
Gustavo Petro, mandatario de Colombia, reveló el lunes 13 de octubre la intención de su administración de llevar a la Organización de las Naciones Unidas una propuesta orientada a crear una fuerza internacional dedicada a la recuperación de Gaza. Esta iniciativa surge luego del pacto de cese al fuego entre Israel y Hamas, acuerdo que permitió este lunes la liberación de los últimos rehenes con vida en la Franja, entre los que se encontraba un nacional colombiano.
El exministro de Justicia del Gobierno de Iván Duque, Wilson Ruiz, expresó su desacuerdo con la propuesta de Gustavo Petro frente a la creación de una fuerza internacional para la reconstrucción de Gaza. Ruiz respondió con ironía, señalando: “Deje de soñar y ponga los pies sobre la tierra”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un mensaje difundido en su cuenta de X, Gustavo Petro se refirió al futuro de la población palestina en Gaza. El mandatario colombiano expresó su preocupación por las condiciones de vida que enfrentarán los palestinos liberados y recalcó la importancia de una respuesta internacional coordinada.
Petro anunció que su Gobierno llevará ante Naciones Unidas una propuesta para conformar una fuerza global que se dedique a la reconstrucción de Gaza, mostrando así la intención de Colombia de jugar un papel activo en los esfuerzos humanitarios.
Adicionalmente, el presidente informó que la Sociedad de Activos Especiales enviará oro decomisado a organizaciones criminales con el fin de financiar la atención médica de menores afectados por el conflicto en la Franja.
“Está es la Gaza que espera a los rehenes palestinos que serán entregados por Israel en el intercambio de rehenes pactado. Colombia presentará resolución a Naciones Unidos para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza. De inmediato la SAE enviara oro inacautado a los narcotraficantes para la atención médica de los niños y niñas heridos”, escribió en su cuenta de X el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Wilson Ruiz, exministro de Justicia durante el gobierno de Iván Duque, criticó públicamente a Gustavo Petro luego de sus declaraciones sobre la reconstrucción de Gaza y la creación de una fuerza internacional. Ruiz sostuvo que el presidente se encuentra distraído buscando protagonismo en el escenario internacional, mientras los problemas internos de Colombia, como la violencia, el desempleo y la corrupción, continúan sin resolverse.
En su mensaje, Ruiz recalcó la necesidad de que el presidente enfoque su gestión en los asuntos internos y renuncie a buscar liderazgos fuera de las fronteras nacionales.
“Petro está más ocupado intentando jugar a ser líder mundial, y fracasando en el intento, que en cumplir su deber como presidente de Colombia. Mientras el país se hunde en violencia, desempleo y corrupción, él sigue soñando con guerras en el exterior y liderando un ejército global. @petrogustavo aterrice de una vez”, escribió en su publicación el exministro de Justicia critico con la administración del actual mandatario del país.

En otra intervención a través de sus redes sociales, Wilson Ruiz se refirió al escenario en Oriente Medio y resaltó el papel de Donald Trump en la negociación. Ruiz valoró el liderazgo del expresidente estadounidense, subrayando que el fin del conflicto y el regreso de los rehenes fue resultado de una postura firme frente a los grupos violentos, en lugar de concesiones.
Además, Ruiz sugirió que Colombia debería tomar nota de esta experiencia y priorizar la justicia, la integridad moral y el compromiso patriótico como pilares para superar la violencia interna. Cerró su mensaje haciendo un llamado al país a reconducir su destino de cara al año 2026.

“Gracias al liderazgo firme de @realDonaldTrump, Israel celebra el fin de la guerra: los rehenes regresan a casa y Hamás se rinde. No fue fruto de concesiones, sino de la decisión de no ceder ante los violentos. Esa es la verdadera paz: la que nace del coraje y de no dejarse intimidar por el terror. Colombia debe aprender de ese ejemplo. La paz no se negocia con quienes siembran miedo; se construye con justicia, fortaleza moral y amor por la patria. En 2026, recuperemos el rumbo”, aseveró
Más Noticias
Denuncian a trabajadora de Tullave en el portal Suba por hacer mal una recarga: “Nos dice que pasemos la queja y que no puede hacer nada”
La queja se originó, presuntamente, porque la funcionaria recargo un monto mayor al solicitado por la pasajera

Gustavo Petro propone tratado multilateral para combatir crimen en el Pacífico: “América Latina y el Caribe se respetan”
El mandatario colombiano propone reunir a potencias globales y países latinoamericanos para diseñar un acuerdo regional que enfrente delitos transnacionales y refuerce la cooperación ante amenazas comunes en la región

El gobierno de Petro ha destinado más de 121.000 millones a estrategia de comunicaciones este año: su objetivo sería las elecciones de 2026
El Gobierno impulsa formación y posicionamiento de comunicadores afines mediante proyectos como “Medios en red” y acuerdos con canales estatales, buscando consolidar apoyo social y responder a la oposición en el entorno digital

Mujer denuncia que en el sur de Bogotá intentaron raptar a su hijo: “Siento mucho miedo por mí, por mi hijo”
Según el relato, la mujer caminaba por una calle del sector cuando un hombre en un taxi intentó quitarle el niño, afortunadamente, la mujer logró huir.

Yeferson Cossio confesó haber puesto fin a su consumo de drogas por el impacto que tuvo en su familia: “Yo no les puedo hacer esto”
Tras admitir que inició el consumo sin desarrollar adicción, el influenciador colombiano compartió el motivo que lo llevó a alejarse de ese ambiente y los desafíos que superó junto a sus seres cercanos


