
La Alcaldía de Santiago de Cali anunció la incorporación de la modalidad de pago diario para la tasa por congestión, medida que comenzará a regir desde el miércoles 15 de octubre de 2025. La decisión busca ofrecer mayor flexibilidad a los propietarios de vehículos particulares que necesiten circular en Cali durante los días y horarios sujetos a la restricción de Pico y placa.
Con la implementación del pago diario, los conductores podrán acogerse a la exención de la medida abonando $192.811 por jornada, aunque se aplicará un descuento del 40% para quienes realicen el pago de manera anticipada, lo que reduce el costo a $115.688 por día.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La plataforma virtual para efectuar este trámite estará disponible de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 5:00 p. m., y solo podrá utilizarse a través del sitio oficial: https://aplicaciones.cali.gov.co/tasaporcongestion/. La administración distrital aclaró que el pago debe hacerse un día hábil antes de la fecha en que se requiera la exención, para garantizar la actualización oportuna de la autorización.
La ciudadanía cuenta ahora con una opción diaria dirigida especialmente a quienes deben movilizar su vehículo de forma puntual, una o dos veces al mes, y prefieren no pagar las tarifas mensuales, semestrales o anuales. Además del pago diario, permanecen vigentes las otras modalidades de abono: mensual por $771.245, semestral por $4.627.470 y anual por $9.254.940, cada una de ellas diseñada para eximir a los vehículos particulares de la restricción por el período contratado.

El nuevo esquema tarifario, diseñado bajo el Acuerdo 0563 de 2023, considera la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2025, fijada en $49.799, un factor UVT de 0,316, un factor tarifario de 0,87, 13 horas de liquidación diaria, 52 semanas al año y 5 días hábiles por semana. Estos parámetros buscan ofrecer alternativas de pago que se acomoden a las necesidades de los distintos perfiles de usuarios y cuyo propósito principal es fortalecer la financiación del Sistema Integrado de Transporte Masivo (MÍO).
Los recaudos por tasa de congestión se suman a otras fuentes de financiación como la contribución por estacionamiento en vía pública y la sobretasa a la gasolina. La Alcaldía de Cali instó a los propietarios a analizar y elegir la modalidad de pago más conveniente y pone a disposición un instructivo gráfico y un canal virtual de atención en exentos.picoyplaca@cali.gov.co, para resolver inquietudes sobre el proceso de pago y la aplicación de la exención.

Así rige el Pico y placa en Cali
La restricción Pico y placa en Cali, implementada para reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire, se mantiene activa de lunes a viernes, excluyendo fines de semana y festivos, entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m. La distribución semanal es la siguiente:
- Lunes: placas terminadas en 3 y 4
- Martes: placas en 5 y 6
- Miércoles: placas en 7 y 8
- Jueves: placas en 9 y 0
- Viernes: placas en 1 y 2
El decreto regulatorio vigente también detalla exenciones para ciertos vehículos. Se exceptúan aquellos incluidos en los Decretos No. 4112.010.20.497 (julio de 2021), 4112.010.20.914 (noviembre de 2021) y demás actos administrativos. También quedan liberados de esta obligación los vehículos oficiales, diplomáticos y consulares; los pertenecientes a la Defensa Civil, Cruz Roja, bomberos voluntarios, ambulancias registradas en el Runt, y automóviles de transporte de personas con movilidad reducida ya registrados.

Los vehículos híbridos y eléctricos, identificados por tipo de combustible eléctrico, gasolina/eléctrico o diésel/eléctrico, también están exentos, así como los que prestan servicios a personas con movilidad reducida y los vehículos de carga igual o superior a 5 toneladas (5.000 kilogramos). La restricción tampoco cobija a las motocicletas.
La administración local reitera que el lanzamiento de la tarifa diaria responde a la necesidad de brindar mayor comodidad a la ciudadanía, apoyar el financiamiento del sistema de transporte público, incentivar el uso de la bicicleta, mejorar la infraestructura vial y mitigar el impacto ambiental asociado al tránsito automotor.
Más Noticias
EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, jugarán la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares

Exintegrante de Los R-15 reveló el ‘modus operandi’ del grupo criminal famoso por robar 50 bancos y carros de valores en el país
Charles Narváez se crio entre los barrios marginales de Cali. Aprendió a delinquir de la mano de su padre, pero hoy, aun desde la cárcel, muestra las ganas de cambiar su rumbo con la publicación de su primer libro
Petro propuso repetir las elecciones en Venezuela, luego de que Estados Unidos confirmó que no atacará al país: “Bien haría Maduro y Corina”
El presidente aseguró que deben llevarse a cabo unos comicios con garantías reales. A su juicio, sería una “solución pacífica”

Embajador de Panamá en Colombia reveló cómo avanza la relación de los dos países: preparan un hub eléctrico de toda América
Mario Boyd Galindo resaltó que su país es el principal centro financiero de América Latina y uno de los destinos preferidos para los inversionistas colombianos, gracias a su facilidad para hacer negocios y su calidad en servicios legales y financieros

Daniel Rojas se despachó contra el alcalde de Cali por no reconocer al Gobierno en proyecto universitario en el oriente de la ciudad
Mientras Alejandro Éder celebraba la cesión del terreno y el inicio de clases en enero de 2026, el ministro Rojas recalcó que la iniciativa y los recursos provienen del Gobierno nacional

