
La actriz y escritora Margarita Rosa de Francisco volvió a expresar su respaldo público a la exministra de Salud, Carolina Corcho, al pronunciarse sobre una serie de críticas que ha enfrentado Corcho.
A través de un mensaje en X, Margarita Rosa compartió una reflexión de Mauricio Marulanda, columnista y activista digital, quien denunció la magnitud del hostigamiento que sufre Corcho, incluso, por parte de miembros y simpatizantes del Pacto Histórico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Aquí Mauricio Marulanda @EscribidorMao hace una muy oportuna reflexión sobre el matoneo bestial que le están haciendo a @carolinacorcho desde las mismas huestes del Pacto”, escribió la artista.
El respaldo de Margarita Rosa pone de relieve la tensión en el interior del Pacto Histórico en medio de debates sobre la reforma a la salud y otras políticas públicas.

Cuestionamientos al interior del Pacto Histórico y el trato hacia Carolina Corcho
El analista colombiano Mauricio Marulanda denunció en su más reciente programa en YouTube, los movimientos internos en el Pacto Histórico y la manera en que ha sido tratada la precandidata presidencial Carolina Corcho durante el proceso de definición presidencial.
Marulanda afirmó que existe una presión significativa hacia Corcho para que decline su aspiración como posible candidata de la izquierda, mientras sectores internos apoyan abiertamente a Iván Cepeda.
Durante la transmisión, Marulanda presentó su visión sobre la corrupción y las disputas de poder en la izquierda colombiana, apuntando contra prácticas que, según él, buscan “invisibilizar el trabajo político de Corcho”.
Sostuvo que, tras su salida del Ministerio de Salud, Corcho fue clave para identificar “desfalcos de billones de pesos” a través del sistema de salud y las EPS, lo que habría generado molestias tanto en la oposición como en sectores económicos influyentes de Colombia.
Marulanda aseguró que, pese al respaldo en encuestas y en varios sectores, Carolina Corcho enfrenta una “campaña interna” para marginarla de la contienda.
También relató que la cúpula del Pacto Histórico y figuras del Polo Democrático decidieron consolidar un solo candidato para enfrentar a Daniel Quintero, lo que llevó a presiones explícitas para que Corcho y otros aspirantes se unan tras la candidatura de Cepeda.

Según sus declaraciones, Corcho fue la primera en oponerse a renunciar al trabajo que había realizado durante más de un año en sus recorridos por el país.
Marulanda expresó que, además de la falta de reconocimiento público, existen dudas sobre la equidad del proceso de selección, citando la ausencia de recursos de campaña para Corcho y controles restrictivos sobre los mecanismos de encuesta internos.
A su juicio, la distribución de recursos favorece exclusivamente a la candidatura de Iván Cepeda y no permite competencia en igualdad de condiciones.
El analista también se refirió al trato que ha recibido Corcho en medios y redes sociales, donde antiguas expresiones de apoyo han dado paso a silencios o críticas, y planteó cuestionamientos sobre la transparencia en el futuro proceso de votación interna.
Finalizó demandando explicaciones públicas de la dirección del Pacto Histórico y llamó a la militancia a examinar las prácticas internas de cara a las próximas decisiones en la coalición.

Margarita Rosa de Francisco cuestionó la participación de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico: “Me parece un despropósito”
La elección interna del Pacto Histórico, agendada para el 26 de octubre de 2025, se perfila como un momento decisivo para la política colombiana.
Esta votación definirá a los candidatos presidenciales y a quienes integrarán las listas al Senado y la Cámara de Representantes por la coalición.
En medio de este proceso, Margarita Rosa de Francisco, actriz y escritora, utilizó su cuenta de X para expresar reservas sobre la participación de Daniel Quintero.
“Me parece un despropósito”, afirmó al referirse a la situación legal del exalcalde, recordando las críticas contra Rodolfo Hernández en 2022 por motivos similares.
De Francisco sostuvo que, aunque Quintero tiene derecho al debido proceso, respalda que no es adecuado apoyar a un precandidato mientras existan dudas judiciales sobre su inocencia.
La actriz consideró que la contienda interna del Pacto Histórico se centra entre Carolina Corcho e Iván Cepeda, quienes han concentrado el mayor respaldo de los sectores progresistas.
De Francisco destacó la labor territorial de Corcho y la ubicó como principal referente en el tarjetón, señalando que el país está en condiciones de elegir a su primera mujer presidenta con enfoque progresista.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón desde Dubái: “Sin orden ni seguridad, Colombia no tendrá desarrollo”
El precandidato presidencial participó en la sesión conjunta del Foro Económico Mundial sobre Ciberseguridad y Consejos de Futuro, donde destacó que la estabilidad y la seguridad son condiciones esenciales para el crecimiento del país

Cric condena violación “en manada” contra menor indígena Emberá y exige justicia sin impunidad
El Consejo pidió al Estado y a las autoridades ancestrales actuar con firmeza y sin amparos culturales frente a los agresores, reafirmando que la justicia propia debe estar al servicio de la vida y la dignidad de las mujeres

Centro Democrático desmiente supuesto plantón en el Tribunal Superior de Bogotá por caso Uribe
El partido Centro Democrático negó haber convocado un plantón frente al Tribunal Superior de Bogotá, luego de que circulara en redes sociales una versión falsa relacionada con el caso judicial del expresidente

Petro responde a la decisión de la CRC tras bloqueo de su alocución: “Me censuraron en mi propio país”
El presidente anunció que transmitirá su mensaje a las 7:00 p.m. por canales oficiales y RTVC, y advirtió que, de persistir el bloqueo, lo hará desde la plaza pública

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 16 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
