
La percepción de seguridad en la ciudad muestra una tendencia negativa, respaldada por los resultados de la más reciente encuesta de percepción ciudadana realizada en 2024. Solo el 20,1% de los que participaron en el sondeo afirmaron sentirse seguros, mientras que el 47,9% manifestó sentirse inseguro y un 32,1% se ubicó en una posición neutral, indicando que no se sienten ni seguros ni inseguros en la ciudad.
El incremento en los casos de hurto de motocicletas y automotores ha contribuido de forma directa a esta sensación de inseguridad. Cifras de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia señalan que en 2024 se registraron 4.234 hurtos a automotores y 5.567 hurtos a motocicletas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Para 2025, hasta octubre, se han reportado 2.119 hurtos a automotores y 2.988 hurtos a motocicletas. Este panorama evidencia que los delitos contra la propiedad en el sector automotor siguen siendo una problemática vigente que afecta la cotidianidad de los ciudadanos.

Las Zonas de Parqueo Pago (ZPP) tampoco han escapado a esta situación. Un caso reciente que generó amplio debate ocurrió en la zona de Pablo VI, cerca del Parque Simón Bolívar, donde Felipe Amaya fue víctima de hurto tras dejar su vehículo en uno de estos espacios. El delincuente logró llevarse el automóvil haciendo uso de una llave maestra. Amaya expresó a través de redes sociales:
“Hoy fui víctima de este robo, pero mañana puede ser cualquiera. Las ZPP son un negocio para el Distrito, pero un riesgo para el ciudadano. Con su ayuda, compartiendo este video, quiero que la gente se entere de lo que realmente significa parquear en una ZPP: pagar por nada”.
Lo sucedido con Amaya no es un evento aislado. Investigaciones del concejal Julián Forero revelan que, entre 2024 y lo corrido del 2025, se han contabilizado 91 casos de hurtos y 94 incidentes de daños a vehículos en las Zonas de Parqueo Pago de Bogotá. Estas cifras, desglosadas por año, reflejan la dimensión de la problemática:

- En 2024:
- Hurtos a vehículos: 10
- Hurtos simples a las pertenencias del usuario: 16
- Hurtos a autopartes: 19
- Daño a vehículos: 42
- En 2025:
- Hurtos a vehículos: 5
- Hurtos simples a las pertenencias del usuario: 13
- Hurtos a autopartes: 28
- Daño a vehículos: 52
- Totales (2024-2025):
- Hurtos a vehículos: 15
- Hurtos simples a las pertenencias del usuario: 29
- Hurtos a autopartes: 47
- Daño a vehículos: 94
El servicio de Zonas de Parqueo Pago es gestionado por el Distrito, a través de la Terminal de Transportes de Bogotá, entidad que, amparada en el contrato de adhesión usuario-operador, se exonera de toda responsabilidad ante cualquier daño o hurto que ocurra a los vehículos estacionados en dichas zonas. Esta cláusula contractual ha generado cuestionamientos entre usuarios y líderes de opinión, al considerarse que deja indefensos a quienes pagan por el uso de este servicio.

Frente a este panorama, Forero está impulsando una Acción Popular con el objetivo de exigir al Distrito mejores garantías de seguridad, custodia y vigilancia de los vehículos en las Zonas de Parqueo Pago. En declaraciones recientes, cabildante sostuvo que:
“Hoy en las zonas de parqueo pago no hay garantías de seguridad y custodia del vehículo, solo les interesa el recaudo que genera el servicio y los cepos que son impuestos de manera irregular. Los operadores de la terminal están más pendientes de imponer el cepo que de vigilar si se roban o dañan los vehículos a los usuarios”.
El concejal invitó a conductores y motociclistas de la ciudad a respaldar esta acción, que busca proteger los derechos colectivos de los consumidores y solicita la contratación de pólizas de responsabilidad extracontractual, capaces de cubrir incidentes de hurto o daños a los vehículos mientras se encuentran en las ZPP.
La acción, de prosperar, representaría un avance en la protección de quienes diariamente hacen uso de estos servicios públicos y en la exigencia de estándares mínimos de seguridad y atención al usuario por parte del operador.
Más Noticias
EN VIVO l Medellín vs. Envigado: el Poderoso busca acceder a la final de la Copa BetPlay
El equipo antioqueño se impuso a la Cantera de Héroes en el juego de ida disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, con un gol de Diego Moreno sobre el final del partido

Anuncian una inversión de USD300 millones para modernizar infraestructura aeroportuaria en Colombia: terminales serán ampliadas
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) dio a conocer que inyectará 40.000 millones de dólares en los próximos cinco años para financiar proyectos de desarrollo sostenible y acción climática en la región

Joven murió al quedar suspendido en una cascada del Tolima mientras hacía rapel: “No fue posible rescatarlo”
El desenlace fatal se confirmó pese a los esfuerzos de voluntarios y autoridades por localizar a la víctima y sacarla del lugar

Él es el sobrino de Shakira que también canta: el joven reveló los consejos de la barranquillera para triunfar
En su camino por la música, el joven no solo cuenta con la influencia de su tía como artista global, también como una guía para disfrutar de la música

Por qué Ricardo González huyó a Cartagena tras la muerte Jaime Esteban Jaramillo: la familia fue clave
La defensa de González sostuvo que no existía intención de fuga y que la entrega fue motivada por apoyo familiar y asesoría legal


