
El apetito de los colombianos por adquirir vivienda o vehículo sigue enfriándose, reflejo de un panorama económico que aún genera desconfianza en los hogares. Así lo reveló la última Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) elaborada por Fedesarrollo, que mostró una fuerte caída en la disposición a comprar casa y una leve contracción en la intención de adquirir carro.
Según el informe, la percepción sobre la compra de vivienda cayó 19,4 puntos porcentuales en septiembre de 2025 frente al mes anterior, al pasar de -12,8% a -32,2%. En comparación con el mismo mes del año pasado, la reducción fue de 1,8 puntos porcentuales, lo que confirma que la confianza de los hogares no logra repuntar pese a algunos signos de estabilidad macroeconómica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El estudio detalló que cuatro de las cinco ciudades analizadas registraron un descenso en la intención de compra de vivienda respecto a agosto. Cali fue la más golpeada, con una caída de 39,3 puntos porcentuales, seguida por Bogotá (-26,8), Bucaramanga (-13,2) y Medellín (-7,5). La única excepción fue Barranquilla, donde el indicador se disparó 46,3 puntos porcentuales, un comportamiento que rompe la tendencia nacional y podría explicarse por la mayor oferta de vivienda nueva y proyectos de renovación urbana en curso.
Fedesarrollo también evidenció que la tendencia negativa se repite en todos los niveles socioeconómicos. En septiembre, la disposición a comprar vivienda bajó 23,2 puntos porcentuales en el estrato medio, 17,2 en el alto y 16,2 en el bajo, respecto a agosto. Este comportamiento, según el informe, está relacionado con la incertidumbre sobre las tasas de interés, la inflación y la percepción de desaceleración en el empleo, factores que inciden directamente en la capacidad de endeudamiento de los hogares.
“Al analizar por ciudades, se observa que la disposición a comprar vivienda disminuyó en cuatro de las cinco ciudades analizadas, relativo a agosto de 2025”, señaló el documento, que insiste en la necesidad de políticas más claras para incentivar la compra de vivienda y estimular la confianza en el sector.

Pero el panorama no mejora en el mercado automotor. La encuesta indica que la disposición a comprar vehículo se ubicó en -45,0%, una reducción de 0,9 puntos porcentuales frente al mes anterior (-44,1%). Aunque la cifra es negativa, representa una mejora de 12,4 puntos porcentuales respecto a septiembre de 2024, cuando el indicador marcó -57,4%.
Este ligero repunte, explican analistas, puede deberse a las promociones del segundo semestre y a una leve recuperación del crédito, aunque todavía persisten las restricciones financieras y la cautela de los consumidores. El alto costo de vida, el precio de los combustibles y el temor a nuevas reformas también figuran entre los motivos que frenan la intención de compra.
El sondeo de Fedesarrollo no solo mide el deseo de adquirir bienes duraderos, también refleja el pulso de la economía doméstica. La encuesta capta cómo los hogares perciben su situación actual y sus expectativas frente al futuro, factores decisivos al momento de hacer grandes inversiones.

En los últimos meses, la confianza del consumidor mostró fluctuaciones que evidencian la fragilidad del entorno económico. Los colombianos, más que optimistas, parecen estar a la defensiva, priorizan el ahorro, aplazan decisiones de compra y esperan señales más firmes de recuperación.
El documento concluyó que, mientras la inflación no se estabilice completamente y el acceso al crédito siga limitado, las expectativas de consumo continuarán contenidas. En otras palabras, los colombianos están menos dispuestos a asumir deudas grandes, como la compra de una casa o un carro, en medio de un clima económico que aún no ofrece certezas.
Con este panorama, el reto para el cierre del año será recuperar la confianza en el consumo. Los indicadores muestran que el deseo de adquirir bienes duraderos aún no despega, y los expertos advierten que sin un impulso claro al poder adquisitivo, el mercado interno podría seguir estancado en los próximos meses.
Más Noticias
Guillermo Alfonso Jaramillo desafió al Consejo de Estado y anunció que el modelo de salud del Gobierno seguirá en marcha: “Tenemos la razón”
El ministro de Salud aseguró que las decisiones judiciales no detendrán la implementación del modelo preventivo, pues sostuvo que este responde a las normas que, desde hace más de una década, ordenan fortalecer la atención primaria

Ajax vs. Galatasaray EN VIVO, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: Dávinson Sánchez va ganando por goleada en Amsterdam
El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos
EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: Richard Ríos es titular con las Águilas en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo
Raúl Ocampo hizo llorar a Juan Pablo Raba al recordar a su novia: “Quiero que sepas que si me muero, te amo”
El actor abrió su corazón y relató cómo la partida de Alejandra Villafañe transformó su manera de ver la vida y el amor

Nuevas denuncias contra Petro sacuden la Casa de Nariño por estar en la Lista Clinton: piden investigarlo por falsedad y lavado de activos
El abogado Juan Carlos Portilla interpuso dos denuncias contra el presidente ante la Comisión de Acusaciones, fundamentadas en dos aspectos y que se suman a la ya presentada por Abelardo de la Espriella en la misma instancia


