Colombiano fue condenado a cadena perpetua en Chile: acuchilló 40 veces a su víctima en la habitación de un motel

Jesús David Londoño Astaiza se valió de una invitación para que pasara la noche con René Márquez Arismendi, el ciudadano chileno de 45 años que recibió el brutal ataque, en Punta Arenas

Guardar
Además del celular, le robó
Además del celular, le robó una tarje bancaria - crédito Pexels | Pixabay

El ciudadano colombiano Jesús David Londoño Astaiza (27 años) fue condenado a presidio perpetuo calificado en Chile, tras ser hallado culpable del asesinato de René Márquez Arismendi (45) en un motel de Punta Arenas en abril de 2024.

La sentencia se dictó luego de que el tribunal validó los argumentos presentados por la Fiscalía, en los que se establecieron que el crimen se trató de un acto de odio motivado por la orientación sexual de la víctima.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

El caso adquirió notoriedad en la región de Magallanes debido a la extrema violencia ejercida por el imputado y a las circunstancias que rodearon los hechos.

De acuerdo con los antecedentes judiciales mencionados por El Pingüino, Londoño Astaiza y Márquez Arismendi coincidieron la noche del 20 de abril de 2024 en varios locales nocturnos de la capital magallánica.

Después ambos se dirigieron a un motel situado en calle Armando Sanhueza, donde ocurrió el crimen.

El colombiano accedió a ir
El colombiano accedió a ir con la víctima a una de las habitaciones de un motel - crédito Pexels / Pixabay

Según lo relatado en la sentencia, el agresor simuló mantener un interés sentimental con la víctima para ejecutar su plan.

“Con un arma cortopunzante y con conocimiento de la orientación sexual de Márquez Arismendi, y motivado por ella, procedió a darle muerte”, recogió la acusación de la Fiscalía chilena.

Fueron 40 puñaladas y múltiples heridas las que le provocó al afectado, que murió como resultado de una anemia aguda causada por una lesión cervical severa, según detalló la autopsia citada en la diligencia judicial.

El atacante abandonó el lugar tras sustraer una tarjeta de débito del Banco de Chile, una chaqueta y un teléfono celular pertenecientes a la víctima, y cuyo cuerpo fue hallado sin vida por por las autoridades, luego de que se desangró en la habitación.

La Justicia determinó que Jesús David Londoño Astaiza sola podrá optar a beneficios de libertad condicional después de cumplir al menos 40 años de privación de libertad ininterrumpida.

El colombiano dejó al chileno
El colombiano dejó al chileno en un estado deplorable, luego de propinarle 40 puñaladas y de robar tarjetas bancarias, dinero en efectivo y su celular - crédito Pixabay

Este fallo marca un antecedente relevante en la penalización de delitos motivados por odio en la región, señalaron varios medios del país austral.

Otro colombiano en Chile aseguró que “tenía ganas” luego de ser detenido por asesinar a dos personas

Adicional al caso de Londoño Astaiza está el del colombiano Elkin Fabián Díaz Hernández, que reconoció en el proceso judicial en Chile su autoría en dos homicidios ocurridos en la ciudad de Iquique.

La confesión, que fue revelada por las autoridades y presentada ante los medios, generó impacto en la opinión pública debido a la crudeza de los hechos y la frialdad exhibida por el imputado durante los interrogatorios.

Díaz Hernández admitió haber apuñalado a dos personas con un cuchillo en el sector de la playa Bellavista.

La captura de Díaz Hernández tuvo lugar en mayo de 2025 luego de una investigación que permitió identificarlo como el presunto responsable de los homicidios que alarmaron a la comunidad de Iquique en el norte de Chile.

De acuerdo con el fiscal a cargo, el colombiano no opuso resistencia al ser detenido y colaboró de forma inmediata con las autoridades, quienes documentaron su confesión.

El primer crimen (del ciudadano
El primer crimen (del ciudadano venezolano) se reportó en Parque Cavancha, por el sector del pesebre - crédito @PDI_Tarapaca/X

Durante la diligencia judicial, Díaz Hernández confesó con total claridad los detalles de lo sucedido la noche de los crímenes.

En declaraciones al juez el connacional expresó: “Me dieron ganas, no sé cómo lo hice, simplemente sentí el impulso”.

Esta afirmación resaltó en el expediente, pues reflejó la ausencia de planificación o motivación aparente en su actuar. También detalló ante el tribunal que optó por atacar de manera sorpresiva a sus víctimas y que no experimentó remordimiento tras el hecho.

Las autoridades locales resaltaron que la confesión de Díaz Hernández facilitó la reconstrucción de los hechos y el esclarecimiento del doble homicidio.

El relato impactó tanto al tribunal como a los familiares de los fallecidos, quienes escucharon cómo el procesado describió sus acciones con detalle y sin mostrar señales de culpa.

La segunda víctima (una adulta
La segunda víctima (una adulta mayor chilena) fue apuñalada cuando se encontraba en su cambuche, y alcanzó a dar varios pasos antes de caer en este punto de la calle Libertad - crédito @PDI_Tarapaca/X

La investigación identificó que el arma utilizada por Díaz Hernández fue ubicada por la policía en las inmediaciones del lugar del crimen.

Este caso llevó a las autoridades de Chile a intensificar los operativos de control y patrullaje preventivo en las zonas turísticas de Iquique, en un intento por garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

Más Noticias

“Esto no es por la defensa de Maduro”: Petro propone integrar fuerzas de Colombia y Venezuela

Durante un acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado, el presidente Gustavo Petro planteó una cooperación entre cuerpos de inteligencia y policías de varios países latinoamericanos, incluido Venezuela, para combatir el narcotráfico

“Esto no es por la

Christian Quiñónez responde tras investigación de la Procuraduría por detrimento de $44.000 millones en la DIAN

El exsubdirector operativo de Fiscalización y Liquidación aseguró que no ha sido notificado del proceso y que durante las fechas señaladas no ocupaba el cargo que la Procuraduría menciona en su investigación

Christian Quiñónez responde tras investigación

Ofrecen $50 millones por miembros del ELN que amenazaron a campesinos en Puerto Parra

La Gobernación de Santander anunció medidas para reforzar la seguridad en Puerto Parra tras las amenazas atribuidas al ELN, incluyendo una recompensa por los responsables y la ampliación de la presencia institucional en la región

Ofrecen $50 millones por miembros

Universidad Nacional rechaza disturbios en su sede de Bogotá y denuncia afectaciones por enfrentamientos y gases

La institución expresó su rechazo a los enfrentamientos ocurridos cerca de su sede en Bogotá entre manifestantes del Congreso de los Pueblos y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), que dejaron afectados a menores y transeúntes

Universidad Nacional rechaza disturbios en

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima: estas son
MÁS NOTICIAS