
La liberación de los ocho integrantes de la misión médica que habían sido secuestrados en zona rural del municipio de La Plata, Huila, puso fin a una jornada de gran preocupación y tensión en la región.
Los profesionales de la salud, pertenecientes a la E.S.E. San Sebastián, fueron dejados en libertad este jueves tras permanecer más de 24 horas retenidos por hombres armados, presuntamente pertenecientes a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El grupo —conformado por la médica Natalia Melisa Sánchez, la enfermera jefe Estefanía Silva, los auxiliares de enfermería Ayde Quinaya, Nicol Galbin, Jhon Rengifo y María Alejandra Muñoz, además de los conductores Freiner Castro Campos y Helmer Manolo Díaz— había sido interceptado en la mañana del miércoles 8 de octubre cuando realizaba labores de atención primaria y campañas de vacunación en las veredas Agua Bonita y Buenos Aires, zonas de difícil acceso y con presencia de grupos armados.
La liberación se habría dado gracias a la presión combinada de las Fuerzas Militares, la Defensoría del Pueblo, el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) y líderes comunitarios, que mediaron para garantizar la entrega segura del personal de salud.
Los ocho profesionales fueron recibidos en buenas condiciones físicas, aunque visiblemente afectados por la experiencia.
Los presuntos responsables del secuestro
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que los responsables del secuestro serían miembros de la columna móvil Hernando González Acosta, estructura de las disidencias del Estado Mayor Central que opera en el sur del Huila y en límites con el Cauca.
“Este grupo armado ilegal ha afectado históricamente a las comunidades del suroccidente del país. Su acción contra una misión médica es una violación al Derecho Internacional Humanitario”, señaló el funcionario.
El funcionario expresó su incomprensión ante el respaldo que algunos sectores otorgan a estos grupos armados, señalando que no solo han atentado contra niños y mujeres, sino que ahora han dirigido su violencia contra personal médico. “No entiendo por qué hay gente que apoya a un grupo criminal que ataca no solamente a niños, a mujeres, sino ahora a una misión médica. Médicos, enfermeras están secuestrados en este momento en el área de La Plata, Huila, una misión que fue a llevar salud”, manifestó el ministro.
El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, detalló que desde el primer momento se activó un plan candado en las vías de acceso al Cauca para evitar el traslado de los retenidos fuera del departamento.
“Inicialmente pensamos que se trataba del hurto de las camionetas donde se desplazaban los médicos. Pero al caer la tarde, al no poder establecer comunicación con ellos, se confirmó que habían sido secuestrados, explicó.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) había condenado el secuestro y exigido su liberación inmediata, recordando que la retención de personal médico constituye una grave violación de las normas humanitarias internacionales.

“Los trabajadores de la salud no pueden ser utilizados como instrumentos de presión o de control territorial”, señaló la Oficina de Derechos Humanos en Colombia.
Sin embargo, la entidad también confirmó la liberación de los ocho integrantes de la misión médica y reiteró su llamado a los grupos armados no estatales para que respeten el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
“Recibimos información sobre la liberación de ocho integrantes de la misión médica que fueron privados de su libertad por parte de grupos armados no estatales en La Plata, Huila. Reiteramos a los grupos armados su obligación de respetar a la misión médica y el DIH, de forma irrestricta, en todo tiempo y lugar”, señaló el organismo en un mensaje difundido en su cuenta oficial.

Entre las voces que rechazaron la retención también se pronunció el concejal y exgobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, quien calificó de “vil” el secuestro del equipo médico. “Rechazo rotundamente la vil retención del equipo médico de la E.S.E. San Sebastián del municipio de La Plata. Esto no puede volver a ocurrir, menos contra una misión médica que cumple la labor de cuidar la salud de las comunidades y salvar vidas. Es urgente que el Estado garantice la seguridad y actúe contundentemente frente a estos grupos armados. Así no se construye la paz. No más violencia”, escribió González Villa en su cuenta oficial de X.
Más Noticias
Resultados del Súper Astro Luna de este lunes 3 de noviembre de 2025
Esta lotería realiza dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del juego nocturno de hoy

Hincha de Nacional fue asesinado en medio de un acto de intolerancia: dos personas fueron capturadas tras el crimen
Al parecer, la víctima discutía con un grupo de personas en la comuna 9 de Ibagué cuando dispararon súbitamente, causando su muerte

Dos adolescentes, de 16 y 17 años, fueron asesinados en Caucasia, Antioquia: recibieron múltiples impactos de bala
Una de las víctimas falleció en el mismo lugar donde fueron atacados; sin embargo, el otro joven llegó sin signos vitales a un centro médico cercano

Chontico Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo dos veces en el día. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Conductor ebrio causó tragedia en carretera de Atlántico: un menor de 16 años perdió la vida a causa de la imprudencia
El siniestro ocurrido en la vía La Cordialidad reaviva el debate sobre la seguridad vial, tras confirmarse que el conductor implicado manejaba bajo efectos del alcohol y a alta velocidad


