Los conceptos “neoeducación” y “neouniversidades” que ofrece universidad que graduó a Juliana Guerrero no existen oficialmente, aseguró el Ministerio de Educación

La cartera educativa aclaró que estos conceptos, promovidos por la Universidad San José, no tienen respaldo normativo, aunque la institución puede seguir ofreciendo programas profesionales y de posgrado

Guardar
El caso de Juliana Guerrero
El caso de Juliana Guerrero reaviva el debate sobre la validez de los títulos de la Universidad San José - crédito Universidad San José

El debate en torno a la validez de los títulos otorgados por la Universidad San José cobró fuerza tras la decisión de la institución de anular el diploma de Juliana Guerrero, que había sido propuesta para el cargo de viceministra de Juventud.

La universidad argumentó que la joven no cumplió con el requisito de presentar el examen Saber Pro, indispensable para graduarse en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este episodio puso bajo la lupa el modelo académico que la universidad promueve bajo el nombre de “Neoeducación”, así como la figura de las llamadas “NeoUniversidades”.

El Ministerio de Educación respondió a El Colombiano sobre la legalidad de estos conceptos, señalando que “a la fecha, el ordenamiento jurídico colombiano no contempla o desarrolla una figura o modelo denominado ‘Neoeducación’ o ‘Neouniversidades’ como modalidad diferenciada de formación”, según consta en una carta firmada por Martha Elena Hernández Duarte, subdirectora técnica de la Subdirección de Aseguramiento de la Calidad.

Juliana Guerrero afirma que no
Juliana Guerrero afirma que no le han retirado el título, pero reconoce que debe presentar el examen Saber Pro - crédito Diego Cuevas

La entidad aclaró que, aunque la Universidad San José utiliza estos términos en su publicidad institucional —en los que se presenta como la “primera NeoUniversidad de Latinoamérica”—, tales denominaciones no tienen reconocimiento oficial en el marco normativo vigente.

A pesar de la controversia, el Ministerio de Educación confirmó que la Universidad San José cuenta con reconocimiento oficial y ha sido distinguida como “Experiencia significativa en Educación Superior” por la propia cartera.

Se trata de una institución habilitada para ofrecer programas profesionales y de posgrado, aunque su nivel de reconocimiento en el sector es limitado.

El término “neoeducación” ha sido empleado en ciertos ámbitos académicos y tecnológicos para describir enfoques innovadores que buscan transformar la educación tradicional. Sin embargo, el Ministerio de Educación subrayó que el aseguramiento de la calidad en la educación superior está regulado por la Ley 1188 de 2008 y el Decreto 1075 de 2015, que establecen las condiciones institucionales y de programa evaluadas por el Ministerio con el apoyo de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Conaces).

El caso Guerrero revela omisiones
El caso Guerrero revela omisiones y dudas sobre la validez de títulos y certificaciones requeridas para el cargo de viceministra - crédito Colprensa

En su comunicación oficial, la entidad precisó que “las instituciones de educación superior (IES) gozan de autonomía universitaria, lo que significa que pueden darse y modificar sus estatutos, organizar sus programas académicos, definir sus estructuras internas y adoptar modelos pedagógicos propios, siempre dentro del marco legal y garantizando el cumplimiento de las condiciones de calidad exigidas por el Estado”.

No obstante, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) evalúa los programas académicos e institucionales conforme al modelo de acreditación en alta calidad del Sistema Nacional de Acreditación, y “no existe, en este momento, un régimen diferenciado para programas denominados bajo ‘Neoeducación’”, según la respuesta ministerial.

El Ministerio de Educación enfatizó que “cualquier institución que se autodenomine como ‘Neouniversidad’ o que afirme desarrollar un modelo de ‘Neoeducación’ debe cumplir con la totalidad de los requisitos legales vigentes en materia de registro calificado y aseguramiento de la calidad”, según información publicada por El Colombiano.

El examen Saber Pro es
El examen Saber Pro es un requisito obligatorio para graduarse en Colombia, según la ley vigente - crédito icfes.gov.co

El caso de Juliana Guerrero ha intensificado el escrutinio sobre estos modelos. La joven, que pasó rápidamente de técnica a tecnóloga y luego a profesional en contaduría pública, obtuvo su grado en julio. Sin embargo, la universidad comunicó a finales de septiembre que anularía su título debido a la ausencia del examen Saber Pro, un requisito obligatorio para la obtención del grado en Colombia.

Guerrero afirmó, a El Colombiano, que la universidad no le ha retirado el título: “No me están quitando el título, yo me gradué el 19 de julio y me dicen que me falta presentar la prueba Saber Pro, que ya estoy inscrita para presentarla. Lo que entiendo es que no puedo presentar el título hasta que no cumpla ese requisito del examen. A mí no me ha notificado la universidad de nada, pero entiendo que no me quitan el título”.

Hasta el momento, el nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de las Juventudes sigue sin darse por la polémica desatada por sus estudios universitarios.

Más Noticias

Pasajeros y conductor frustraron intento de robo en bus intermunicipal en Barranquilla: todo quedó en video

Imágenes de cámaras de seguridad muestran cómo se enfrentaron a un hombre armado, logrando retenerlo momentáneamente y recuperar objetos

Pasajeros y conductor frustraron intento

Qué se decide en un fallo de segunda instancia como el que se leerá contra Álvaro Uribe este 21 de octubre: podría salvar al expresidente

El tribunal superior anunciará si confirma, modifica o revoca la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente, luego de analizar apelaciones de la defensa y la Procuraduría en un caso histórico

Qué se decide en un

Adolescente murió en Santa Marta tras lanzarse desde una plataforma de clavados de piscina olímpica: ingresó sin permiso

Las instalaciones permanecían cerradas al público por condiciones climáticas en el momento del accidente. Las autoridades se pronunciaron

Adolescente murió en Santa Marta

Cancillería confirmó que el Gobierno Petro y EE. UU. mantendrán reuniones para resolver la crisis diplomática: estos son los detalles de la reunión

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que la reunión entre John McNamara, Daniel García-Peña y Gustavo Petro fue “larga, franca y constructiva”

Cancillería confirmó que el Gobierno

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Patty Grisales enfrenta a Valentina Taguado durante un reto: “Ya párala”

Un conflicto entre la actriz y la locutora cambió el ambiente del programa culinario, por las diferencias sobre la preparación de un plato grupal durante una exigente competencia

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Patty
MÁS NOTICIAS