A recoger agua: EPM anuncia nuevos cortes del suministro en Medellín y Bello del 15 al 16 de octubre

Miles de hogares experimentarán interrupciones nocturnas en el suministro debido a trabajos de modernización y mantenimiento en la infraestructura

Guardar
EPM anuncia nuevas interrupciones de
EPM anuncia nuevas interrupciones de agua en Medellín y Bello por modernización de redes - crédito Freepik

La Empresa de Servicios Públicos de Medellín (EPM) anunció nuevas interrupciones programadas en el servicio de acueducto en varios sectores de Medellín y el municipio de Bello como parte de un plan de modernización, lavado de tanques y empalme de redes.

De acuerdo con la empresa, estas labores, orientadas a mejorar la infraestructura y la continuidad del servicio, afectarán miles de usuarios durante las jornadas de intervención. A continuación los detalles de la suspensión del servicio por zonas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el circuito La Asomadera, la suspensión del suministro de agua está programada desde las 8:00 p. m. del miércoles 15 de octubre hasta las 4:00 a. m. del jueves 16 de octubre. Las zonas impactadas comprenden varios tramos delimitados entre la carrera 30 y la carrera 35, así como las calles 27 a 39, y afectarán a 9.326 usuarios de los barrios El Salvador, La Asomadera 1, 2 y 3, Loreto y San Diego.

Las labores incluyen lavado de
Las labores incluyen lavado de tanques, empalme de redes y sustitución de válvulas en el sistema de acueducto - crédito Freepik

De manera adicional, EPM informó sobre interrupciones diarias en el circuito París para facilitar la estabilización del sistema. En este sector, los cortes se presentarán entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m. en zonas de Bello y el norte de Medellín, incluidas áreas comprendidas entre las calles 20 F y 27, y entre carrera 77 y 83. Otros sectores como El Triunfo, El Progreso No. 2, Mirador del Doce, Picachito y Picacho (Medellín) y el barrio París (Bello) también tendrán suspensiones nocturnas, afectando a 7.949 usuarios. A la par, el Distrito de Medellín tendrá cortes desde la calle 107 hasta la calle 97, entre carrera 85 y 87.

EPM invitó a la ciudadanía a mantenerse informada y, ante cualquier inquietud o requerimiento adicional, ponerse en contacto a través de la Línea de Atención al Cliente (604) 44 44 115.

Esta serie de cortes de agua tiene como contexto la culminación de uno de los proyectos de modernización más importantes en la región: la actualización y mantenimiento de la planta de potabilización Manantiales. Esta planta, segunda en importancia dentro del sistema de acueducto de EPM, abastece al 45% de los usuarios del Valle de Aburrá, lo que representa la garantía de suministro de agua potable para las próximas cinco décadas en comunidades del norte del área metropolitana.

Miles de usuarios afectados por
Miles de usuarios afectados por cortes programados de acueducto en Medellín y Bello - crédito Freepik

El restablecimiento total del servicio ha beneficiado finalmente a 1.139.853 usuarios de Bello, Copacabana, Girardota y sectores del norte y centro oriente de Medellín. La restauración se logró tras intensas jornadas de trabajo en los 26 circuitos afectados, siendo el último en reactivarse el circuito Niquía, restablecido en la madrugada.

El proceso de modernización de la planta Manantiales incluyó la instalación de seis nuevas compuertas en los tanques de procesos de potabilización, mantenimiento general de equipos y lavado de estructuras, desplegando 16 frentes de trabajo y 74 actividades técnicas. El alcance de estos trabajos se extendió simultáneamente a las redes de acueducto y alcantarillado, con intervenciones como el cambio del sello de la junta del sifón Niquía–Manantiales, la inspección en el colector de la cuenca La Minita, el empalme de una tercera salida de conducción, la sustitución de válvulas y la modificación de estructuras de acceso.

Durante los días de interrupción, EPM implementó un plan integral de abastecimiento mediante carrotanques, camionetas, hidrantes, bolsas y botellones, garantizando que tanto zonas residenciales como grandes usuarios permanecieran abastecidos. Entre el 9 y el 12 de octubre, se distribuyeron 7.452.209 litros de agua potable, incluyendo 47.364 bolsas de 5 litros y 39.555 botellones de 6 litros para poblaciones vulnerables y de atención prioritaria.

El plan de modernización de
El plan de modernización de EPM busca garantizar servicios confiables y sostenibles en el Valle de Aburrá - crédito EPM

Como complemento, la empresa habilitó 20 hidrantes adaptados y una aplicación georreferenciada que permitió a los usuarios consultar en tiempo real los puntos de abastecimiento, sumando más de 40.000 consultas durante la contingencia. Un equipo social acompañó de cerca a las comunidades, brindando orientación y atención personalizada en cada etapa del proceso.

EPM enfatizó que los esfuerzos de modernización buscan garantizar servicios confiables y de calidad, así como minimizar futuras interrupciones programadas. Se destaca que estas inversiones responden a una visión de largo plazo centrada en la sostenibilidad, la eficiencia y la resiliencia del sistema de acueducto y alcantarillado para Medellín, Bello y el resto del Valle de Aburrá.