
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro acusó a su homólogo Donald Trump de haberlo vetado en la firma de paz para Gaza.
El encuentro se realizará en la ciudad de Sharm el Sheij, en Egipto, con la asistencia de autoridades internacionales como Marco Rubio, Donald Trump, Emmanuel Macron y Abdelfatah al Sisi.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La afirmación del jefe de Estado se dio por los abucheos que recibió el enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff.
“Trump veta que vaya a la firma de paz sobre Gaza, pero manda a su enviado a Israel y es al enviado de Trump al que chiflan. Aún Trump no comprende el mundo”, afirmó Gustavo Petro.

En otro mensaje, el mandatario colombiano aseguró que quiere demandar a la delegación de Estados Unidos ante la ONU por abandonar el recinto de la Asamblea General cuando estaba dando su discurso. Los hechos ocurrieron el 23 de septiembre de 2025.
“Quiero ponerme bajo un juez de los EEUU, y demandar los actos que quebraron la inmunidad en la asamblea de las Naciones Unidas por vetarme, y quiero que un abogado estadounidense y libertario me ayude. No tengo mucho dinero pero si ganamos el abogado pasará a la historia. Un abogado como John Quincy Adams (sic)”, afirmó Gustavo Petro.
Asimismo, reaccionó a la liberación de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí que duró secuestrado 738 días secuestrado por Hamas.
“‘Presidente buenos días, ya Elkana Bohbot está con la Cruz Roja camino a Israel’: Odette, embajadora de Colombia en Qatar. Que florezca la felicidad de Elkana, su esposa y su hijo”, indicó Gustavo Petro.

Detalles de la firma de paz
El acuerdo que pone fin a dos años de conflicto en la Franja de Gaza se firmará este lunes en Sharm el Sheij, Egipto, con la participación de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía como mediadores.
Según Primicias, este pacto contempla la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes por parte de Hamas y el retorno de más de 1.900 prisioneros palestinos desde cárceles israelíes. Este intercambio fue recibido con celebraciones tanto en ciudades israelíes como en los territorios palestinos.
Organismos internacionales reaccionaron positivamente. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró el pacto como “histórico”. El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó “un paso relevante hacia la autodeterminación palestina”, según citó la agencia EFE.
En la jornada, Reuters informó que el primer ministro Benjamin Netanyahu decidió no acudir a la cumbre por la cercanía de una festividad judía. Hamas también optó por no enviar representantes a la ceremonia aunque su papel resultó clave en las negociaciones, con apoyo logístico de Catar y Egipto.
Qué ha dicho Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acudió a la Knéset, el Parlamento de Israel, donde afirmó que el país atraviesa “el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de la era de la fe, la esperanza y de Dios”.
En su discurso, Trump aseguró: “Es el principio de la armonía para Israel y para todas las naciones de lo que será una región magnífica. Es el amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente”.
El mandatario señaló: “En todo el Medio Oriente, las fuerzas del caos, el terror y la ruina que han plagado la región durante décadas ahora están debilitadas y totalmente derrotadas”.
Agregó que “está surgiendo una nueva coalición de naciones orgullosas y responsables, y gracias a nosotros, los enemigos de toda la civilización están en retirada”.
En otro momento, Trump pidió al presidente Isaac Herzog que conceda un indulto al primer ministro Benjamín Netanyahu, quien enfrenta acusaciones por corrupción.
“Es un gran hombre (...) Presidente, ¿Por qué no le concede un indulto? (...) Nos guste o no, ha sido uno de los mejores presidentes en tiempos de guerra. ¿A quién le importan unos cigarrillos y champán?”, expresó Trump.
Más Noticias
Tras la “funada” que le pegaron en redes a Luisa Postres por su oferta laboral, dijo que la atacaron por “su apellido”: este fue el consejo de su mamá, María Fernanda Cabal
Luisa Lafaurie Cabal señaló las palabras que le dio su mamá, la congresista del Centro Democrático y precandidata presidencial, que sabe lo que es lidiar a diario con el odio de los internautas en las redes

Alejandro Gaviria cuestionó a Daniel Quintero tras revelaciones que vinculan a su hermano en presunta red de corrupción en Medellín: “Los peores vicios de la política”
El exministro de Educación del Gobierno Petro aseguró que esos “vicos políticos” son la mentira, la corrupción, el cinismo y la impunidad

Dólar en Colombia hoy 14 de octubre: conozca su valor en pesos
La divisa estadounidense se fortaleció a nivel global ante la incertidumbre de los mercados
Podcaster y creadora argentina reveló un hábito de los colombianos que le molesta mucho
Según sus declaraciones, son muy insistentes con esta costumbre, hasta el punto de controlarlos a todos

Presidente de la Red de Derechos Humanos en Norte de Santander cuestionó el papel de Otty Patiño en diálogos de paz: “No es amigo del proceso”
Líderes sociales cuestionan la permanencia del alto comisionado de paz, porque señalan que su gestión dificulta los acercamientos con el ELN y obstaculiza la posibilidad de avanzar en un acuerdo para la región
