Tres presuntos integrantes del grupo criminal Los Corales fueron capturados tras un operativo coordinado por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, luego de que las víctimas fueran retenidas en una lancha y obligadas a pagar $1.800.000 bajo la amenaza de ser arrojadas al mar.
Las investigaciones revelaron que los turistas, una pareja de origen mexicano, abordaron una embarcación en Tierrabomba con destino a Cartagena. Durante el trayecto, los presuntos delincuentes detuvieron la lancha en alta mar durante más de diez minutos y exigieron el pago de la suma mencionada, utilizando un datáfono portátil para concretar la transacción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante la amenaza de ser lanzados al agua, las víctimas accedieron al pago y posteriormente fueron abandonadas en un embarcadero detrás del hospital de Bocagrande, donde lograron contactar a una patrulla de la Policía de Turismo que los asistió en la denuncia.
El operativo que permitió la captura de los responsables se desplegó en varias jurisdicciones.

Alias El Bebo y El Gago fueron detenidos en la isla de Tierrabomba y en el casco urbano de Cartagena, respectivamente, mientras que el presunto cabecilla, alias El Camarón, fue localizado en la isla de San Andrés y Providencia, donde, según las autoridades, intentaba huir hacia Panamá.
Todos los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de secuestro extorsivo.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, destacó la importancia de la articulación entre la Alcaldía, la Policía y la Fiscalía para resolver casos que afectan la integridad de turistas.
Según el mandatario, “atrás quedaron los días en que las denuncias de turistas y visitantes, tanto nacionales como internacionales, solo eran ignoradas y conocidas a través de titulares de prensa que muy pocas veces conllevaban al accionar eficaz de todas las autoridades”, en referencia a la respuesta institucional de los últimos 21 meses.

El alcalde Turbay también agradeció el despliegue investigativo que permitió desarticular una red que, bajo la fachada de ofrecer planes turísticos, retenía y extorsionaba a visitantes extranjeros.
“Estos jóvenes se dañaron la vida por un grave error que cometieron. Un pequeño momento, trágico para los turistas y equívoco para ellos, transformó sus vidas para mal, pues ahora estarán en la cárcel, mientras otros jóvenes iguales a ellos seguirán en libertad generando recursos por medio del turismo en la temporada alta que se viene”, expresó el funcionario en un comunicado de la Alcaldía.
Por su parte, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, informó que los tres capturados enfrentan penas de entre 320 y 504 meses de prisión, conforme al artículo 169 del Código Penal, y que las condenas podrían aumentar si se comprueban agravantes adicionales.

El oficial subrayó la importancia de la denuncia ciudadana y recordó que “en Cartagena, en lo corrido del año, se han capturado 38 personas por el delito de extorsión, por eso reiteramos nuestro llamado a denunciar a través de la línea gratuita 165, donde siempre encontrará un funcionario las 24 horas que atenderá su requerimiento y le brindará la información oportuna y lo ayudará a no caer en estas redes criminales”.
El llamado de las autoridades es a no ceder ante exigencias económicas de extorsionistas y a denunciar cualquier amenaza, ya que el pago solo fortalece las redes criminales.
La Policía Nacional mantiene activos canales de denuncia como la línea de emergencia 123 y la Línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional (311-4072363), garantizando absoluta reserva y confidencialidad.
Más Noticias
Senador ‘Wally’ Rodríguez sobre la lista cremallera: “Hay que irle bajando a esa inclusión obligatoria”
El candidato consideró que el trabajo político de las mujeres ya se refleja en las urnas y propuso que, en futuras elecciones, las listas del Pacto Histórico se construyan bajo criterios de democracia plena y sin obligatoriedad de alternancia de género

Policía Nacional revisa más de 130 solicitudes de reintegro: el general Rincón define tiempos y condiciones
El nuevo director de la Policía, general William Rincón, anunció en Medellín que un comité especial evalúa las solicitudes de reincorporación de oficiales retirados para fortalecer el componente operativo de la institución

Denuncian ‘masacre laboral’ en la Alcaldía de Girón tras 37 despidos en una semana y piden intervención
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria para determinar si el encargado, Fredy Cáceres, incurrió en extralimitación de funciones o vulneración de derechos durante los recientes cambios administrativos

Disidencias de Mordisco reanudan construcción de vía ilegal en Jamundí pese a advertencias de la Gobernación del Valle
Las disidencias del frente Jaime Martínez avanzan con una carretera entre San Antonio y Ampudia, en Jamundí, pese a las medidas anunciadas por la Gobernación del Valle del Cauca


