
El caso de Gabriel Eduardo Cano Díaz, el joven de 18 años desaparecido desde el 12 de agosto de 2025 luego de haber asistido a una cita odontológica en la localidad de Kennedy, se extiende más allá de las fronteras colombianas luego de que la Interpol emitiera una circular amarilla para contribuir a su búsqueda.
La medida de la autoridad internacional busca ampliar el alcance de la investigación y facilitar la localización del joven en terminales terrestres y aéreas de más de 195 países. Cano ya completó más de dos meses de que no se tenga rastro de su paradero luego de asistir a una consulta oral en el suroccidente de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News
La abuela del joven, Nidia Rodríguez, es uno de los miembros de su círculo familiar que más ha entregado detalles sobre la desaparición de su nieto a las autoridades. Sin embargo, la mujer ha reiterado en repetidas ocasiones que la investigación de la Fiscalía General de la Nación no registra avances sustanciales.
En declaraciones entregadas a Noticias Caracol, Rodríguez aseguró que el día de su desaparición el joven salió apurado de la vivienda en la que residía y, adicionalmente, anticipó que regresaría al lugar sobre el mediodía. Sin embargo, eso nunca pasó y al caer la noche se prendieron las alarmas sobre el paradero de Cano.
“Él desayunó un poco de afán porque se le había hecho tarde para cumplir la cita y pues lo despedí; él se despidió y me dijo ‘Gracias, abu, hasta luego’ y se fue. Antes de salir le pregunté que a qué horas volvía a la casa y me dijo que entre las 12:00 y las 12:30”, explicó la mujer al medio de comunicación citado.

El día en el que se le perdió el rastro, el joven de 18 años salió de la vivienda de su abuela en el barrio Kennedy para dirigirse a una consulta odontológica. Las cámaras de seguridad confirmaron que el joven llegó al consultorio y permaneció allí cerca de una hora. Luego de salir del lugar, Cano cruzó la avenida Primero de Mayo, ingresó a un supermercado, donde retiró $30.000 de un cajero automático.
Sin embargo, un comportamiento que llamó la atención de los investigadores fue que antes de salir del supermercado, el joven revisó en repetidas ocasiones su celular, lo que podría indicar que se estaría comunicando con alguna persona con la que se encontraría más tarde.

Frente a su desaparición, el entorno cercano describe a Cano como un joven tranquilo y dedicado al diseño gráfico. Las autoridades han emitido una alerta amarilla para intensificar la búsqueda, mientras la familia y la comunidad permanecen a la espera de información que permita esclarecer su desaparición.
Estas son las pistas de su desaparición
Antes de su desaparición, a través de la plataforma TikTok, el joven compartió una serie de videos que daban cuenta de un posible mal estado emocional, lo cual cobra relevancia a lo largo de su ausencia y que lleva a prender las alarmas sobre la salud mental de los jóvenes.
“A quienes amo. Tengo la sensación de que mi tiempo en este mundo será más breve de lo que me gustaría. No temo a la muerte, lo que realmente me inquieta es irme sin la oportunidad de despedirme, sin decir lo que siento. Si mi partida llega sin previo aviso, quiero que sepan que, aunque no siempre lo demostré, los llevo en mi corazón. Nunca supe expresar mis sentimientos, quizás nunca aprendí a decir las palabras correctas, pero eso no significa que no los ame profundamente. Si desfallezco, recuerden que los amo. Y ese amor siempre ha estado presente, incluso en mi silencio”, se lee en uno de los mensajes difundidos por el propio Cano.

A pesar de la inquietud generada por estos contenidos, la familia de Gabriel Cano ha descartado que los mensajes respondan a una situación de riesgo previa, para sus allegados el joven no mostraba signos de que estuviera atravesando una difícil situación en materia de salud mental.
Más Noticias
Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cali para antes de salir de casa este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo en Medellín para este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
