Uno de los activistas venezolanos baleados en Bogotá fue sometido a cirugía: este es su pronóstico

Yendri Ómar Velásquez fue intervenido luego de ser atacado, junto a Luis Peche, en el barrio Cedritos, mientras las autoridades avanzan en la investigación y refuerzan medidas de protección para ambos afectados

Guardar
Luis Peche Arteaga y el
Luis Peche Arteaga y el defensor de derechos humanos Yendri Velásquez - crédito red social X

Después de permanecer dos días internado en la clínica Reina Sofía, en el norte de Bogotá, el activista venezolano Yendri Ómar Velásquez, atentado en la tarde del lunes 13 de octubre junto a su compañero Luis Peche Arteaga en la capital, finalmente fue sometido a cirugía.

Según información conocida por Caracol Radio, el procedimiento se realizó en la mañana del miércoles 15 de octubre y Velásquez ya se encuentra en recuperación en estado estable y fuera de cualquier peligro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La cirugía estaba pendiente desde el mismo día en que fueron interceptados por un hombre en el barrio Cedritos, pero los galenos debieron esperar para estabilizarlo antes de someterlo a anestesia general.

Apenas un día atrás, Luis Peche también fue intervenido quirúrgicamente según publicó el mismo activista en sus cuentas, en las que reposteó mensajes de sus compañeros.

Las cámaras registraron a las
Las cámaras registraron a las 12:16 p. m. del lunes festivo, 13 de octubre, cómo un vehículo particular, color gris, voltea en una esquina y se parquea en frente de lo que sería la vivienda de las víctimas - crédito redes sociales/X

“Hoy mi amigo @LuisPecheVE fue sometido a una intervención quirúrgica por los 6 impactos de bala. Tiene una fractura cuádruple en el pie y heridas en el muslo. Continúa estable y de buen ánimo”, señaló uno de los mensajes publicados por Peche de uno de sus amigos.

El hecho ocurrió este lunes festivo, 13 de agosto, en el barrio Cedritos de Usaquén, cuando Ómar Velásquez salía de su residencia acompañado de Peche Arteaga, otro joven líder político de Venezuela.

Ambos fueron llevados a la clínica Reina Sofía de Bogotá, donde permanecen bajo observación médica. Hasta el momento, se han recopilado videos procedentes de varias cámaras de seguridad del sector para avanzar en la identificación de los autores del ataque. A la par, la Fiscalía está trabajando en la ampliación de las medidas de protección para las víctimas.

La Defensoría del Pueblo indicó que Velásquez había solicitado acompañamiento a la entidad para gestionar su solicitud de protección internacional, alegando su huida de Venezuela por “persecución en su labor por la defensa de los derechos humanos”. Según la Defensoría, la situación obligó a Velásquez a buscar resguardo fuera de su país.

Hasta el momento, se han recopilado videos procedentes de varias cámaras de seguridad del sector - crédito X

Desde la Policía se aseguró que la investigación sigue en curso y disponen de material audiovisual que podría ser clave para esclarecer el ataque.

Se conocen los videos del ataque a activistas

El ataque armado contra los activistas venezolanos Luis Peche Arteaga y Yendri Velásquez fue registrado por cámaras de seguridad en el barrio Cedritos, en el norte de Bogotá, a las 12:16 p. m. del lunes 13 de octubre.

Dos hombres descendieron de un vehículo gris, dispararon frente a la vivienda de las víctimas y huyeron en el mismo automóvil, dejando a ambos heridos. La Oficina de la ONU en Colombia condenó el atentado ocurrido en un edificio del barrio Los Cedros y anunció que dará seguimiento al caso.

La organización internacional exigió a las autoridades locales medidas urgentes de protección para los activistas y una investigación que permita identificar y sancionar a los responsables. “Urgimos a las autoridades colombianas brindar protección a los dos activistas. También llamamos a investigar, juzgar y sancionar a los responsables de este atentado, y a tomar todas las medidas necesarias para prevenir la violencia, en particular, contra personas defensoras. Damos seguimiento a este caso”, expresó la ONU en su perfil de X.

El presidente Gustavo Petro respondió reafirmando la política de asilo de Colombia para ciudadanos venezolanos y anunció que la Unidad Nacional de Protección (UNP) ampliará la protección a activistas de derechos humanos de cualquier país en territorio colombiano.

Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas, es bien recibida, como se ha demostrado en estos años”, afirmó el mandatario.

Petro agregó: “Sabemos que buscan los violentos en este caso. Sabemos de la reunión en Cúcuta de las mafias coordinadas. A quienes quieran la paz se les dará la mano, los demás serán enfrentados con contundencia”.

En redes sociales, Luis Peche informó que resultó ileso, mientras que Yendri Velásquez permanece en estado crítico en un centro asistencial de Bogotá. “Hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país. Hoy mi hermano de vida y yo lo vivimos en carne propia. Todavía lo estoy procesando, pero lo más importante es que afortunadamente estamos contándolo. Gracias a todos los que han escrito. No nos detendremos”, expresó el activista.

La líder opositora venezolana María Corina Machado, reconocida como Nobel de Paz, calificó el ataque como una grave agresión contra la labor de defensa de los derechos humanos en la región y solicitó una investigación exhaustiva, así como garantías de protección para los exiliados venezolanos en Colombia. La oposición venezolana y los líderes Edmundo González Urrutia y María Corina Machado también condenaron el atentado y pidieron a las autoridades colombianas esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los activistas.

Más Noticias

Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”

Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Exfuncionaria alerta que la CUN,

Ola de críticas a las fallas técnicas y transmisión de ‘Stream Fighters 4′: “La verdadera pelea es de Westcol con la producción”

La cobertura digital del evento en Kick generó inconformidad entre la audiencia por problemas de sonido, interrupciones en la señal y comentarios poco acertados de los narradores, según reportes en redes sociales

Ola de críticas a las

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal

La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′

Federico Gutiérrez lanzó dura advertencia tras ataque a Embajada de Estados Unidos en Bogotá: “Quieren incendiar el país”

El alcalde de Medellín acusó al Gobierno Petro de implementar una estrategia que, a su juicio, debilita sistemáticamente la moral de la fuerza pública y favorece a grupos armados ilegales

Federico Gutiérrez lanzó dura advertencia

Petro ordenó a la Policía de Córdoba actuar contra delitos electorales: “Aquí no se compra ni se vende un solo voto”

El presidente aseguró que las irregularidades alrededor del ejercicio de votación se normalizaron y están atentando contra la democracia

Petro ordenó a la Policía
MÁS NOTICIAS