
La Fiscalía General de la Nación informó sobre la condena de Jorge Eliécer Saavedra Tabares, a 10 años y 5 meses de prisión tras admitir su responsabilidad, mediante un preacuerdo, en los delitos de homicidio y hurto calificado en grado de tentativa, así como porte ilegal de armas de fuego, en hechos agravados.
El juez de circuito con función de conocimiento de Cali dictó que Saavedra Tabares deberá cumplir la pena en un centro carcelario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La sentencia se produjo luego de que el ente investigador lograra demostrar la participación del procesado en un asalto frustrado en el barrio Santa Mónica Residencial de la capital vallecaucana, el 27 de junio de 2025.
Según el expediente, Saavedra Tabares, como parrillero de una motocicleta, abordó de forma violenta a ciudadanos que transportaban 58 millones de pesos, monto que habían retirado tras la venta de un vehículo.

Durante el intento de hurto, un funcionario del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) intervino para evitar el robo, produciéndose un enfrentamiento con armas de fuego.
El funcionario resultó herido en una de sus manos, mientras que Saavedra Tabares también fue lesionado. “El ahora condenado se enfrentó a disparos con un servidor del CTI quien intervino para evitar el robo, hiriendo al hoy sentenciado”, precisó la Fiscalía.
A pesar de intentar escapar en la motocicleta, Saavedra Tabares fue detenido poco después del hecho. Tanto la evidencia obtenida como la aceptación de los cargos permitieron al ente acusador avanzar con el proceso, concluyendo con la pena impuesta por la autoridad judicial.
Alarma en Cali por ataque a jóvenes con sustancia para robarlos en centro comercial: esto se sabe
Las autoridades en Cali investigan un incidente ocurrido en el centro comercial Chipichape, donde nueve adolescentes entre 14 y 16 años sufrieron un robo perpetrado con el uso de una sustancia química.

Según la denuncia difundida en redes sociales por familiares de las víctimas, los jóvenes experimentaron una pérdida de consciencia tras ser abordados por tres sujetos desconocidos.
La madre de uno de los afectados indicó en su relato público que los delincuentes “les arrojaron una sustancia para robarlos, les robaron sus celulares, billeteras y les sacaron hasta las cuentas bancarias de sus tarjetas”.
Este hecho sucedió hacia las 6:00 p. m. del domingo 12 de octubre, mientras los adolescentes compartían en el centro comercial. De acuerdo con sus declaraciones, la mujer manifestó su estado de alarma al decir que “es muy angustiante pensar que hubiera pasado si se lo hubiesen llevado o secuestrado, no se confíen padres de familia”.
Tras recibir el reporte, la Policía se desplazó al establecimiento y puso en marcha la localización de los presuntos responsables, de quienes hasta el momento se desconoce la identidad. Las fuerzas de seguridad han iniciado el análisis de las grabaciones de vigilancia interna del centro comercial con el propósito de avanzar en su identificación.

A pesar de estos esfuerzos, no se ha logrado ubicar a los autores del asalto. Los organismos de investigación mantienen activos los procedimientos enfocados en el rastreo de evidencias recogidas en el sitio, de cara a esclarecer este caso que ha generado preocupación entre los habitantes de Cali y el departamento del Valle del Cauca.
El secretario de seguridad y justicia de Cali, Jairo García, contó sobre los hechos: “Frente a los hechos denunciados en redes sociales, desde el momento que se tuvo conocimiento, dos horas después aproximadamente del hecho, policías de la Metropolitana se acercan para hacer las entrevistas a los jóvenes involucrados”.
El funcionario agregó que “no tenemos ningún joven afectado en términos de salud por este incidente y que estamos coordinando con el centro comercial para poder avanzar en los procesos de identificación de los involucrados de este presunto engaño a estos jóvenes".
Más Noticias
Qué tuvo que ver Pablo Escobar en la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 hace 29 años
Mientras alias Popeye indicó que el capo del narcotráfico había financiado la toma, declaraciones de antiguos integrantes del movimiento guerrillero niegan nexos con el criminal

Petro insistió en que jamás dijo que la toma del Palacio de Justicia era una “genialidad” del M-19, pese a evidencia: “Partida de mentirosos”
El presidente de la República, empeñado en imponer su relato en las redes sociales a 40 años del ataque contra el poder judicial en el país, pretende descalificar un término que, en entrevistas pasadas, utilizó para referirse al hombre que organizó la incursión armada

La ruta de los desaparecidos del Palacio de Justicia: archivos desclasificados y testimonios revelan cómo una red estatal encubrió su paradero
Una investigación de la Comisión de la Verdad reconstruyó momentos clave de quienes salieron con vida del Palacio de Justicia. Los hallazgos señalan que varios de ellos fueron conducidos a dos instalaciones bajo control militar, donde fueron víctimas de crímenes de lesa humanidad

Entre la niebla del fuego, las imágenes y las letras: así registró la prensa nacional e internacional la toma al Palacio de Justicia
Uno de los mayores retos para los medios de comunicación al cubrir los hechos históricos del 6 y 7 de noviembre de 1985 fue determinar la cifra de víctimas, ya que, a medida que transcurrían las horas, las estimaciones variaban de manera considerable

Los rostros del poder: las órdenes, silencios y decisiones que marcaron para siempre la tragedia del Palacio de Justicia
En medio del caos, el miedo y la confusión, quedaron marcadas las huellas de un poder que actuó entre la urgencia y el silencio. Hoy, la memoria de aquella tragedia aún busca justicia, mientras las voces de las víctimas y los sobrevivientes siguen reclamando respuestas que nunca llegaron


