
La Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo) emitió un comunicado en el que resaltó la transparencia y el mérito como principios rectores del concurso de ingreso a la carrera diplomática y consular, en respuesta a una publicación replicada por el presidente Gustavo Petro sobre presuntas irregularidades y favoritismos en ese proceso.
En su pronunciamiento, Asodiplo indicó que el 12 de octubre se llevarán a cabo las pruebas escritas para seleccionar 25 nuevos aspirantes a la carrera diplomática del año 2027. La asociación explicó que los exámenes se realizan bajo los más altos estándares de equidad y justicia, y rechazó “enfáticamente cualquier cuestionamiento sobre el concurso o insinuaciones sobre favoritismos en la selección de los aspirantes”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Denuncia replicada por el presidente

El pronunciamiento de Asodiplo se produjo tras la difusión, por parte del presidente Petro, de una publicación del medio digital Colexret titulada “Dura denuncia contra la Carrera diplomática colombiana”. El portal señaló haber recibido una comunicación de un ciudadano colombiano residente en Madrid, exiliado desde hace más de diez años, quien denunció presuntas prácticas de nepotismo dentro del servicio exterior.
De acuerdo con Colexret, el denunciante afirmó que “la carrera diplomática se ha convertido en una talanquera para renovar las viejas prácticas que la hacen un gremio elitista, clasista y, o sorpresa, hasta hereditario”. En la denuncia se hace referencia a varios casos en los que, según el autor del documento, funcionarios diplomáticos habrían facilitado el ingreso de sus hijos o familiares a la carrera.
El texto menciona, entre otros, al actual cónsul de Colombia en Madrid, Javier Darío Higuera Ángel. También cita al excónsul de carrera en Milán, Carlos Alfredo Carretero Socha, así como a Federico Rocha Fajardo, hijo del fallecido embajador Álvaro Rocha Lalinde.
Solicitud de diálogo y respaldo institucional
En su comunicado, Asodiplo subrayó que la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo ha mantenido, durante décadas, un proceso riguroso de selección basado en el mérito, que garantiza que los funcionarios diplomáticos y consulares cuenten con la formación necesaria para representar al país en el exterior.
El sindicato enfatizó que los aspirantes a la carrera se preparan durante meses o incluso años para alcanzar un lugar dentro del cuerpo diplomático, y que la selección busca premiar el esfuerzo y las capacidades individuales de quienes participan en el proceso.
En ese contexto, Asodiplo pidió abrir un espacio de diálogo con el presidente Gustavo Petro y con el director de la Academia Diplomática, Harold González Duque, con el fin de aclarar las afirmaciones derivadas de la publicación replicada por el mandatario.

Así mismo, manifestó su respaldo a la organización del concurso y reiteró su compromiso con los principios de transparencia, mérito y equidad. “El respaldo a los procesos adelantados por la Academia Diplomática y el reconocimiento a los 38 estudiantes que actualmente cursan su formación, así como a los 25 nuevos aspirantes, son una garantía de que el país contará con un servicio exterior cada vez más profesional, efectivo e idóneo”, indicó la asociación.
Tras la difusión de la denuncia, la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo) también se pronunció. En un comunicado público, el sindicato solicitó al director de Colexret, Ricardo Marín Rodríguez, retractarse de las afirmaciones publicadas o, de lo contrario, advirtió que evaluará emprender acciones legales por la información difundida.
Unidiplo señaló que la publicación contiene acusaciones graves que afectan la reputación del cuerpo diplomático colombiano y reiteró que los procesos de selección de la carrera diplomática y consular están sujetos a normas estrictas que garantizan la igualdad de oportunidades para todos los aspirantes.
Más Noticias
Gobierno reveló los ejes principales de la primera fase del diálogo con el Clan del Golfo
El jefe negociador del Gobierno, Álvaro Jiménez, dio a conocer los componentes centrales del proceso de diálogo con el grupo armado

Piden aplazar el debate de la reforma a la salud hasta que se tenga claridad sobre el presupuesto de 2026
La senadora Nadia Blel aseguró que el documento entregado por el Ministerio de Salud carece del concepto de la cartera de Hacienda

Oposición culpó a Gobierno Petro del ataque al carro de campaña de Abelardo de la Espriella: “No atiende los llamados”
El abogado aseguró que hay una estrategia para sacarlo de la contienda electoral, por miedo a que se convierta en presidente de Colombia

Colombia vs. Canadá - EN VIVO: siga aquí el partido de la Tricolor en Nueva York en la fecha FIFA de octubre
El segundo encuentro amistoso en la fecha Fifa de octubre se jugará desde las 7:00 p. m. el estadio Sports Illustrated, de Nueva York

Desmantelan 72 narcolaboratorios en diferentes regiones del país mientras los cultivos ilícitos siguen creciendo
Un operativo sin precedentes permitió la destrucción de complejos clandestinos en varias regiones, debilitando las finanzas de organizaciones criminales y afectando la producción de estupefacientes con impacto internacional
