Rifirrafe entre Petro y Andrés Julián Rendón tras asonada en Sonsón, Antioquia: “El ejército va con toda contra las mafias”

El gobernador de Antioquia denunció el apoyo de ciudadanos a integrantes del Clan del Golfo y criticó la respuesta de la administración nacional ante los ataques a soldados

Guardar
El enfrentamiento entre Gustavo Petro
El enfrentamiento entre Gustavo Petro y Andrés Julián Rendón resalta la tensión institucional en torno a la estrategia de seguridad frente al Clan del Golfo en Antioquia - crédito Montaje Infobae

La reciente asonada contra el Ejército registrada en la vereda El Porvenir, en Sonsón, Antioquia, el 12 de octubre de 2025, desató un fuerte rifirrafe entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

La confrontación, que quedó expuesta a través de pronunciamientos en X, refleja las tensiones entre el mandatario nacional y la administración departamental frente a la lucha contra las estructuras criminales en el departamento y, en particular, contra el Clan del Golfo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El episodio se originó tras un operativo militar del Ejército contra miembros del Clan del Golfo en este sector rural del oriente antioqueño, donde 400 personas se alzaron en contra de la fuerza pública arrebatando a los uniformados los capturados, el cuerpo de un fallecido y material incautado,

Según la información entregada por el gobernador Rendón, cerca de 400 personas habrían salido a apoyar a los integrantes de esta organización armada y a obstaculizar la labor de los soldados del Ejército Nacional desplegados en la zona.

Andrés Julián Rendón advierte sobre
Andrés Julián Rendón advierte sobre la pérdida de legitimidad estatal y reclama protección para la fuerza pública en zonas afectadas por el crimen organizado - crédito @AndresJRendonC / X

“Ante los confusos hechos que se presentaron, en las últimas horas, en la vereda El Porvenir en Sonsón durante un operativo del @COL_EJERCITO en contra del Clan del Golfo, pedimos respetuosamente a la @FiscaliaCol investigar”, escribió Rendón, quien enfatizó su preocupación por el nivel de respaldo que el crimen organizado parece tener entre algunos sectores de la comunidad.

Según Rendón, lo sucedido en Sonsón es solo la muestra más reciente de un fenómeno que se viene observando desde hace varios meses en diferentes puntos del departamento: “Alarma que algunas personas de la población salieran a apoyar a los bandidos y a atacar a los Soldados, tal y como ocurrió hace unos meses, cuando fue dado de baja alias Terror, temido integrante del Clan del Golfo”.

El gobernador profundizó en su análisis sobre la seguridad en la región y lanzó duras críticas al Gobierno nacional: “Esta es una clara muestra de cómo, en algunas zonas del país, no es el Estado quien ostenta la legitimidad; es el crimen que ha crecido a sus anchas, y son las rentas criminales las que producen esa ‘cercanía’ engañosa con la gente”.

También expresó su alarma por la situación de vulnerabilidad en la que quedaron los militares, quienes permanecieron acorralados durante horas: “Preocupa que aún unidades del @COL_EJERCITO estén acorraladas en este momento a la espera de refuerzos que les permitan salir sanos y salvos”.

Gustavo Petro le afirmó al
Gustavo Petro le afirmó al gobernador de Antioquia que el gobierno nacional "va con toda contra las mafias" - crédito @petrogustavo/X

Rendón también solicitó al Ministerio de Defensa que utilice todas sus capacidades para resguardar la integridad de los uniformados destacados en este tipo de operativos: “El @mindefensa tiene que poner todas sus capacidades para proteger a los uniformados que participan en estos operativos; su integridad, honra y también de los bienes que disponen para su trabajo”.

En su declaración, señaló la necesidad de una acción política decidida: “Lo que falta es decisión política para actuar y hacer cumplir la ley y la Constitución: NI legitimar, NI permitir asonadas o ataques contra nuestros Soldados y Policías”.

Tras lo anterior, el presidente Gustavo Petro no tardó en responder. En un mensaje directo, atribuyó la situación a las redes mafiosas y criticó el supuesto contubernio entre sectores políticos y grupos delictivos: “Es simple gobernador, el ejército va con toda contra las mafias y hay mafias amigos de políticos que se defienden es poniendo a la población de escudo”.

Petro reiteró la determinación de su administración en perseguir a los narcotraficantes, especialmente en Antioquia.

“Vamos con toda contra los narcotraficantes y sus bienes en Antioquia y en Colombia. Los bienes del narco serán del pueblo”, afirmó.

Andrés Julián Rendón le recordó
Andrés Julián Rendón le recordó a Gustavo Petro sus negociaciones con el Clan del Golfo - crédito @AndresJRendonC/X

Lejos de apaciguarse, el cruce de señalamientos subió de tono. El gobernador Rendón devolvió la acusación y vinculó la política de paz d Gustavo Petro con beneficios a integrantes de redes criminales: “Es simple, estos son los narcos del Clan del Golfo con los que usted negocia en Catar. Esta es su paz total”.

Rendón cuestionó si el presidente estaba al tanto de los hechos registrados durante la asonada: “¿Se enteró que les incineraron vehículos a nuestra Fuerza Pública y que los bandidos que capturaron les fueron arrebatados?”.

Además, recordó la situación de los uniformados: “¿Se enteró acaso que nuestros uniformados fueron acorralados y después de 12 horas salieron de esa zona?”.

El mandatario departamental acusó directamente a Petro de proteger a criminales bajo la figura de gestores de paz: “El que defiende criminales de distinta pelambre es usted: los graduó de gestores de paz, les levantó órdenes de captura y los tiene de vacaciones en Catar, México, Cuba y Venezuela”.