
El debate sobre la reforma a la salud, en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, desató el martes 14 de octubre de 2025 un cruce de declaraciones entre el presidente de la República, Gustavo Petro y la presidente del partido Conservador, Nadia Blel, que presidió la Comisión Séptima del Senado y que propuso que se aplace la discusión del proyecto hasta que se apruebe el presupuesto del 2026.
La controversia surgió luego de que Blel denunciara en su perfil de X lo que sería un “corto circuito” entre el mandatario y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, respecto al trámite legislativo de la reforma. En ese sentido, el jefe de Estado negó haber solicitado una reunión con los senadores y cuestionando la coherencia de los partidos de oposición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La respuesta de Petro se dio a un mensaje previo de Blel, que acusó de forma directa al jefe de Estado y puso en duda la coordinación interna del Ejecutivo. “Respetado Presidente, su trino nos revela que la cordial invitación de la Directora del Dapre a la Comisión Séptima fue, por decirlo suavemente, un ‘desajuste institucional’“, una especie de pulla que no pasó desapercibida en redes.

“Así es. Un desajuste institucional suave que no es culpa de la directora. Pero nunca propuse esa reunión. Mi acuerdo lo hice con Efraín Cepeda y Dilian (Francisca Toro) como presidentes de partidos (Conservador y la U) hace dos años para la reforma a la salud; cumplí con las normas que me pidieron transformar del proyecto inicial y me incumplieron y pasamos a otra fase”, afirmó Petro en X.
El presidente remarcó que, tras modificar el proyecto conforme a las exigencias de los líderes partidistas, estos no cumplieron con lo pactado, lo que llevó a un cambio de estrategia en el trámite de la reforma; que, a juzgar por su mensaje, empezó y seguirá ejecutándose a través de decretos, como se ha visto, frente a lo que ha denominado sería un “bloqueo legislativo” a sus proposiciones.

La arremetida de la presidenta del partido Conservador a Gustavo Petro
En su duro mensaje, Blel precisó que sería un hito memorable que, antes de que concluya el Gobierno, se lograra presenciar una decisión en la que las distintas voces del Ejecutivo no se contradigan, como según ella suele ser la norma. “¡Solo por curiosidad, para ver si tal armonía es posible alguna vez!”, expresó la congresista, que añadió que la invitación a la reunión, en todo caso, fue rechazada.
“Siendo la reforma a la salud un debate tan importante, debe hacerse en el seno de la comisión, de cara al país y no en reuniones privadas”, afirmó la senadora bolivarense, que en la vigencia anterior fue la titular de la Comisión Séptima, y que se ha opuesto a la iniciativa del Ejecutivo, al considerarla perjudicial para los intereses del país, cuando se necesita un sistema robusto y resolutivo.

En su anterior réplica, Petro insistió en que no solicitó ningún encuentro con la Comisión Séptima y cuestionó la legitimidad de las mayorías que han bloqueado la reforma. Incluso insistió en que, más allá de los bloqueos, se está cumpliendo con la reforma: la que prometió en la campaña y que sería la única que faltaría por aprobarse, aunque la pensional aún está estancada en su implementación.
“Primera noticia. Yo no he pedido reunirme con la Comisión Séptima del Senado, sus mayorías ya demostraron lo que son, ya sabemos lo que pasa, las mayorías no pueden romper sus compromisos pactados; la oportunidad la tendrá la plenaria del senado o será el poder constituyente. La reforma a la salud ya la estamos haciendo”, dijo el primer mandatario en su mensaje en la red social.
Más Noticias
EN VIVO, así va el paro de moteros en Bogotá: bloqueos en la calle 100 con Autopista Norte y la Avenida NQS
Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

Joven que sufrió muerte cerebral tras participar en un reto con licores será desconectada: su padre anunció medidas legales
La víctima compitió en un juego dentro de un establecimiento comercial en Cali antes de perder el conocimiento y ser trasladada a un centro médico de la ciudad

Alcalde de Bogotá mantiene restricciones a motociclistas: “Ejercer control no puede ser visto como un medio para joder a la gente”
El mandatario capitalino defendió la continuidad de las restricciones temporales, señalando que son necesarias para evitar riesgos y garantizar la tranquilidad durante un fin de semana

“No es cierto que mis bienes están embargados”: exalcalde de La Estrellita responde a rumores de su proceso judicial
Juan Sebastián Abad aseguró que la información difundida sobre su situación con la justicia busca perjudicar su trayectoria política, ya que los datos compartidos están desactualizados

Fenalco pidó a Galán levantar la restricción de motos en Halloween: “Miles de trabajadores se verán afectados”
El gremio argumenta que la medida golpea al comercio y limita la movilidad de quienes dependen de este medio para cumplir sus turnos nocturnos


