
El periodista Mauricio Silva Guzmán denunció que fue víctima de un abusivo cobro de una carrera de taxi en Bogotá, luego de solicitar que lo recogieran en el aeropuerto Internacional El Dorado.
Su queja reavivó el debate sobre la confianza en los servicios de transporte en la capital colombiana.
El periodista y escritor denunció en sus redes sociales que un taxista le cobró 109.000 pesos por llevarlo desde el aeropuerto El Dorado hasta la calle 100 con carrera 19, una distancia que no justificaría la abusiva tarifa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, el periodista sugirió que se trata de un trayecto por el que usualmente se paga una tarifa muy inferior.
La situación, según describió el propio Silva escaló hasta un enfrentamiento verbal cuando Silva Guzmán se negó a abonar la totalidad del monto.

En su mensaje, Mauricio Silva afirmó: “Me cobró 109.000 el taxista del aeropuerto a la 100 con 19. Al negarme a pagarle esa suma, todo pasó a furrusca verbal. Última vez que tomo el servicio ‘legal’. Mejor, siempre, cualquier aplicación”.
A raíz del episodio, el periodista anunció que dejará de usar taxis y optará por servicios de movilidad por aplicación.
En los comentarios, seguidores e internautas apoyaron. en su mayoría, al periodista, y asintieron que la tarifa es, en efecto, muy alta y un caso de posible “abuso”.
Incluso, le preguntaron al periodista si había pruebas y él confirmó que acudió a la Policía.
“La policía, que acudió, recibió ambas versiones que coinciden en lo mismo: cobró $109.000″. También confirmó que, en última instancia, no pagó la cifra que le solicitó el conductor del taxi.

Incluso, se leyó: “Fue que el man creía que tenía que cobrarle sumando la dirección. Antes se descachó por diez lukas (sic)”.
Por su parte, la Secretaría Distrital de Movilidad se pronunció en réplica a la publicación del periodista, y le pidieron que se comunicara con la entidad por interno.
“Hola, Mauricio. Lamentamos mucho esta situación. Nos gustaría contactarte por mensaje directo, pero debido a la configuración de tu perfil no ha sido posible. Te agradeceríamos si pudieras iniciar la conversación”, se leyó.

Los costos de carreras de taxi han subido
A partir del 1 de febrero de 2025, los usuarios de taxi en Bogotá enfrentan un recargo de 7.500 pesos en cada trayecto hacia o desde el aeropuerto El Dorado, según la Alcaldía de Bogotá.
Esta medida también se está aplicando a los servicios que conectan con el Puente Aéreo, la terminal auxiliar ubicada cerca del aeropuerto principal. El nuevo esquema tarifario para parqueaderos en la capital colombiana entró en vigor en la misma fecha, estableciendo únicamente dos valores máximos y eliminando los múltiples topes previos.
De acuerdo con la administración distrital, este modelo busca simplificar el sistema para los ciudadanos y ajustar las tarifas a las condiciones del mercado, considerando factores como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el salario mínimo y el valor del suelo.

Además del recargo aeroportuario, el costo de los taxis en Bogotá se incrementó en otros conceptos: el banderazo, la tarifa mínima, el valor de la unidad y los recargos nocturnos o festivos.
Por ejemplo, un viaje cuyo taxímetro marque 30.000 pesos requerirá sumar 7.400 pesos por el recargo al aeropuerto y 3.500 pesos adicionales si el servicio se presta entre las 8:00 p. m., y las 5:00 a. m., o durante domingos y festivos, lo que eleva el total a 40.900 pesos.
El Sello de Calidad Oro, otorgado por la Secretaría Distrital de Movilidad, distingue a los parqueaderos que ofrecen infraestructura para bicicletas y promueven el transporte no motorizado, cumpliendo con los requisitos de la Resolución Conjunta 001 de 2021. Por último, la tarifa del pico y placa solidario también fue actualizada conforme al IPC, que alcanzó el 5,2%. Los valores para los permisos de circulación en 2025 varían según la duración de la autorización.
Más Noticias
Efraín Cepeda a Petro en los 40 años de la Toma del Palacio de Justicia: “No se puede lavar las manos ningún miembro del M-19, por más presidente de la República que sea”
El expresidente del Congreso lamentó la conmemoración de la fecha y cuestionó que no se haya pedido suficiente perdón a las víctimas de la toma del Palacio de Justicia

La Defensoría del Pueblo dio conocer detalles sobre la muerte del Zarco Aldinever en una alerta temprana
La entidad emitió una advertencia sobre riesgos a derechos humanos tras la muerte de José Manuel Sierra Sabogal, de la Segunda Marquetalia, en choques armados en municipios fronterizos con Venezuela

Juan Fernando Quintero respalda a Marcelo Gallardo previo al Superclásico ante Boca: “Nunca le soltaríamos la mano”
El equipo de Marcelo Gallardo enfrenta el desafío de revertir su presente futbolístico en el superclásico, con Juan Fernando Quintero como voz de autocrítica y optimismo antes del partido

Deportivo Pasto podría correr la misma suerte de Deportivo Pereira: ministerio del Trabajo pone los ojos en ellos
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales viene alertando desde hace varias semanas la falta de pagos de salario y seguridad social en el equipo volcánico

Fiscalía reveló la razón del mortal ataque contra el estudiante Jaime Esteban Moreno: “Sin ninguna prueba”
Autoridades informaron que el ataque contra Jaime Esteban Moreno se originó por una acusación infundada de una mujer, lo que desencadenó la agresión mortal


