
Ramón Luis Ayala Rodríguez, conocido en el mundo artístico como Daddy Yankee, recuperó el control exclusivo sobre sus marcas comerciales y nombres artísticos tras alcanzar un acuerdo legal definitivo con su exesposa, Mireddys González. El pacto fue formalizado en el Tribunal Federal de Hato Rey en San Juan, Puerto Rico, y pone fin a una de las disputas más relevantes en torno a la propiedad intelectual en la música latina, según informó el medio de Puerto Rico El Nuevo Día.
Del mismo modo, se confirmó que la resolución impide a González cualquier acción futura sobre los derechos de las marcas asociadas al artista, consolidando así la titularidad del mismo sobre su identidad profesional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El acuerdo fue firmado el viernes 10 de octubre de 2025, por lo que durante el fin de semana se difundió a través de las diferentes plataformas digitales. Tras una audiencia celebrada el día anterior ante la jueza María Antongiorgi Jordán, se estableció que las partes resolvieron de manera total y definitiva todas las reclamaciones presentadas en este proceso.

De acuerdo con el documento judicial citado por el medio, la exesposa del cantante “acuerda, se compromete y se obliga a que, en el futuro, ya sea directa o indirectamente, no tomará ninguna medida destinada a limitar, afectar o impedir que Ramón Ayala Rodríguez utilice las marcas comerciales Daddy Yankee o DY”. Esta disposición garantiza que el artista podrá seguir utilizando tanto su nombre artístico tradicional como el seudónimo en cualquier contexto profesional.
El pacto legal impone restricciones adicionales a Mireddys González, pues tampoco podrá menospreciar, diluir ni afectar negativamente las marcas protegidas, ni registrar o intentar registrar ninguna marca que resulte sustancialmente similar o que pueda inducir a confusión con las ya existentes.
Por medio de estas condiciones se busca evitar cualquier conflicto futuro sobre la explotación comercial de los nombres y marcas vinculados a la carrera de Daddy Yankee, que se ha consolidado como uno de los artistas del género urbano más reconocidos a nivel internacional.
En cuanto a la lista de marcas y nombres amparados por el acuerdo, se indicó que además de Daddy Yankee y DY, el documento incluye El Cartel, Los Cangris, Big Boss, The Big Boss, Sikiri, Dura, El Cangri, Legendaddy, Barrio Fino, El Cartel The Big Boss y El Cartel Records. Todas estas denominaciones quedan bajo el control exclusivo del artista, que podrá utilizarlas sin restricción alguna en sus actividades profesionales y comerciales.

Detalles del divorcio de Daddy Yankee y Mireddys González
El trasfondo de este acuerdo se remonta a la separación de Daddy Yankee y Mireddys González, que compartieron casi tres décadas de matrimonio y tienen dos hijos en común. Sin embargo, tras años de compartir juntos se confirmó su mediática ruptura en diciembre de 2024, lo que dio paso a una serie de disputas legales que abarcaron más allá del ámbito personal, pues se involucró el manejo de empresas, activos y derechos de propiedad intelectual.
Desde el anuncio de su separación, ambas partes han comparecido en varias ocasiones ante los tribunales para resolver diferentes controversias, aunque no se tuvo mayor avance hasta la segunda semana de octubre de 2025.
Si bien el acuerdo actual resuelve de manera definitiva el tema de las marcas y nombres artísticos, aún permanecen abiertos otros procesos legales entre las partes. Quedan pendientes asuntos relacionados con la división de bienes y casos corporativos a nivel estatal, que deberán resolverse en instancias judiciales distintas.

Con la firma del más reciente acuerdo, el Tribunal Federal dictará una sentencia que incorpora todos los términos pactados, que tendrá carácter definitivo y no podrá ser apelada.
Más Noticias
Corte Suprema citó a María Alejandra Benavides en caso de corrupción en Invías
La exasesora del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla buscará beneficios judiciales a cambio de revelar información clave sobre el desvío de fondos en entidades estatales

Crisis en Ecopetrol, Mónica De Greiff pide dejar la presidencia a la Junta Directiva
La salida de la directiva estaría en medio de tensiones internas por la estrategia de adquisición de Monómeros y la compra de gas al gobierno de Nicolás Maduro

El Estado colombiano enfrenta demanda por el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci
la admisión del proceso judicial involucra a familiares, autoridades y una cadena hotelera en un caso que reaviva el debate sobre la protección de figuras públicas

Gustavo Petro defendió que su gobierno logró el desempleo más bajo del siglo y criticó la actuación del Banco de la República: “Este es el gran éxito”
El presidente defendió que su gestión impulsó a cifras históricas el nivel de empleo y cuestionó el manejo del Banco de la República, atribuyendo a su política productiva la mejora en los indicadores laborales

Tensión en el centro Bogotá: manifestantes se tomaron el Ministerio de Vivienda
Una nueva protesta se desarrolla en el centro de Bogotá con la toma de la sede del Ministerio de Vivienda, mientras distintas organizaciones sociales mantienen concentraciones en varios puntos de la ciudad
