Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamas, ya se encontró con su esposa: esta es la primera foto juntos

Tras meses de cautiverio, el ciudadano fue entregado a la Cruz Roja junto a otros rehenes y trasladado al hospital Tel Hashomer, donde su esposa y allegados celebraron su regreso

Guardar
La esposa de Elkana Bohbot,
La esposa de Elkana Bohbot, Rebecca González, lo esperaba en el hospital Tel Hashomer para acompañarlo en su recuperación - crédito redes sociales

La liberación de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado durante el festival Nova, se produjo como parte del acuerdo de cese al fuego entre Hamas e Israel.

Bohbot se encontraba entre los últimos 13 rehenes entregados por la organización a la Cruz Roja, según lo estipulado en la operación humanitaria que ha facilitado la salida de múltiples cautivos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Junto con Bohbot, Hamas entregó en total a 20 personas durante la jornada, quienes se trasladaron de inmediato hacia su encuentro con las fuerzas israelíes. Su familia, al confirmar su liberación, protagonizó una conmovedora celebración marcada por la esperanza y la alegría tras semanas de incertidumbre.

Previo a reencontrarse físicamente, Bohbot mantuvo una breve comunicación con su entorno más cercano. En esa llamada, su esposa, Rebecca González, no dudó en manifestar el profundo alivio y amor que sentía al saberlo pronto a salvo: “Mi amor, te amo”, le expresó durante la conversación.

Elkana Bohbot pudo hablar por
Elkana Bohbot pudo hablar por teléfono con su familia antes de ser liberado, generando alivio y alegría entre sus allegados - crédito bringelkanahome2023/IG

La espera de la familia culminó en el hospital Tel Hashomer, donde González se encontraba preparada para recibir a su esposo y acompañarlo en el proceso de recuperación que sigue a su liberación. Dicha institución médica ha sido uno de los principales puntos de atención para quienes han retornado tras su cautiverio.

El secuestro de Bohbot tuvo lugar el 7 de octubre de 2023, cuando asistía al festival Nova en Israel, en medio del ataque masivo llevado a cabo por militantes de Hamas.

Desde entonces, tanto su familia como las autoridades israelíes y colombianas mantuvieron la esperanza de que pudiera ser liberado junto a otros cautivos a través de las complejas negociaciones con el grupo armado.

Antes de ser entregado a la Cruz Roja, el colombo-israelí tuvo su primera conversación con su esposa - crédito Redes sociales

A través de una cuenta de Instagram, la esposa de Elkana Bohbot mostró la preparación para ver familiar, con un video en el hospital Tel Hashomer: “Este momento se ha hecho realidad gracias a todos ustedes. 🧡 🎗️. Desde lo más profundo de mi corazón, gracias por hacer este día realidad. 🙏. Después de tanto tiempo, un mar ilimitado de alegría finalmente ha vuelto a mi vida. 🌊💛“.

Horas antes, la familiar del colombo-israelí publicó una imagen de su hijo diciendo: “Mi pequeño Reem está en camino para abrazar a su padre - después de 737 días, nuestra espera finalmente ha terminado. Solo unas horas más ahora. 🎗️✌️“.

Esposa del colombo-israelí habló de cómo será el reencuentro

La preparación emocional es, en sus palabras, un proceso necesario antes de ese esperado reencuentro.

“Yo voy a recibir a mi esposo, mi esposo va a ver fotos del niño, va a ser un shock para los dos, va a ser un trauma. Él va a llegar a ver su hijo, un bebé que dejó, y va a llegar a encontrar un niño”, relató para Blu Radio Bohbot sobre la profundidad del cambio al que se enfrenta su familia.

La transformación del pequeño, que pasó de la infancia temprana a una niñez más autónoma en ausencia de su padre, plantea la compleja cuestión de cómo reestablecer la intimidad y la cercanía tras la distancia.

La liberación de Bohbot y otros rehenes marca el fin de una de las historias más dolorosas tras el ataque de Hamás - crédito bringelkanahome2023/IG

Gobierno celebra la liberación

La noticia de la liberación de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí que permaneció secuestrado durante 738 días por Hamás, generó reacciones de alivio y esperanza tanto en Colombia como en Israel.

El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó que Bohbot se encuentra entre los 20 rehenes que han recuperado la libertad tras un largo cautiverio, poniendo fin a una espera que se extendió por más de dos años.

El presidente Gustavo Petro manifestó públicamente su deseo de recibir a Bohbot y a su familia en el país, al escribir en su cuenta de X: “Espero la libertad de un colombiano/israelí rehén de Hamás. Elkana Bohbot. Que se reúna con su esposa e hijo. Ojalá vengan a Colombia para recibirlos con el amor del pueblo colombiano”.

Por su parte, Laura Sarabia, exministra de Relaciones Exteriores de Colombia, compartió su satisfacción por la reunificación de la familia Bohbot.

Sarabia relató que mantuvo varias conversaciones con Rebecca González, esposa de Elkana Bohbot, durante el tiempo que duró el secuestro, y expresó: “Tuve la oportunidad de hablar con Rebecca muchas veces, entender su dolor y la angustia por la liberación de su esposo. Hoy me llena de alegría que su sueño se cumplió, y de nuevo la familia estará completa. ¡Bienvenido Elkana!”.