El último año de Gobierno de Gustavo Petro está marcado por el trámite de polémicas iniciativas en el Congreso de la República, varias de estas son consideradas como banderas de su Administración por, según él, representar el reconocimiento de derechos sociales.
Entre los polémicos proyectos se encuentra la cuestionada reforma a la salud, que se tramita en paralelo con el Presupuesto General para la Nación (PGN) de 2026 que también ha sido cuestionado por el monto y distribución de los recursos que la Casa de Nariño pretende aplicar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En cuanto a la reforma, uno de los puntos que más ha sido criticado es el aval fiscal del Ministerio de Hacienda, es decir, el dinero necesario para implementar el proyecto en el país. Según la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), el nuevo modelo incrementará significativamente el gasto en salud de 5,9% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2026, a 7,6% en 2036.
Durante la sesión de la Comisión Séptima del Senado, en la que se discutía la reforma, la senadora Nadia Blel, del partido Conservador, señaló que el documento presentado por el Gobierno carece de una base de datos consolidad y verificada.
“Vamos al ministro de Hacienda. Le preguntamos si ellos habían hecho sus propias proyecciones, si ese aval que nosotros teníamos era el resultado de un ejercicio que se hubiera realizado al interior y por parte del equipo de técnicos del Ministerio de Hacienda. Pero, para sorpresa de nosotros. Ministerio de Hacienda nos responde que ellos no hicieron su propio costeo, sino que simplemente se limitaron a repetir sin verificar las cifras del Ministerio de Salud", indicó la congresista.

Bajo esta línea, Blel radicó una proposición ante la célula legislativa a la que pertenece solicitando que el debate de la reforma sea aplazada hasta que se apruebe en su totalidad el PGN con el que el Gobierno Petro pretende afrontar sus últimos meses en la Casa de Nariño.
La petición de la senadora se fundamenta en que la iniciativa gubernamental tiene implicaciones fiscales que comprometen la disponibilidad de recursos públicos que todavía no han sido aprobados por el Legislativo, por lo que, considera, que votar el proyecto sin tener presentes los recursos sería “incoherente”.
Para la congresista, la aplicación de la reforma también viene condicionada a la eventual aprobación de la reforma tributaria o “Ley de Financiamiento” con el Gobierno busca recaudar $26,3 billones. Sin un panorama claro sobre el PGN y sobre la tributaria, se compromete la aprobación y posterior aplicación de la reforma a la salud.

“La discusión y votación del proyecto de reforma a la salud tiene implicaciones fiscales, presupuestales y estructurales que guardan estrecha relación con la disponibilidad de recursos públicos y las decisiones que se adopten en el marco del Presupuesto General de la Nación dado los recursos contingentes que están sujetos a la aprobación del mismo y una posible Ley de Financiamiento. Proceder a su votación sin conocer las cifras definitivas aprobadas en las plenarias podría conducir a decisiones sin sustento financiero ni coherencia con el marco fiscal y presupuestal vigente”, se lee en el documento radicado.
La solicitud de la congresista llega mientras el debate del PGN se ve obstaculizado por cuenta de los apretados tiempos que el Congreso para aprobar la distribución de los $546,9 billones que fueron aprobados por las comisiones económicas en los primeros debates de la iniciativa.
Entre tanto, el proyecto pasó a las plenarias del Senado y la Cámara, que tienen plazo hasta el 20 de octubre para dar la aprobación final. Si no se aprueba en esa fecha, el presidente Gustavo Petro tiene la facultad de decretarlo, lo que ha sido señalado como perjudicial para las finanzas públicas.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día 15 de octubre de 2025: números ganadores del sorteo de hoy
Esta popular lotería entrega cientos de millones de pesos todos los días a miles de afortunados ganadores

EN VIVO: Cali vs. Colo Colo - nóminas confirmadas para la semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

Argentina vs. Colombia EN VIVO: semifinales del Mundial Sub-20 de Chile, la “Tricolor” a 90 minutos de la final
La selección Colombiana, dirigida por César Torres, buscará la primera final en este torneo orbital, mientras que los argentinos intentarán volver a un partido decisivo por el título después de 18 años de ausencia en esta categoría
Gustavo Petro arremetió otra vez contra el concesionario por fallas en la vía Bogotá-Villavicencio: “Le echan la culpa al campesinado”
El mandatario afirmó mediante redes sociales que la falta de mantenimiento de las obras de drenaje provocó el último deslizamiento, rechazando que las comunidades rurales fueran responsables

Gustavo Petro solicitó que la ONU aborde el ataque de una lancha cerca de Venezuela tras presunto desacato de EE. UU. a resolución impulsada por Colombia
Tras un nuevo incidente en aguas cercanas a Venezuela, Gustavo Petro llamó a que la ONU analice el caso por considerar que Estados Unidos incumplió la resolución colombiana que exige supeditar las políticas antidrogas
