
La empresa colombiana Frisby anunció que iniciará acciones legales en España contra una firma que, según sus declaraciones, está utilizando su nombre de manera indebida.
En un comunicado oficial reciente, Frisby informó que acudirá ante las autoridades judiciales de ese país para denunciar a Frisby España S.L. por vulnerar sus derechos de propiedad intelectual y por incurrir en prácticas de competencia desleal.
La compañía igualmente pedirá a la justicia que ordene a Charles Dupont, representante legal de la sociedad española, detener cualquier acción que perjudique sus derechos de propiedad intelectual.
A su vez, gestionará ante la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO) la cancelación de la marca Frisby, argumentando que fue registrada de manera fraudulenta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el comunicado, la empresa señaló: “Con el propósito de informar a la opinión pública sobre el estado actual de las acciones tomadas en defensa de nuestros derechos marcarios en España y en la Unión Europea, hemos presentado de manera formal las siguientes acciones”.
La compañía puntualizó que, “ante los jueces competentes en España”, ha interpuesto “la demanda por infracción de derechos de Propiedad Intelectual y comisión de actos de Competencia Desleal” contra “la sociedad Frisby España S.L. y el señor Charles Dupont”, añadiendo además “la solicitud de medidas cautelares en su contra, para que cese la afectación de nuestros derechos de Propiedad Intelectual”.

La compañía informó que ha iniciado una gestión ante la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO) para solicitar la anulación de la marca Frisby registrada por la contraparte, señalando la existencia de mala fe en dicho registro. Tal como lo expresó en su comunicado: “Solicitud de anulación por mala fe en contra de la marca FRISBY (nominativa) a nombre de la contraparte, ante la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO)”.
Además, indicó que también ha presentado ante la misma oficina una respuesta, acompañada de pruebas de uso, frente a la acción de cancelación por falta de explotación comercial interpuesta contra su marca Frisby mixta, que sigue estando en vigor. El comunicado lo detalla de la siguiente manera: “Ante la misma oficina (EUIPO), con las pruebas respectivas de uso, respuesta a la acción de cancelación por no uso iniciada en contra de nuestra marca FRISBY (mixta), la cual se encuentra actualmente vigente”.

La empresa también comunicó que ha presentado la documentación necesaria ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para responder a una acción de cancelación por falta de uso presentada contra sus marcas Frisby mixtas en España.
Al cierre de su comunicado, la compañía reafirmó su compromiso con la transparencia y la veracidad en la información dirigida tanto a los medios como al público. Además, manifestó su intención de continuar proporcionando actualizaciones claras y precisas, respetando siempre los términos legales y la confidencialidad del proceso.
“Creemos firmemente en nuestra responsabilidad de informar con transparencia y sobre hechos ciertos, a los medios y al público en general. Es por ello que mantendremos esta línea de comunicación que responde con precisión a los términos del proceso y a la confidencialidad del mismo”, comentaron.
La compañía señaló su gratitud hacia quienes la han respaldado en los últimos meses y, representando a sus 5.600 empleados, reiteró su misión de brindar alimento con dedicación, impulsar el crecimiento humano y generar un impacto favorable en la comunidad, en consonancia con su trayectoria de casi medio siglo.

Con origen en Pereira en el año 1977, Frisby ha logrado posicionarse como una referencia importante en la industria del pollo en Colombia, manteniendo más de 260 establecimientos y expandiendo su actividad hacia diferentes países latinoamericanos.
El conflicto en Europa se debe a que una empresa con sede en Bilbao adoptó el nombre Frisby, lo que, según denuncias, representa una apropiación indebida de la identidad de la reconocida cadena colombiana. Esta firma española incluso comunicó su entrada a una docena de ciudades con la apertura de restaurantes y cocinas virtuales.
Más Noticias
Avanza la negociación para la adquisición de medicamentos de alto costo en Colombia: EPS y farmacéuticas llegaron a acuerdos
La negociación prioriza tratamientos contra el cáncer, las enfermedades huérfanas y otras patologías crónicas, en un esfuerzo por garantizar acceso oportuno y continuidad terapéutica de miles de pacientes

EN VIVO: Once Caldas vs. Atlético Nacional disputan el juego de ida de la Copa BetPlay
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del primer partido de la serie entre el Blanco Blanco y el Rey de Copas

Portavoz del Frisby de España hizo advertencia a la empresa colombiana por tomar acciones legales: “Sí o sí vamos a abrir”
El empresario aseguró que se está generando una campaña de “odio” en Colombia, donde opera desde hace años la marca original, que lleva el mismo nombre

Cámaras de fotomultas en Bogotá no estarían salvando vidas: en 2024 se impusieron 510.000 comparendos y se registraron más accidentes
La Administración distrital planea instalar 60 cámaras nuevas para, según ellos, reducir el grado de accidentalidad en la ciudad

Shakira y la “mermelada” con Clara Chía que nunca existió: presentador asegura que la historia fue una invención
El programa español ‘Socialité’ fue el responsable de difundir la versión de que la barranquillera descubrió la infidelidad de Gerard Piqué con la ciudadana española por la ausencia del producto en su nevera, en 2022
