Creadora argentina reveló un hábito de los colombianos que le molesta mucho: “Son Cervantes”

Según sus declaraciones, son muy insistentes con esta costumbre, hasta el punto de controlarlos a todos

Guardar
Laura afirmó que esta costumbre
Laura afirmó que esta costumbre la hace molestarse mucho - crédito Freepik

En la reciente emisión del programa El flow de la radio, en Miami, que reúne a los creadores de contenido Santi, Laura y Vicky Van (“dalechama”), protagonizaron un intercambio que generó debate entre la audiencia.

En medio de la conversación, Laura expresó su incomodidad respecto a una característica que, según ella, identifica a los colombianos: su tendencia a corregir a los demás en distintos aspectos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el programa, Laura manifestó: “¿Sabes qué me molesta de los colombianos? ¿Puedo decir una cosa? Que corrigen mucho", afirmó y sorprendiendo a sus compañeros, agregó; “corrigen mucho todo. Todo. Son correctores como la policía, son Cervantes, corrigen la ortografía. Los factos, si dices algo que no es real te corrigen. Corrigen las posturas: parte para la derecha”.

Las declaraciones se presentaron en medio del programa El Flow de la Radio - crédito @elflowdelaradio / Instagram

La reacción de Santi no se hizo esperar. Ante la observación de su compañera, respondió con ironía: “Porque tenemos muy buena ortografía”. Esta intervención añadió un matiz humorístico al diálogo.

El intercambio entre Laura y Santi en El flow de la radio evidenció esa manía de los colombianos que por lo general pasa desapercibida, hasta que un extranjero lo nota.

Esto se debe a la tendencia a involucrarse en la vida de los demás que tienen los colombianos. Quienes han convivido con personas de otras culturas notan la diferencia: la costumbre de los colombianos de interesarse activamente por el bienestar de amigos y familiares puede resultar sorprendente para quienes provienen de entornos más reservados.

Esta actitud se manifiesta en la preocupación constante por el estado de ánimo y las necesidades de quienes los rodean, motivada tanto por el deseo de ayudar como por la curiosidad por los acontecimientos ajenos. La atención a los demás y la inclinación a corregir, compartir información son cosa del día a día.

La autocrítica, lejos de generar susceptibilidad, se convierte en un mecanismo de defensa y en una fuente de humor. Los colombianos suelen anticipar y asumir las críticas externas, habiendo reflexionado previamente sobre sus propias debilidades y particularidades.

A pesar de la insistencia
A pesar de la insistencia de los colombianos a corregir la ortografía de los demás, en pruebas internacionales presentan un puntaje bajo - crédito Freepik

Esta capacidad de reírse de sí mismos permite que los comentarios de otros no resulten ofensivos, sino que se integren en una conversación donde el humor y la autoobservación predominan. La facilidad para reconocer y bromear sobre los propios defectos es un elemento que fortalece la cohesión y la identidad colectiva.

Además, los en los comentarios se vio a una oleada de colombianos apoyando la queja de Laura, y es que lejos de negar esta practica, muchos se mostraron orgullosos de ella.

Porque somos generosos, lo hacemos para enseñar, por amor. Entiendo que sea molesto, pero entre nosotros lo agradecemos” y otros subieron la apuesta. “Pues si estas diciendo algo mal, lo más normal es que te corrijan, creo que cualquier persona del mundo lo haría. Si conoces la manera correcta de escribirlo o decirlo, ¿por qué no deberías compartir?"

A pesar de la atención que los colombianos dedican a la corrección lingüística, los resultados de una evaluación internacional revelaron que el país se ubicó en la última posición en ortografía entre cinco naciones hispanohablantes.

El estudio, realizado en 2022 por Smartick, una plataforma digital de aprendizaje, analizó el desempeño de 24.000 personas provenientes de España, México, Colombia, Chile y Perú en una prueba compuesta por diez preguntas que abarcaban comprensión lectora, ortografía, morfosintaxis y morfología.

Los colombianos siempre están pendientes
Los colombianos siempre están pendientes de los errores de los demás - crédito Freepik

La investigación de Smartick incluyó participantes de todas las edades, desde los cuatro años, y con diversos niveles educativos. En total, se recopilaron 18.555 respuestas finalizadas. Entre quienes completaron la prueba, el 45% eran estudiantes universitarios, mientras que el 41% de los evaluados tenía entre 30 y 39 años.

Los resultados generales situaron a España en la primera posición con 5,6 puntos, seguida de Chile con 5,2, Perú con 5,0, México con 4,9 y Colombia en el último lugar con 4,6. La media necesaria para aprobar la prueba era superar los 5 puntos, por lo que tanto México como Colombia no alcanzaron el umbral establecido.

El desempeño más bajo para Colombia se registró en la categoría de ortografía con apenas un 36% de respuestas correctas.

Es así que este reflejo de corregir todo también corresponde a una aspiración y quizá una práctica para escribir mejor.

Más Noticias

Karina García habló sobre el supuesto procedimiento que la “despigmentó”: “De las cosas más agresivas para la piel”

La modelo paisa abordó los rumores sobre el blanquimiento de su piel y habló de los costosos procedimientos que al parecer le han ayudado

Karina García habló sobre el

Registraduría Nacional suspende temporalmente servicios de registro civil e identificación en todo el país: conozca los horario y los motivos

La medida corresponde a la garantía de transparencia de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se realizarán el domingo 19 de octubre de 2025

Registraduría Nacional suspende temporalmente servicios

Colombiano fue condenado a cadena perpetua en Chile: acuchilló 40 veces a su víctima en la habitación de un motel para robarlo

Jesús David Londoño Astaiza se valió de una invitación para que pasara la noche con René Márquez Arismendi, el ciudadano chileno de 45 años que recibió el brutal ataque, en Punta Arenas

Colombiano fue condenado a cadena

Enrique Peñalosa propuso modificar la Constitución para ‘controlar’ a minorías que protesten y afecten vías: “Sin asamblea constituyente”

El precandidato presidencial aseguró que los pequeños grupos están afectando la democracia del país, mientras las autoridades suelen permanecer inactivas ante bloqueos en vías del país

Enrique Peñalosa propuso modificar la

Registraduría desmintió a Alirio Uribe y negó habilitación de puestos de votación en el exterior para consulta del Pacto Histórico

La entidad electoral informó que no pondrá a disposición plataformas, y atribuyó a los partidos cualquier tipo de alternativa digital que decidieran implementar en el extranjero

Registraduría desmintió a Alirio Uribe
MÁS NOTICIAS