
María Fernanda Cabal aprovechó un mensaje de Gustavo Petro sobre la intervención del Gobierno de los Estados Unidos para afirmar que, además de apoyar el uso de misiles contra embarcaciones presuntamente asociadas con el tráfico de drogas, pedir que las operaciones se extiendan a aguas internaciones en el Caribe Colombiano.
El mensaje inicial del jefe de Estado fue hacer la petición de una “comisión internacional de investigación para averiguar quiénes son las personas asesinadas por misiles en el Caribe y su nacionalidad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto, la senadora opositora y precandidata presidencial le escribió: “Preocupado por la gran tarea de los EEUU que en legítima defensa está dando de baja a los terroristas narcotraficantes en el Caribe”.

Y añadió: “Ojalá esa operación se extendiera al Caribe colombiano en aguas internacionales. Es el narcotráfico el que alimenta la violencia en nuestros países”.
Gustavo Petro insiste en condenar la intervención norteamericana en aguas del Caribe
El jefe de Estado ha estado activo en sus redes sociales, pero luego de la victoria como galardonada como Nobel de Paz de 2025, ha sido insistente en rechazar la oposición a la dictadura de Nicolás Maduro, en desconocer el Cartel de los Soles y la influencia del narcotráfico en Venezuela, y a afirmar que la intervención norteamericana en aguas internacionales para frenar embarcaciones narcotraficantes en el Caribe.
De hecho, con el envío de la polémica carta a María Corina Machado, en la que la cuestionó por haber pedido ayuda a Benjamín Netanyahu y el expresidente argentino Mauricio Macri, a “desmontar” la dictadura.
En esa epístola, Petro escribió: “Incluso bajo la excusa del tráfico de cocaína, que según toda la investigación internacional sobre el mercado de esta droga, no pasa sino marginalmente por su país, y no se produce aún allá, se ha cogido está excusa para invadir militarmente el Caribe, y han lanzado los mismos misiles que han caído en Gaza pero que ahora tambien caen sobre las lanchas con caribeños en su interior, quizá codiciosos pero pobres, a los que han asesinado sin preguntarles su nombre propio o lo que llevaban en las lanchas, entre los asesinados en el Caribe varios venezolanos y colombianos", dijo.

Incluso, cuestionó a Machado: “Le preguntaría si ¿no sería mejor apoyar un gran acuerdo caribeño para detener definitivamente el transito de drogas prohibidas por allí, dentro del derecho internacional que no permite el uso desproporcionado de la fuerza y, garantizando la soberanía nacional de los países de la gran Patria de Bolívar y Martí, la patria de la gran cultura garufuna confirmada por africanos que prefirió tirarse de los barcos españoles y franceses e ingleses que los traían a la fuerza para volverlos esclavos?“, escribió el jefe de Estado.
Petro advirtió ataque a lancha en el Caribe da pie una “guerra abierta” de EE. UU. contra la región
El episodio de ataque militar en el Caribe, que culminó con la destrucción de una lancha supuestamente colombiana y la muerte de una veintena de personas, ha encendido la alarma en el gobierno de Colombia.
En declaraciones públicas, Gustavo Petro calificó el hecho como parte de un escenario de “guerra abierta” en la región, y atribuyó plena responsabilidad a las acciones recientes de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
Petro sostuvo: “Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien”, denunció, y dijo que la agresión trasciende las fronteras nacionales, para dirigirse “contra toda América Latina y el Caribe”.

El mandatario respaldó públicamente al senador demócrata Adam Schiff, que, junto con su colega Tim Kaine, anunció la intención de someter a votación en el Congreso de Estados Unidos una propuesta para restringir el uso de las Fuerzas Armadas en este tipo de operativos marítimos.
Según Schiff, “el Congreso no ha autorizado estos ataques. Son ilegales y ponen en riesgo de arrastrar a Estados Unidos a otra guerra”. P
etro agregó: “Ahora me encuentro en una reunión con los Gobiernos europeos y diré lo mismo. Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe”.
Más Noticias
España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Capturan a rector de internado rural en Vichada por abuso sexual a seis estudiantes indígenas: fingía ser parte de un grupo ilegal
la investigación judicial priorizó la protección de las comunidades vulnerables y la atención integral a las familias afectadas

Descubren en el desierto de La Tatacoa la segunda “ave del terror” más grande de Colombia: “De proporciones impresionantes”
Un equipo internacional halló en el desierto colombiano un fósil de fororrácido gigante, 15% mayor que el anterior, lo que redefine el conocimiento sobre la diversidad de estos depredadores prehistóricos en Sudamérica

Chontico Día 11 de octubre, resultados últimos sorteo 8214
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Ejército activa en Boyacá su primer batallón de drones para enfrentar los ataques aéreos de disidencias y del ELN
La nueva unidad, con sede en Sogamoso y Firavitoba, operará más de 300 drones y sistemas antidrones con tecnología de inteligencia artificial para reforzar la seguridad ante el aumento de ataques con aeronaves no tripuladas en el país
