
La Policía Nacional de Colombia publicó una serie de recomendaciones destinadas a prevenir el denominado “paseo millonario”, una modalidad de hurto que predomina en Bogotá.
Por tal motivo, la Policía Metropolitana en la capital del país brindó una serie de sugerencias para no ser víctima de las estructuras criminales que hacen de las suyas a costa del esfuerzo y el trabajo duro de los demás, al robarles todo su efectivo a través de transacciones bancarias en cajeros automáticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre los consejos se encuentra solicitar servicios de transporte solo a través de aplicaciones reguladas por las autoridades.
Además, se aconseja tomar fotografías del vehículo en el que se va a viajar y enviarlas a familiares o amigos, junto con los datos del conductor.
Otra de las recomendaciones indica evitar solicitar el servicio de taxi en la vía pública y optar siempre por hacerlo desde el celular o teléfono fijo.
Si el vehículo que llega no corresponde con el solicitado, la Policía pide no abordarlo y buscar apoyo, utilizando zonas públicas designadas para el embarque.

El organismo también insta a no compartir información sobre actividades financieras o la situación económica ante personas desconocidas.
Asimismo, se precisó que, en caso de salir a consumir alcohol, es necesario hacerlo con responsabilidad y abstenerse de tomar un taxi si se encuentra bajo los efectos del licor.
La Policía Nacional reitera la importancia de denunciar cualquier hecho delictivo mediante la línea 165, reafirmando su campaña de prevención contra el secuestro y la extorsión.
Golpe a banda de ladrones en Bogotá: robaban bajo la modalidad de paseo millonario
La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia Seguros, cercanos y presentes, indicó el mismo miércoles 15 de octubre de 2025 la captura en flagrancia de tres hombres señalados de integrar una organización dedicada al hurto bajo la modalidad de paseo millonario en el norte de Bogotá.
El operativo, coordinado con el Gaula y la Fiscalía General de la Nación, y se realizó después de la denuncia de la familia de la víctima a la línea 165.
El hecho ocurrió en la Zona T, un sector reconocido de rumba y gastrobares de la capital colombiana, cuando la víctima, tras salir de un bar, abordó un taxi para dirigirse a su residencia.
Durante el trayecto fue sedado con una sustancia tóxica y despojado de sus pertenencias, según relataron las autoridades.
El seguimiento policial se activó tras recibir la denuncia, permitiendo la ubicación del taxi y la detención de los responsables en el barrio Rincón de la localidad de Suba.
Durante el secuestro, la víctima permaneció retenida durante aproximadamente 19 horas en una vivienda.
Los individuos la habrían mantenido bajo efectos de sustancias químicas para obtener información de sus cuentas bancarias y así acceder a retiros y transferencias por alrededor de 40 millones de pesos.
Según explicó el mismo alcalde Carlos Fernando Galán junto al brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, los hoy detenidos presentan antecedentes por homicidio, uso de menores para cometer delitos, porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes y hurto calificado y agravado.
La acción de las autoridades finalizó cuando los implicados fueron abandonados en el norte de la ciudad. En el operativo fueron incautados tres teléfonos celulares, dinero en efectivo y se inmovilizó el taxi utilizado en los delitos.
Los sujetos enfrentan cargos por al menos diez hurtos bajo esta modalidad y fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
En lo que va de 2025 se han realizado 96 capturas por secuestro y el 92% de los casos denunciados han sido resueltos, según cifras oficiales difundidas por la Policía Nacional.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 15 de octubre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Carlos Meisel alerta sobre impacto fiscal del Presupuesto 2026 y anuncia medidas para proteger a la clase media
El senador cuestionó los ingresos inflados del proyecto presupuestal, advirtió que podría generar más deuda y déficit, y señaló que la primera reforma tributaria afectó el crecimiento económico y el empleo formal en Colombia

Sismo en Colombia este 15 de octubre: magnitud y epicentro del último temblor
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Lotería de Manizales resultados 15 de octubre: quién ganó el premio mayor de $2.600 millones
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Pilas: Así rotará el pico y placa en Medellín este jueves
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin
