Oficina de la ONU en Colombia rechazó ataque a dos activistas venezolanos en Bogotá y anunció seguimiento al caso que estremeció las redes

El organismo multilateral que tiene representación en el país se pronunció sobre el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche, que fueron atacados con arma de fuego en un edificio del barrio Los Cedros del norte de la capital de la República

Guardar
Los activistas venezolanos Yendri Velásquez
Los activistas venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche fueron atacados en Bogotá, lo que provocó un pronunciamiento de la ONU en Colombia - crédito suministrado a Infobae Colombia - Colprensa

El atentado con arma de fuego que dejó heridos a los activistas venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche, reportado el lunes festivo 13 de octubre de 2025 en el norte de Bogotá, fue rechazado por la Oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia, que a través de sus redes sociales se pronunció frente a este atentado, y pidió a las autoridades en el país avanzar en las investigaciones.

Condenamos el atentado con arma de fuego hoy en Bogotá que dejó heridos a los venezolanos Yendri Omar Velásquez, defensor de derechos humanos Lgbtiq+, y fundador del Observatorio de Violencias Lgbtiq+; y a Luis Alejandro Peche, consultor político, quien tiene también nacionalidad colombiana”, según expresó la organización en su perfil de X, al pronunciarse sobre este caso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su declaración, la ONU urgió a las entidades locales a tomar medidas inmediatas. “Urgimos a las autoridades colombianas brindar protección a los dos activistas. También llamamos a investigar, juzgar y sancionar a los responsables de este atentado, y a tomar todas las medidas necesarias para prevenir la violencia, en particular, contra personas defensoras. Damos seguimiento a este caso”, agregó.

Con este pronunciamiento, la Oficina
Con este pronunciamiento, la Oficina de la ONU en Colombia rechazó atentado contra activistas venezolanos en Bogotá - crédito @ONUHumanRights/X

Une las víctimas de este ataque, Peche Arteaga, que es analista político y perseguido –al igual que Velásquez– por el régimen de Nicolás Maduro, se pronunció en sus redes sociales frente a este ataque, en el que por fortuna no sufrió lesiones de consideración. En contraste con su compañero y amigo, que según se supo, está en estado crítico en un centro asistencial de Bogotá.

Hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país. Hoy mi hermano de vida y yo lo vivimos en carne propia. Todavía lo estoy procesando, pero lo más importante es que afortunadamente estamos contándolo. Gracias a todos los que han escrito. No nos detendremos”, indicó el activista.

El activista venezolano Luis Peche
El activista venezolano Luis Peche se pronunció sobre el ataque del que fue víctima, junto a su compañero, Yendri Velásquez - crédito @LuisPecheVE/X

Duras reacciones al ataque de los dos activistas venezolanos

Frente a este atentado, la líder opositora venezolana María Corina Machado, que escogida como Nobel de Paz, se sumó a la condena y subrayó la gravedad del ataque. “Constituye una grave agresión no solo contra ellos, sino contra toda la labor de protección y promoción de los derechos humanos en la región”, expresó la política de 58 años, que sigue refugiada en la clandestinidad.

Además, exigió una respuesta institucional clara. “Le pedimos a las autoridades colombianas y al gobierno del presidente Gustavo Petro una investigación exhaustiva, transparente y urgente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia. Más importante aún, pedimos se garantice la protección para ellos y para los venezolanos exilados en Colombia”.

Frente a este caso, el presidente de la República, Gustavo Petro, respondió a las demandas de protección y esclarecimiento, y reafirmó la política de asilo de Colombia a los ciudadanos del país vecino. “Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas, es bien recibida, como se ha demostrado en estos años”, afirmó en primer término el mandatario.

En la publicación, el presidente
En la publicación, el presidente Gustavo Petro se refirió sobre ataque a dos ciudadanos venezolanos en Bogotá - crédito @petrogustavo/X

Y añadió, en su defensa, que “nadie puede decir que el gobierno los ha molestado cualesquiera sean sus ideas. Se han expresado libremente y así continuará”. Por ello, anunció medidas concretas para reforzar la seguridad de los activistas, frente a este ataque que tiene a uno de ellos luchando por su vida.

La UNP (Unidad Nacional de Protección) ampliará la protección de los activistas de derechos humanos de cualquier país del mundo en Colombia. Sabemos que buscan los violentos en este caso. Sabemos de la reunión en Cúcuta de las mafias coordinadas. A quienes quieran la paz se les dará la mano, los demás serán enfrentados con contundencia”, declaró el mandatario en su publicación.

Más Noticias

Dane reveló qué empleados en Colombia no alcanzarían a pensionarse y a los que la Reforma Laboral no los ayuda

El documento se conoció luego de dos meses de haber entrado en vigor la Reforma Laboral

Dane reveló qué empleados en

Dos estudiantes entrenados por grupo de estudio de la UIS alcanzaron puntajes perfectos en las pruebas Saber 11: esta es la historia

El programa creado por universitarios de la UIS y celebró la formación de dos jóvenes que obtuvieron la calificación máxima posible en las pruebas

Dos estudiantes entrenados por grupo

Video | El emotivo recibimiento que compartió el empresario Mario Hernández tras ser hospitalizado: “A veces la vida te obliga a parar, y ahí descubres lo más valioso: las personas que caminan contigo

“Vamos para adelante, vamos a trabajar, vamos a preservar el empleo”, le dijo a sus subalternos el hombre de negocios, que ha compartido en redes varias de las lecciones que ha aprendido a lo largo de los años

Video | El emotivo recibimiento

Tabla de la Reclasificación de la Liga BetPlay: la pelea por la Libertadores y Sudamericana luego de la goleada de Independiente Medellín

La tabla otorga cupos a los torneos de Conmebol a aquellos equipos que no sean campeones de Liga, ni de Copa, y que mantengan la mejor regularidad a lo largo de 2025

Tabla de la Reclasificación de

Dieron a conocer el tarjetón que se usaría en la consulta interna del Pacto Histórico, pese a incertidumbre jurídica el partido

En la imagen se observa el orden definitivo en el que se ubicarían Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda para pelearse el cupo por la candidatura a la Presidencia en 2026

Dieron a conocer el tarjetón
MÁS NOTICIAS