Dos estudiantes entrenados por grupo de estudio de la UIS alcanzaron puntajes perfectos en las pruebas Saber 11: esta es la historia

El programa creado por universitarios de la UIS y celebró la formación de dos jóvenes que obtuvieron la calificación máxima posible en las pruebas

Guardar
Los estudiantes fueron entrenados por
Los estudiantes fueron entrenados por el Grupo 500, un preicfes que busca entrenar a estudiantes que anhelan un puntaje perfecto - crédito Icfes y preicfes_grupo500/Instagram

Dos jóvenes lograron puntaje perfecto en las pruebas Icfes Saber 11 de 2025 tras prepararse en el Grupo 500, iniciativa educativa fundada por estudiantes de Medicina de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en Bucaramanga.

Este resultado consolida al Grupo 500 como referente en formación preuniversitaria en la región, luego de que cinco de sus estudiantes alcanzaran la máxima puntuación nacional en tres años consecutivos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de los bachilleres proviene de Sibundoy, Putumayo, y el otro de Cúcuta, Norte de Santander.

Ambos se formaron en el programa diseñado por Sebastián Flórez y Andrés Rivero, creadores del Grupo 500 y ambos estudiantes de la UIS.

En declaraciones recogidas por El Tiempo, Flórez destacó el alcance del emprendimiento: “Llevamos más de cinco años preparando muchachos de todo el país, ya van más de 20 mil estudiantes que han pasado por nuestras clases. Este año, dos de ellos alcanzaron el puntaje perfecto”.

El modelo del Grupo 500 combina acompañamiento personalizado y estrategias académicas —como un preicfes especializado— que permite identificar fortalezas y mejorar los resultados de los estudiantes.

Estudiantes sacan puntaje perfecto en el Icfes - crédito @preicfes_grupo500/TikTok

Los fundadores afirman que la empatía con el grupo de participantes, al ser también universitarios, genera confianza y cercanía. Su proyecto, que nació en Bucaramanga, ha extendido su impacto a jóvenes de diversas regiones, entre los que varios han obtenido puntajes sobresalientes en el examen nacional de ingreso a universidades, lo que les facilita el acceso a programas altamente competitivos.

Los dos estudiantes que obtuvieron 500 puntos sobre 500 expresaron al diario su deseo de cursar Medicina en la Universidad Industrial de Santander, en seguimiento a los pasos de sus mentores. Flórez y Rivero anunciaron su disposición a acompañar a los bachilleres en el proceso de admisión en la UIS.

De hecho, en las redes sociales del programa de preparación se ha indormado que durante 2023, 2024 y 2025 al menos un estudiante formado por el Grupo 500 consiguió el puntaje máximo en la prueba Icfes cada año, lo que evidencia una continuidad en los buenos resultados del programa.

Puntajes perfectos pruebas Saber 11 en Santander - crédito @preicfes_grupo500/TikTok

En paralelo, el estudiante Samuel Huertas Moreno, del colegio rural María Medina en Fosca, Cundinamarca, también obtuvo una calificación de 500 sobre 500 en la versión más reciente de las pruebas.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, difundió el resultado en la red social X, destacando el esfuerzo conjunto de estudiante, familia y docentes. Según El Tiempo, una profesora describió a Huertas como una persona disciplinada, curiosa y comprometida.

Obtener una calificación superior a 350 puntos permite acceder a diversas becas y apoyos del Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca, aunque el Icfes no exige un mínimo de aprobación.

Cómo sacar un puntaje de 100/100 en una materia, según el Grupo500

De acuerdo con el contenido que los formadores emiten en redes sociales, “es muy realizable”, sacar un porcentaje del 100/100 en materias como ciencias sociales.

Estas son las indicaciones que dan: “Usted tiene que saber es que va a necesitar conocimiento teórico, pero nada más allá del otro mundo. Me va a hacer el favor y va a irse a buscar en Google qué es un plebiscito, qué es un referéndum, qué es una Asamblea Nacional Constituyente y qué es un cabildo abierto”.

Indicaciones para obtener 100/100 en Ciencias Sociales, en Saber 11 - crédito TikTok

Luego, indican que, sobre esos temas; “se la preguntan porque se la preguntan. Se va a ir, y se va a ver estos videos que le estoy poniendo en pantalla. Son resúmenes corticos, corticos de la historia del mundo y de Colombia que seguro alguna pregunta le pueden estar haciendo. Tiene que saber un poquito sobre teorías económicas”,

Incluso, refirieron algunos temas históricos centrales que suelen ser tratados en las pruebas: “entonces, vea qué es el liberalismo, qué es capitalismo, qué es neoliberalismo, qué es socialismo, qué es comunismo. Es que eso va fijo, fijo, fijo. Si quiere más consejos para Sociales o para cualquier materia del Icfes, síganos”.

Más Noticias

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: próximo rival en duelo amistoso rumbo al mundial de 2026

El combinado nacional terminó su preparación de octubre en Estados Unidos y ahora se enfocará en los últimos encuentros de 2025, que serán determinantes para el sorteo del certamen de la FIFA

Cuándo volverá a jugar la

EN VIVO Colombia vs. Canadá, amistoso rumbo al mundial de 2026: James Rodríguez entró para el segundo tiempo en Nueva Jersey

El segundo encuentro amistoso en la fecha FIFA de octubre se jugará en el estadio Sports Illustrated, buscando una nueva victoria para los dirigidos por Néstor Lorenzo

EN VIVO Colombia vs. Canadá,

Daniel Briceño denunció lo que sería la inoperancia del Gobierno Petro en San Andrés: “Solo tienen mentiras para mostrar”

El concejal de Bogotá por el Centro Democrático y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales frente al proyecto de educación superior en la isla, que sigue sin registrar porcentaje de ejecución alguno; con lo que se estaría incumpliendo una promesa de Gobierno

Daniel Briceño denunció lo que

“Esto es el resultado de la ‘paz cocal’ de Petro”: María Fernanda Cabal responde a los enfrentamientos en Guaviare

La precandidata presidencial lanzó una crítica contra la política de seguridad del presidente tras los ataques en Guaviare; aseguró que la seguridad no debe estar subordinada a acuerdos

“Esto es el resultado de

Jorge Rausch reveló la razón por la que cerró uno de sus más famosos restaurantes en Bogotá

El chef explicó durante una entrevista en ‘Yo, Camilo’ que esta respuesta positiva lo animó posteriormente a lanzar cursos especializados para quienes deseaban profundizar en el mundo culinario

Jorge Rausch reveló la razón
MÁS NOTICIAS