Gustavo Petro, presidente de Colombia, afirmó este jueves en X que los narcotraficantes han logrado expandirse en Europa tras pactar no intervenir en Estados Unidos.
Según el mandatario, los integrantes de estos grupos “van en aviones de lujo y van y vienen de ciudades lujosas”, lo que representaría un cambio frente a los desplazamientos por rutas tradicionales en el Caribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su publicación, Petro señaló que existiría un grupo llamado Junta del Narco, conformado por personas que estuvieron privadas de la libertad en Estados Unidos.
El mensaje sostiene que estos actores habrían realizado un acuerdo que implicaría no volver a operar dentro del territorio estadounidense.
La publicación del presidente de Colombia sostiene que ese pacto “les permite conquistar el mercado europeo”.
“Los narcotraficantes van en aviones de lujo y van y vienen de ciudades lujosas. No van en lanchas rápidas por el Caribe. Hoy ya se sabe que existe un cartel internacional llamado Junta del Narco, que compuesto de narcos antes presos en EE.UU., hacen acuerdo de no meterse más allá en EE.UU. y por eso conquistan el mercado Europeo", expresó el jefe de Estado colombiano.

La publicación del presidente Gustavo Petro se da en respuesta al mensaje del senador Antonio Correa, que compartió un video donde se ve la explosión de una lancha. presuntamente cargada de drogas.
“Acaban de capturar en Madrid e Ibiza a integrantes de la Junta del Narcotráfico o Junta de Dubái, según informaron las policías de Colombia y España en un trabajo conjunto. Los detenidos ingresaron a España en un vuelo procedente de Doha, Qatar”, indicó el senador.
Y agregó: “¿Ven? los verdaderos narcotraficantes no están en una lancha atravesando el mar. Es ridículo movilizar ocho barcos de guerra, un submarino y más de 1.200 misiles para atacar una simple lancha y aparentar que se lucha contra el narcotráfico, mientras los verdaderos responsables viven en las ciudades más lujosas del mundo".
El congresista aseguró que el camino no es atacar el “eslabón más débil”, motivo por el cual resaltó que apoya la política del gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Seguir atacando al eslabón más débil de la cadena es exactamente lo que quieren los grandes narcos, y esa ha sido la estrategia que ha fracasado históricamente. Respaldo a la nueva política del gobierno del presidente Gustavo Petro, enfocada en atacar a las cabezas de las organizaciones criminales", expresó el jefe de Estado.

Gustavo Petro y la Junta del Narcotráfico
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha hecho reiteradas referencias públicas a la existencia de una organización criminal a la que denomina la Junta del Narcotráfico. Estas declaraciones han sido recogidas por medios como La Nación, El País de Cali y la página oficial de la Presidencia de Colombia.
En junio de 2025, tras una serie de atentados ocurridos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, el mandatario afirmó que esta organización habría planeado su asesinato. Petro sostuvo que la Junta del Narcotráfico estaría conformada por mafias internacionales con sede en Dubái, centro de operaciones donde, según él, se coordinan acciones contra las autoridades colombianas.
El mandatario explicó que miembros de esta organización supuestamente han celebrado reuniones en Medellín y Panamá, reuniendo recursos económicos y logísticos para intentar desestabilizar al país.
Otro episodio relevante ocurrió en mayo de 2025, cuando Petro vinculó a la Junta del Narcotráfico con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, el cual tuvo lugar en Cartagena en el año 2022.
Gustavo Petro señaló que esta estructura criminal tiene influencia sobre redes de fiscales y sobre el control del puerto de Buenaventura a través de miembros del CTI.
En distintos escenarios, el presidente planteó que dicha organización ha logrado infiltrarse en instituciones judiciales y estatales en varios países de América Latina.
Ha solicitado a la comunidad internacional que la Junta del Narcotráfico y sus brazos armados —como las disidencias de “Iván Mordisco”, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo— sean catalogados formalmente como grupos terroristas, según reportes de la página oficial de la Presidencia de Colombia.
Más Noticias
Vecinos de Armando Benedetti exigen medidas tras el sobrevuelo de drones en la zona que los hizo sentir amenazados
Habitantes del exclusivo sector Lagos del Caujaral (Atlántico) pidieron protección, luego de que drones permanecieran durante horas sobre la casa del ministro; advirtieron que el hecho no puede verse como una ‘broma’

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: siga el minuto a minuto de Luis Díaz en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

Presidente de la Corte Constitucional, tras declaraciones de Petro sobre la toma al Palacio de Justicia: “No fue una acción genial, sino demencial”
En medio de la conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que el ataque armado de 1985 fue un acto terrorista y rechazó las versiones que buscan reinterpretar los hechos

Las historias secretas de la toma del Palacio de Justicia: “Los sobrevivientes fueron más de los que se indicaron”
En diálogo con Infobae Colombia, el historiador Julián Penagos abordó los aspectos más relevantes del hecho registrado hace 40 años

Resultados Sinuano Día 4 de noviembre de 2025
Como todos los martes, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día


