Abrieron licitación para modernizar el estadio Metropolitano de Barranquilla, sede de la selección Colombia: será como el Santiago Bernabeu

La transformación arquitectónica y técnica del escenario permitirá nuevas experiencias para los asistentes y posicionará a la ciudad en el circuito de grandes espectáculos internacionales

Guardar
La administración local anunció la
La administración local anunció la apertura del proceso para transformar el principal escenario deportivo de la ciudad, con una inversión histórica y la meta de convertirlo en referente internacional para eventos deportivos y culturales - crédito @AlejandroChar / X

La apertura de la licitación pública para la ampliación y remodelación del estadio Metropolitano Roberto Meléndez representa un avance en la infraestructura deportiva de Barranquilla.

Con una inversión de 180.000 millones de pesos, la Alcaldía de Barranquilla, liderada por Alejandro Char, busca transformar este escenario en un estadio de nivel internacional, con capacidad para más de sesenta mil espectadores y especificaciones técnicas modernas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El proceso, anunciado oficialmente por el alcalde, establece la recepción de ofertas hasta el 13 de noviembre de 2025, la adjudicación el 3 de diciembre y la firma del contrato el 9 de diciembre, con la meta de entregar las obras en 2027.

El proceso de licitación, publicado en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop), contempla varias etapas que buscan garantizar la transparencia y la participación de los contratistas interesados.

La fase de presentación de observaciones ya está abierta, además la audiencia de adjudicación está programada para el 3 de diciembre de 2025.

El proceso de licitación pública
El proceso de licitación pública ya está en marcha, con recursos del presupuesto distrital y un cronograma que prevé la entrega de las obras en 2027, apuntando a estándares internacionales y mayor proyección global - crédito captura de pantalla / X

La administración distrital ha dispuesto que la vigencia de las garantías asociadas al proyecto se extienda hasta 2032, cubriendo aspectos como cumplimiento, estabilidad y calidad de la obra.

Los recursos provienen del presupuesto propio del Distrito, principalmente a través de créditos. Se trata de una inversión destinada a fortalecer el patrimonio deportivo y cultural de Barranquilla, según el alcalde de la ciudad, Alejandro Char.

El valor total estimado de las adquisiciones asciende a 180.000 millones de pesos y que el proyecto está incluido en el plan anual de adquisiciones del Distrito para 2025.

El alcalde Alejandro Char enfatizó el propósito de la intervención: “Acabamos de publicar la licitación para la ampliación y remodelación del estadio Metropolitano. Con una inversión de $180 mil millones de la platica de los barranquilleros, muy pronto el Metro será un estadio con más de 60 mil sillas y todas las especificaciones de un escenario de otro nivel”.

Por su parte, Ana María Aljure, gerente de Ciudad, destacó en Semana que la licitación representa “una inversión histórica que convertirá nuestro ícono deportivo en un escenario moderno, seguro y con capacidad para más de 60 mil espectadores”.

La ambiciosa intervención en el
La ambiciosa intervención en el principal escenario deportivo de la ciudad redefine su papel en el panorama regional y plantea nuevas oportunidades para el desarrollo económico y cultural de Barranquilla - crédito @AlejandroChar / X

La remodelación del estadio Metropolitano contempla intervenciones técnicas y arquitectónicas de gran alcance.

Se bajará el nivel de la cancha 1.8 metros y se eliminará la pista atlética, lo que permitirá aumentar la capacidad de 45.994 a 60.013 sillas para eventos deportivos y hasta 75.000 personas para conciertos.

La eliminación de la pista atlética responde a una solicitud de los hinchas, quienes buscaban acercar las gradas al terreno de juego.

Además, el gramado contará con un sistema híbrido de fibras naturales reforzadas con sintéticas, lo que garantizará mayor durabilidad y un mejor rendimiento.

También se modernizarán los vestuarios, zonas VIP, camerinos y áreas de prensa, cumpliendo con los estándares internacionales exigidos por la Conmebol. La fachada del estadio también será renovada, adoptando un diseño contemporáneo que busca posicionar al Metropolitano como referente de infraestructura deportiva en América Latina.

El impacto esperado de la remodelación trasciende el ámbito deportivo.

Publimetro señala que el nuevo estadio podrá albergar espectáculos de gran formato, diversificando su uso y consolidando a Barranquilla como epicentro de eventos internacionales.

La transformación del estadio plantea
La transformación del estadio plantea interrogantes sobre el equilibrio entre innovación, gestión de recursos públicos y el legado social que dejará para las futuras generaciones de barranquilleros - crédito @AlejandroChar / X

Según el mismo Char, la modernización del Metropolitano refuerza el orgullo local y la proyección internacional de la ciudad, alineándose con la visión de desarrollo sostenible y equidad social promovida por la administración distrital.

El alcalde Char, en declaraciones recogidas por Publimetro, expresó que la ciudad aspira a convertirse en sede de una final de la Copa Libertadores y que el estadio ya fue postulado para la final de la Copa Sudamericana en 2026.