota con la bendita copa. Un día agarré, me la compré y me la puse. Hermana, me dijeron que eso iba a soportar un montón de... ustedes saben qué, de menstruación. Que eso yo no me iba a manchar. Y yo les dije: ‘Muchachas, miren que yo tengo sangrados muy abundantes’. ‘¿Ustedes están seguras?’ y todo el tiempo que ‘Sí, yo estoy segura’. ‘Sí, eso es espectacular’. Bueno, mami, que yo me voy insertando eso así”, relató.

La sincera confesión de Mariam
La sincera confesión de Mariam Obregón sobre la copa menstrual divide a sus seguidoras - crédito @mariamobregon/IG

Sin embargo, su experiencia no fue positiva, pues decidió probar la copa menstrual durante un directo en Instagram en el que estuvo de pie por dos horas y no habría obtenido los resultados que esperaba.

Al revisar el producto después de ese tiempo descubrió que estaba completamente lleno y no le gustó lo que vio, vivió ni sintió durante el tiempo en el que la tuvo que limpiar.

Yo me inserté eso. Gorda, estuve dos horas en un live en Instagram parada, o sea, estaba parada y literalmente a las dos horas, plop. Me fui a revisar en el baño y ya la tenía completamente llena... Gorda, pues sí. Entonces resulta y pasa que se llenó esa vaina en dos horas, en dos horas y yo quedé loca”, explicó, describiendo la sorpresa que le causó la rapidez con la que tuvo que cambiarla.

Entonces agarré, me la saqué, retiré la vaina, me impactó porque también tengo que decirlo, para mí fue un poquito impactante... Me la cambié y me la volví a colocar. Sinceramente, a mí no me gustó, pero es más por el hecho de sentir todo eso llenísimo. Además, me impresionó mucho tener que hacerlo (el procedimiento de limpieza) como en la calle, eso de botar eso, lavarla...”, confesó, subrayando el impacto que le produjo la manipulación y el vaciado del producto en un espacio ajeno al de su hogar.

Testimonio de Mariam Obregón sobre la copa menstrual desata debate en redes - crédito @clipstikto/tiktok

Finalmente, la creadora de contenido aseguró que desde ese momento tomó la decisión de no usa ese producto, pues no se sintió cómoda ni le pareció agradable como muchas mujeres le indicaron.

Mami, no, no soy. O sea, perdóname, pero no me sentí identificada. En verdad, no me sentí identificada con esa vaina", confirmó.

El testimonio de Obregón provocó reacciones diversas en redes sociales, ya que algunas usuarias se sintieron identificadas con las dificultades que describió y aseguraron también haber descartado la copa menstrual después del primer uso, incluso, hubo quienes indicaron que por pensar de esa amanera no se han atrevido a probarla.

Mientras que otras defendieron la copa menstrual como una alternativa cómoda y ecológica, resaltando que la adaptación puede variar según cada persona y con el tiempo de práctica.

Sin embargo, Mariam aprovechó para dejar una reflexión final en la que destacó la importancia de la empatía y el respeto por las diferencias individuales.

“Yo, o sea, yo creo que parte de que las mujeres nos respetemos es entender que no a todas les funciona lo mismo”, puntualizó.

Más Noticias

Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”

Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Exfuncionaria alerta que la CUN,

Más de la mitad de las mujeres rurales no acceden a servicios financieros en la región: un problema que va más allá del dinero

A pesar del avance tecnológico y los programas de inclusión, millones de mujeres en zonas rurales siguen al margen del sistema financiero por barreras culturales, educativas y estructurales que limitan su autonomía económica

Más de la mitad de

Petro confirmó que el colombiano que sobrevivió al bombardeo de Estados Unidos en el Caribe ya está en el país: “Me alegra que está vivo”

El jefe de Estado sostuvo que el connacional será procesado como lo dicta la ley

Petro confirmó que el colombiano

Directora de la CRC refutó a Petro sobre la experiencia de nuevo comisionado y expresó preocupación por su designación

Según la comisionada, el aspirante no cumple los requisitos de experiencia exigidos por ley, pese a que la Presidencia publicó su hoja de vida y avanzó en el proceso de nombramiento

Directora de la CRC refutó

Deportivo Cali le dijo adiós al título de la Copa Libertadores Femenina: perdió en penales ante Corinthians

Luego de empatar sin goles en los 90 minutos, un fallo de Stefanía Perlaza provocó que las Azucareras terminaran con las manos vacías en la serie desde los 12 pasos

Deportivo Cali le dijo adiós
MÁS NOTICIAS