
La ley colombiana establece de manera precisa los derechos y beneficios laborales, incluyendo la obligación para los empleadores de otorgar ciertos permisos remunerados cada año.
Sin embargo, muchas personas desconocen estos derechos y en consecuencia no hacen uso de ellos.
De acuerdo con expertos en legislación laboral, estos son los permisos esenciales vigentes en Colombia antes de la más reciente reforma del Gobierno Nacional.

Permiso para votar
La participación en elecciones nacionales y locales cuenta con respaldo legal. Los trabajadores tienen derecho a un permiso remunerado para votar, el cual debe ser concedido durante la jornada electoral, sin descuento salarial.
Permiso para citas médicas
Los empleados pueden acudir a citas médicas sin que ello implique pérdida de salario, siempre que informen y justifiquen la ausencia ante el empleador.
Licencia de maternidad y paternidad
Las madres trabajadoras acceden a 18 semanas de licencia remunerada tras el nacimiento de sus hijos. Los padres tienen derecho a 2 semanas de licencia pagada. Ambos derechos son cubiertos por la seguridad social y no pueden ser negados por la empresa.
Permiso por calamidad doméstica
En casos de accidentes, enfermedades graves u otras emergencias familiares, los empleados pueden solicitar permiso remunerado para atender estos eventos, con la obligación de justificar la situación al empleador.
Licencia por luto
Tras el fallecimiento de un familiar en primer grado de consanguinidad o afinidad (padres, abuelos, esposos, hijos y hermanos), el trabajador tiene derecho a una licencia de hasta cinco días hábiles, completamente remunerada.
Cinco nuevos permisos laborales obligatorios tras la reforma en Colombia
La reciente aprobación de la reforma laboral, impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, transforma en derechos legales obligatorios ciertos permisos que antes eran discrecionales o dependían de acuerdos internos en las empresas.
La nueva normativa, avalada por el Senado con 59 votos a favor y 16 en contra y sancionada por la presidencia, incluye sanciones para los empleadores que incumplan.

Permiso para acudir a controles y exámenes médicos
La reforma establece un número específico de horas al año para que los empleados asistan a citas médicas, controles o exámenes especializados. Los empleadores no pueden negar este derecho ni descontar el tiempo de ausencia del salario.
Permiso por emergencia familiar
Ante situaciones imprevistas que requieran la atención urgente del entorno familiar, los trabajadores pueden ausentarse del trabajo y justificar la emergencia para que el permiso sea remunerado.
Permiso para capacitación y formación profesional
El acceso a jornadas de formación, capacitación y participación en reuniones sindicales se refuerza como un derecho exigible. La asistencia a estos espacios no puede implicar descuentos salariales ni represalias.
Permiso para diligencias judiciales o administrativas
Los empleados pueden faltar al trabajo para cumplir obligaciones judiciales o trámites administrativos, sin riesgo de descuentos salariales.
Permiso remunerado para reuniones escolares
El artículo 15 de la reforma permite a los padres ausentarse del trabajo para acudir a reuniones o actividades escolares de sus hijos, con remuneración y sin represalias, facilitando la conciliación entre la vida laboral y familiar.

Aunque varias de estas disposiciones ya se aplicaban por políticas internas de las empresas, la reforma las transforma en derechos obligatorios y sancionables en caso de incumplimiento, con el Ministerio de Trabajo al frente de la supervisión y las posibles multas.
Sin embargo, estos beneficios no deben implicar ausencias prolongadas, por ejemplo, que el trabajador vaya a eventos de sus hijos cada semana, pues se debe llegar a un consenso que no afecte la operación de los empleadores.
Más Noticias
Resultados Lotería de Manizales 5 de noviembre: premio mayor de $2.600 millones y secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Patricia Grisales es eliminada de ‘MasterChef Celebrity Colombia’ por imperdonable error en su plato
Un detalle técnico en la cocción de su receta definió la salida de la actriz en la competencia, quien presentó dificultades físicas por un dolor en una costilla

Ministerio del Trabajo abrió investigación al Deportivo Pereira por incumplir suspensión de actividades: el club podría ser sancionado
El ministerio precisó que la acción legal se suma a las deudas acumuladas por el club en salarios y de aportes a seguridad social a sus trabajadores

Resultados de la Lotería del Valle 5 de noviembre: premio mayor y números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

