
El Comando de la Quinta Brigada del Ejército Nacional confirmó el hallazgo del cadáver del soldado profesional Kutdu Torres Leandro en la vereda Puerto Matilde, ubicada en la jurisdicción del municipio de Yondó, Antioquia.
Las labores de búsqueda, realizadas de manera intensa por las tropas con el apoyo de la Armada Nacional, organismos de socorro y la comunidad, culminaron con la localización del militar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El Comando de la #QuintaBrigada del @COL_EJERCITO lamenta informar que, tras intensas labores de búsqueda con apoyo de la @ArmadaColombia, organismos de socorro y la comunidad, fue hallado sin vida el soldado profesional Kutdu Torres Leandro, en la vereda Puerto Matilde, municipio de Yondó, Antioquia (sic)”, informó puntualmente la institución.

El soldado, originario del departamento Amazonas y con una experiencia de ocho años de servicio en la institución, habría caído al río Cimitarra, en el sector conocido como Bocas de San Francisco, durante un hostigamiento atribuido al Clan del Golfo, según informó el Ejército Nacional.
La institución expresó que “su entrega, valor y sacrificio en cumplimiento del deber no serán olvidados”, y aseguró que continuará honrando la memoria del soldado, además de acompañar a sus familiares en este momento. El Ejército Nacional transmitió sus condolencias a los allegados del militar.
Así desapareció el soldado, que luego fue hallado sin vida
La crisis humanitaria y de seguridad en el Bajo Cauca y el Magdalena Medio antioqueño continúa en aumento, con nuevos episodios de violencia que afectan a la población civil y a la fuerza pública.
El Ejército Nacional confirmó la desaparición del soldado el 7 de octubre durante los combates que se registraron en el corregimiento de Puerto Matilde, en el municipio de Yondó, tras enfrentamientos con integrantes del Clan del Golfo.

De acuerdo con información institucional, los hechos ocurrieron en el desarrollo de operaciones militares desplegadas en la zona para contener la expansión de ese grupo armado, que mantiene una fuerte presencia en los corredores estratégicos del Magdalena Medio.
Tras conocerse la desaparición, la Segunda División del Ejército Nacional iniciaron intensas labores de búsqueda y rescate del uniformado desaparecido, así como las acciones ofensivas para restablecer la seguridad en el área. “El Ejército Nacional mantiene operaciones en la región y trabaja junto a las autoridades locales para garantizar la seguridad de la población civil y localizar al militar desaparecido”, señaló en su momento la institución en un comunicado.
El corregimiento de Puerto Matilde, ubicado sobre el valle del río Cimitarra, ha sido escenario de reiterados enfrentamientos entre la Fuerza Pública y estructuras del Clan del Golfo, que buscan controlar las rutas del narcotráfico y la minería ilegal presentes en la región.

De acuerdo con organizaciones sociales, el recrudecimiento de la violencia ha generado un ambiente de zozobra permanente entre las comunidades rurales. La Corporación Cahucopana Nordeste, con presencia en el territorio, advirtió que estos hechos no son aislados y alertó sobre el aumento de movimientos de grupos armados ilegales en zonas limítrofes entre el sur de Bolívar y el nordeste antioqueño, incremento que ha profundizado el temor entre campesinos y líderes comunitarios.
“Exigimos el respeto a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, así como la intervención urgente de organismos nacionales e internacionales para atender la situación de riesgo que enfrentan los habitantes del valle del río Cimitarra”, indicó la organización.
Al respecto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, explicó que el hecho ocurrió mientras las tropas se transportaban por el afluente: “Cuando estaban transportándose por el río Cimitarra, que está bastante crecido, fueron hostigados y un soldado cayó con su armamento, y es el que se encuentra desaparecido”, indicó el mandatario, añadiendo que todas las capacidades operativas estaban enfocadas en la búsqueda en Yondó y poblados vecinos.
Más Noticias
España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Comandante de la Coordinadora del Pacífico advierte que la paz total no depende solo de las armas: “Si el pueblo no quiere, habrá otros 50 años de guerra”
Walter Mendoza asegura que la desconfianza hacia el Estado y la falta de compromiso con las comunidades impiden avanzar hacia la dejación de armas; pide que la paz no se negocie solo entre élites y advierte que, sin respaldo social, el conflicto podría prolongarse por décadas

Melissa Gate revive la rivalidad con Yina Calderón tras fuertes declaraciones en redes sociales: “Fiona, te di la oportunidad”
La finalista de ‘La casa de los famosos’ revivió la enemistad con la empresaria de fajas luego de las recientes declaraciones con las que Yina intentó dañar su amistad con Emiro Navarro

Carolina Corcho ratifica su candidatura en la consulta del Pacto Histórico y afirma que el petrismo puede ganar en las elecciones 2026
La exministra de Salud apuesta por una transformación profunda en el país, enfocándose en la transparencia, la equidad y el fortalecimiento democrático

Corte Suprema de Colombia fijó límites al porte de armas artesanales: en qué consiste el fallo
El alto tribunal resolvió un vacío legal sobre armas caseras, determinando que cualquier arma apta para disparar representa un riesgo, sin importar su origen o fabricación
