
El anuncio de la firma de la primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza entre Israel y el grupo terrorista Hamas, confirmado el miércoles 8 de octubre, sin duda marca un hito en el conflicto de Medio Oriente; que tras dos años y un día parece ver la luz para su finalización, tras un lamentable saldo de lado y lado y la presión de organismos multilaterales en ese sentido.
Según comunicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de Truth Social, “esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida y duradera. Todas las partes recibirán un trato justo”. Un mensaje que era esperado con ansias por la comunidad internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El presidente estadounidense profundizó en el alcance del acuerdo, al remarcar la magnitud del momento, que representa una esperanza para poner fin a la escalada bélica de la organización armada, y la respuesta del ejército israelí, en medio de acusaciones sobre prácticas genocidas contra la población residente en la Franja de Gaza, blanco de bombardeos.
“¡Todas las partes serán tratadas justamente! Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones circundantes y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este evento histórico y sin precedentes. ¡Benditos sean los pacificadores!”, dijo.
Presidente de Fedegán arreció contra Gustavo Petro, tras anuncio de la firma del acuerdo entre Israel y Hamas
La noticia del acuerdo generó reacciones inmediatas en Colombia. Como la del presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, esposo de la precandidata María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que dirigió duras críticas al presidente Gustavo Petro, y comparó lo que para él fue su pobre aporte con lo hecho por Trump.
“El presidente Donald Trump ha hecho más por la paz entre Israel y Palestina que el líder intergaláctico y sus hordas ideologizadas. Esa es la diferencia entre solo hablar y generar caos y actuar de manera firme y decidida. Mientras los verdaderos líderes buscan la paz, los cizañeros y promotores del caos alientan el vandalismo y la persecución”, dijo Lafaurie en su perfil de X.

No es la primera vez que Lafaurie, que fue miembro del equipo negociador del Gobierno en el fallido proceso de negociación con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lanza duras críticas contra el primer mandatario; al que si bien le aceptó la invitación de representar a los gremios en la mesa, marcó cierta distancia de las ejecutorias de la actual administración.
“¿Dónde está ‘el pueblo’? “Llegaré hasta donde ‘el pueblo’ diga”: Petro.‘El pueblo’… no llegó”, dijo el 28 de mayo de 2025, en una marcha convocada por las centrales obreras en apoyo al presidente, con punto de encuentro en la Plaza de Bolívar de Bogotá, y que no tuvo el respaldo esperado a juzgar por las imágenes que circularon de la movilización pro Gobierno.

Aquella vez, Lafaurie fue incluso más allá. “Están tan fuera de la realidad que no se dan cuenta de que al bloquear Transmilenio están afectando al ‘pueblo’ al que dicen defender. Nada más incoherente que la izquierda y sus áulicos”, agregó el dirigente gremial, que lanzó duros señalamientos hacia los manifestantes y demás seguidores de Petro durante esta movilización.
Desde entonces ha ironizado sobre la capacidad de convocatoria del jefe de Estado y de los colectivos que lo apoyan, con la frase que el propio mandatario ha utilizado en múltiples discursos para respaldar la continuidad de su proyecto político.
Más Noticias
Barranquilla: el pronóstico del clima para este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Medellín: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país


