
El Icetex, en colaboración con diversas instituciones de educación superior (IES), ha puesto en marcha el nuevo Modelo de Cofinanciación Diferida ‘Alianza + Futuro’, una estrategia que busca ampliar y democratizar el acceso a la educación superior en Colombia.
De acuerdo con la entidad, la iniciativa, respaldada por las universidades del país, permitirá que más estudiantes ingresen a programas de pregrado y posgrado bajo condiciones favorables y con un esquema de tasas preferenciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Bajo este modelo, el Icetex y las IES participan en conjunto para ofrecer a los beneficiarios una tasa de interés de liquidación preferencial: durante la etapa de estudios, el crédito tendrá una tasa del IPC + 0 %, y en la etapa de amortización, IPC + 3%. El presidente de la entidad, Álvaro Urquijo, afirmó que:
“Este modelo innovador reduce la carga financiera de los jóvenes y sus familias, al tiempo que garantiza la sostenibilidad del sistema y fomenta la culminación exitosa de los estudios”. Durante la formalización del acuerdo, Urquijo hizo un llamado a las universidades a sumarse a este nuevo sistema, que amplía el acceso y permanencia en la educación superior en condiciones más justas y sostenibles.

La Universidad Externado de Colombia se convirtió en la primera institución aliada al modelo ‘Alianza + Futuro’, tras firmar el convenio en el Centro de Experiencia Presencial del Icetex, en cali. Según declaró el director financiero de la universidad, Germán Forero, la entidad ofrecerá 552 cupos para beneficiarios del crédito en 12 sedes de la universidad a lo largo del país, abarcando programas de pregrado, especializaciones, maestrías y opciones de formación virtual.
Forero destacó que “la alianza es un proyecto en el que llevamos trabajando más de 8 meses, buscando nuevas formas para ofrecer alternativas de financiación más favorables para los estudiantes de Colombia”. Añadió que el modelo permite a los estudiantes acceder a financiación a largo plazo, con una tasa preferencial tanto durante la etapa académica como en el periodo de pago del crédito.
Este esfuerzo conjunto se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 ‘Colombia, potencia mundial de la vida’, que establece como prioridad la ampliación de la oferta educativa, el fortalecimiento de la pertinencia académica y el acceso a condiciones financieras más equitativas para la educación superior.

El convenio entre el Icetex y la Universidad Externado tiene como finalidad generar un efecto multiplicador: se busca que otras universidades se sumen, incrementando el número de cupos con criterios de pertinencia, empleabilidad y responsabilidad compartida. Esta colaboración también contribuye a mitigar el riesgo crediticio y facilitar mejores condiciones en los créditos educativos para los estudiantes.
Beneficios y requisitos del modelo de financiación
Con el modelo de Cofinanciación Diferida, los estudiantes contarán con financiación asegurada durante todo su programa, sea de pregrado o posgrado. Los nuevos créditos reembolsables bajo este esquema tendrán la tasa preferencial citada y estarán disponibles para quienes se postulen para cursar primer o segundo semestre académico en 2025-2.
Las líneas de crédito para las que aplica incluyen Tú Eliges 30% y 60%, Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Etdh) y posgrado país, en programas definidos por la alianza. Como en otros créditos del Icetex, cada estudiante debe asumir el Aporte al Fondo de Invalidez y/o Muerte (AFIM), equivalente al 2 % de cada desembolso por periodo académico.
Los criterios de elegibilidad, así como los requisitos para acceder, serán los establecidos en el reglamento general de créditos del Icetex, y el convenio aplica exclusivamente para las nuevas solicitudes gestionadas bajo el modelo ‘Alianza + Futuro’.

Impacto y proyección
La vinculación de la Universidad Externado de Colombia al modelo marca un hito en el desarrollo de alianzas público-privadas para la educación superior en el país, demostrando el compromiso de las universidades con la innovación en los mecanismos de financiamiento educativo. Con 552 cupos inicialmente, el impacto se proyecta como un efecto multiplicador que permita el acceso a miles de jóvenes que buscan formarse profesionalmente.
El Icetex enfatizó que todos los trámites relativos al crédito educativo deben realizarse directamente a través de www.icetex.gov.co y sus canales oficiales, sin intermediarios, y continúa invitando a otras instituciones a sumarse a la Alianza, expandiendo así las oportunidades educativas para las y los jóvenes del país.
Más Noticias
Rifirrafe entre Petro y Andrés Julián Rendón tras asonada en Sonsón, Antioquia: “El ejército va con toda contra las mafias”
El gobernador de Antioquia denunció el apoyo de ciudadanos a integrantes del Clan del Golfo y criticó la respuesta de la administración nacional ante los ataques a soldados

Mantenimiento de la regasificadora Spec avanza en un 69%, garantizando normalidad y suministro de gas en el país
La viceministra Karen Schutt y el Ministerio de Minas y Energía destacaron el cumplimiento estricto del cronograma técnico en Cartagena

Sebastián Villa en 57 segundos peleó con el árbitro, soltó un puñetazo, vio dos amarillas y se fue expulsado
El colombiano, capitán del equipo cordobés, tuvo un tenso cara a cara con el juez central Facundo Tello, que terminó incidiendo en la decisión del árbitro FIFA

Chontico Día resultados 13 de octubre 2025: números ganadores del último sorteo
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios

Gustavo Petro celebró resolución de la ONU que vinculó las políticas de drogas con los derechos humanos: “Triunfo del progresismo”
El mandatario colombiano consideró este anuncio como uno de los avances diplomáticos más importantes alcanzados por Colombia
