
La Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín (Sapiencia) anunció la apertura de la quinta convocatoria del año de la Ciudadela Digital @Medellín, consolidando su apuesta por la educación digital y el fortalecimiento de capacidades en la ciudadanía para la empleabilidad, el emprendimiento y el desarrollo personal.
De acuerdo con la agencia, dicha iniciativa, coordinada por la Alcaldía de Medellín a través de Sapiencia, representa una de las estrategias más robustas para la formación gratuita y de calidad en habilidades técnicas y blandas, dirigidas a jóvenes y adultos de la capital antioqueña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Hasta el 17 de octubre a las 4:00 p. m., las personas interesadas pueden inscribirse en arrobamedellin.edu.co, donde tendrán la posibilidad de elegir hasta tres cursos entre una variada oferta diseñada para responder a las demandas del mundo laboral y los retos de la economía digital. Entre los programas ofertados se encuentran temáticas de alto impacto como Ciencia e Ingeniería de Datos, Inteligencia Artificial, Big Data, Excel Avanzado y Inteligencia de Negocios, así como Marketing Digital e inglés en diferentes niveles.

Pero la apuesta de la Ciudadela Digital @Medellín no se limita al desarrollo de competencias técnicas. La convocatoria incluye también espacios formativos orientados al crecimiento personal y colectivo, con cursos sobre primeros auxilios psicológicos, buenas prácticas ambientales, economía circular y vida independiente y toma de decisiones. La inclusión de estos contenidos responde a la visión integral de Sapiencia y de la administración distrital, en la que el bienestar, la sostenibilidad y la autonomía son valores clave para una ciudadanía preparada y resiliente.
Los requisitos para postularse son sencillos: residir en Medellín, tener 15 años o más y disponer de un celular, computador o tableta con acceso a internet. La modalidad virtual y autogestionable permitirá que los participantes avancen a su propio ritmo desde el 22 de octubre hasta el 22 de diciembre de 2025, garantizando la flexibilidad para quienes estudian o trabajan.

En un frente paralelo y como parte del compromiso de la ciudad con la internacionalización y la calidad en el servicio, la administración adelanta una robusta oferta de 5.000 cupos para cursos virtuales de inglés, dirigidos tanto a la comunidad en general como al personal vinculado al sector turismo. La formación, desarrollada también por la Ciudadela Digital @Medellín, incluye programas de inglés en nivel inicial e intermedio para la ciudadanía, además de inglés básico especializado para trabajadores del turismo.
“El acceso gratuito y de calidad a la formación en inglés es clave para que más jóvenes y adultos se preparen, accedan a empleos y puedan avanzar en su formación académica en un mundo globalizado”, explicó Salomón Cruz Zirene, director general de Sapiencia. Los cursos han sido diseñados en modalidad virtual, permitiendo que los inscritos puedan ajustar el aprendizaje a la disponibilidad de su tiempo y necesidades particulares.

Desde el sector turismo, la apuesta por el idioma inglés es vista como una herramienta estratégica. Ana María Mejía, secretaria de Turismo y Entretenimiento de Medellín, afirmó que mantener la capacitación continua en inglés básico para el personal turístico local es imprescindible para mejorar la experiencia de quienes visitan la ciudad y para fortalecer la imagen de Medellín como destino internacional.
“Esto no solo mejora el servicio y la atención, sino que también consolida vínculos más cercanos con los visitantes y proyecta a Medellín ante el mundo”, puntualizó Mejía.
Quienes deseen acceder a los cursos deben ser mayores de 15 años, residir en Medellín o demostrar residencia en la ciudad en el último año, contar con acceso a internet y conocimientos básicos en manejo de dispositivos digitales. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 17 de octubre a las 4:00 p. m., y toda la información puede consultarse directamente en el sitio web de la convocatoria.
Más Noticias
EN VIVO, así va el paro de moteros en Bogotá: bloqueos en la calle 100 con Autopista Norte y la Avenida NQS
Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

Joven que sufrió muerte cerebral tras participar en un reto con licores será desconectada: su padre anunció medidas legales
La víctima compitió en un juego dentro de un establecimiento comercial en Cali antes de perder el conocimiento y ser trasladada a un centro médico de la ciudad

Alcalde de Bogotá mantiene restricciones a motociclistas: “Ejercer control no puede ser visto como un medio para joder a la gente”
El mandatario capitalino defendió la continuidad de las restricciones temporales, señalando que son necesarias para evitar riesgos y garantizar la tranquilidad durante un fin de semana

“No es cierto que mis bienes están embargados”: exalcalde de La Estrellita responde a rumores de su proceso judicial
Juan Sebastián Abad aseguró que la información difundida sobre su situación con la justicia busca perjudicar su trayectoria política, ya que los datos compartidos están desactualizados

Fenalco pidó a Galán levantar la restricción de motos en Halloween: “Miles de trabajadores se verán afectados”
El gremio argumenta que la medida golpea al comercio y limita la movilidad de quienes dependen de este medio para cumplir sus turnos nocturnos


