
El mantenimiento programado de la regasificadora Spec alcanzó un avance del 69% y se desarrolla con total normalidad, según el reporte entregado por el Ministerio de Minas y Energía durante la más reciente sesión de la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (Cacsse).
La reunión, presidida por la viceministra de Energía, Karen Schutt, confirmó que todas las labores se ejecutan conforme al cronograma técnico definido para la planta ubicada en Cartagena.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información de la Cacsse, el avance del mantenimiento podría llegar al 85% al finalizar la jornada del 13 de octubre de 2025.
Las proyecciones oficiales indican que los trabajos concluirán, sin alteraciones o contratiempos el 15 de octubre, cuando se dará por finalizada la intervención técnica.

“La operación avanza dentro de los parámetros previstos y bajo un estricto control técnico. Se mantiene total normalidad en la prestación del servicio energético y en el abastecimiento de gas para los sectores esenciales e industriales del país”, afirmó la viceministra Schutt.
El monitoreo y las reuniones de seguimiento se efectúan desde las mismas instalaciones de Spec, con el apoyo permanente de entidades como Ecopetrol, ISA, la Creg, la Upme, el Consejo Nacional de Operación y el Centro Nacional de Despacho (CND).
El trabajo coordinado de estas instituciones ha permitido mantener en tiempo real la supervisión de las variables que inciden en el sistema energético nacional.
El Ministerio de Minas y Energía reiteró que “no se han presentado afectaciones al suministro durante el desarrollo del mantenimiento, y que se mantienen las condiciones de estabilidad y confiabilidad energética para todos los usuarios”.
Esta garantía incluye tanto a sectores residenciales como industriales, así como a los servicios estratégicos que dependen del gas natural.
Según explicó la viceministra Schutt, “el trabajo articulado entre las entidades del sector y el monitoreo constante desde XM garantizan una operación segura y un cierre exitoso del proceso de mantenimiento de Spec”.

El control permanente, además, ha permitido identificar de forma oportuna cualquier eventualidad y ajustar los procedimientos para cumplir con lo planificado.
Por ende, el Ministerio de Minas y Energía insiste en que el proceso no ha generado interrupciones en la prestación del servicio ni alteraciones en los inventarios de gas, y que se ha informado de manera transparente a los usuarios y demás actores del sector sobre el progreso de las actividades.
Ministerio de Minas pidió reducir el consumo eléctrico por mantenimiento de Spec
El Ministerio de Minas y Energía había hecho un llamado urgente el 10 de octubre de 2025, a reducir el consumo eléctrico en el país, con énfasis en la región Caribe, debido al mantenimiento programado de la planta regasificadora Spec en Cartagena.
De acuerdo con lo reportado, la cartera que dirige Edwin Palma emitió un proyecto de resolución para invitar a grandes consumidores a disminuir su demanda eléctrica durante los días de mantenimiento.
El objetivo es “asegurar la continuidad del servicio de energía eléctrica en todo el país, especialmente en la región Caribe”, en un contexto marcado por la menor disponibilidad de gas natural.

Por su parte, Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), explicó a medios nacionales que la medida constituye “un programa transitorio para responder a la demanda durante la coyuntura del mantenimiento de Spec”. Además, añadió que esto busca disminuir la presión sobre las plantas térmicas que operan con gas importado a través de esta terminal.
Spec es clave para la importación de gas natural licuado (GNL) y que su salida temporal coincide con niveles bajos en embalses y limitada oferta interna de gas. Analistas del sector advirtieron que la solicitud de reducir el consumo revela una tensión real en el sistema eléctrico.
“Consumir menos energía ayuda a evitar un mayor uso de gas en la generación térmica”, comentó un experto.
Empresas generadoras y distribuidoras ajustaron sus planes operativos frente a posibles efectos del mantenimiento.
Más Noticias
Torrencial aguacero generó múltiples daños en viviendas de las localidades Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe, al sur de Bogotá
Según explicaron las autoridades, en algunos sectores de la capital colombiana se registraron vendavales y daños en redes de acueducto a raíz de las fuertes precipitaciones

Programa nacional permite a estudiantes rurales ingresar a universidades públicas sin requisitos: más de 3.000 jóvenes se han beneficiado
Miles de estudiantes de zonas apartadas encuentran nuevas oportunidades gracias a una estrategia nacional que transforma el acceso universitario y redefine el futuro académico en regiones históricamente excluidas

Cómo las declaraciones de Gustavo Petro sobre el acuerdo Israel - Hamas reavivan el debate sobre la política exterior colombiana: expertos analizan
En diálogo con Infobae Colombia, los académicos David Fernando Varela y Manuel Camilo González, conceptuaron sobre lo que sería la estrategia del presidente frente a los primeros pasos que se han dado en Medio Oriente para lograr la paz

Dos líderes opositores venezolanos resultaron heridos en ataque sicarial en Bogotá
Al parecer, las víctimas caminaban con tranquilidad en un sector del norte de la capital colombiana cuando fueron interceptados por criminales que les dispararon en reiteradas ocasiones
Él era Énder Correa, el minero dedicado a la extracción de oro que murió por un alud de tierra en mina de Antioquia: sus compañeros intentaron salvarlo
El caso se suma al de los 23 mineros que fueron rescatados luego de que terminaran atrapados en la mina La Reliquia, en Segovia: no es el incidente trágico más reciente que ocurre en el departamento
