
La Alcaldía de Medellín, a través de las secretarías de Hacienda e Innovación Digital, avanzó en la modernización de sus trámites tributarios con la puesta en marcha de la primera etapa de actualización del portal tributario.
Esta plataforma, resultado de una alianza estratégica entre ambas dependencias, fue concebida para hacer más fáciles, rápidas y seguras las gestiones de los contribuyentes, centralizando en un solo sitio web los servicios asociados a los diferentes impuestos distritales y sumando herramientas didácticas para la autogestión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la estructura del nuevo portal se destacan las secciones Zona Predial y Zona ICA, dedicadas a los tributos más consultados: el impuesto predial y el de industria y comercio (ICA). Cada una de estas áreas permite a los usuarios encontrar información relevante, realizar consultas, descargar certificados, generar documentos y acceder a servicios personalizados sin necesidad de desplazarse a puntos físicos de atención.

La subsecretaria de Ingresos, Liliana Zapata Jaramillo, explicó que la interfaz, más moderna e intuitiva, acerca a la administración a los contribuyentes y facilita los trámites en línea: “Cada vez estamos más cerca del contribuyente y hacemos que los trámites sean más fáciles de realizar. Con este portal renovado, las personas pueden acceder a la plataforma de predial e ICA desde sus casas, evitando desplazamientos a los diferentes puntos presenciales de atención”, manifestó.
En ambos módulos, la visualización de los datos personales y la posibilidad de actualizarlos se canalizan a través de un recuadro lateral, desde el cual el contribuyente puede revisar toda su información registrada e iniciar trámites de actualización en línea. La reorganización de los servicios implica también mejoras en los canales de pago electrónicos y el acceso directo a normatividad, preguntas frecuentes y noticias relevantes, lo que agiliza procesos y descongestiona la atención en oficinas físicas.
En el caso de la Zona ICA, los contribuyentes tienen un acceso más ágil a servicios como el historial de declaraciones, la gestión de certificados y la generación del documento abono. De igual manera, en Zona Predial, los usuarios encuentran la opción de solicitar el certificado de paz y salvo de valorización, un documento que, aunque depende de otra área administrativa, ahora complementa la gama de servicios para el impuesto predial más demandados por la ciudadanía.

El secretario de Innovación Digital, Santiago Restrepo Arroyave, destacó el impulso tecnológico como garantía de eficiencia y cercanía: “Nuestro propósito es poner la tecnología al servicio de las personas, por eso, desarrollamos una plataforma más robusta, moderna e intuitiva que mejora la experiencia de los contribuyentes”, señaló.
A la par de la actualización del portal, la Alcaldía de Medellín renovó el flujo de impuestos Flor, el canal oficial de WhatsApp (301 604 44 44) diseñado para atención tributaria. Ahora, esta herramienta es más intuitiva y pedagógica, integrando videos explicativos, enlaces directos, tutoriales paso a paso, asesoría personalizada y opciones de pago en línea, con el objetivo de fortalecer la cultura de autogestión y la confianza en los servicios digitales del Distrito.
Además de los canales ya mencionados, el portal ofrece videos instructivos, taquillas virtuales para atención personalizada y una línea telefónica directa, ampliando el acompañamiento a los contribuyentes durante todo el proceso de gestión tributaria.

Para ingresar a la plataforma, los usuarios deben acceder a www.medellin.gov.co, ubicar la franja naranja de la Secretaría de Hacienda y seleccionar el portal tributario. En este espacio, pueden consultar y pagar impuestos, inscribirse como nuevos contribuyentes ICA, descargar formularios e instructivos, obtener información exógena, validar certificados, resolver dudas a través de preguntas frecuentes y conocer el protocolo de atención de los visitadores.
Para la administración, la modernización del portal tributario es parte de una apuesta de la Secretaría de Hacienda de Medellín para brindar servicios digitales más eficientes, promover la autogestión, garantizar mayor transparencia y simplificar la experiencia de los ciudadanos con los impuestos.
Más Noticias
Artículo de la Universidad Nacional indica que los jóvenes ahora no aprenden igual las matemáticas por “alto nivel de ansiedad”
El análisis académico afirma que miles de estudiantes en Colombia pierden el interés y la motivación ante el temor a fallar en temas numéricos

Este es el software que permitió capturar a alias Black Jack y desmantelar su red: autoridades han podido interceptar chats de capos a nivel mundial
Sky ECC, la plataforma de mensajería cifrada, permitió a autoridades colombianas, españolas y europeas interceptar comunicaciones, coordinar detenciones y desarticular operaciones de drogas y lavado de activos

El cantante Almighty es detenido en Medellín tras un incidente que encendió las alarmas en El Poblado
El cantante cubano desató un operativo policial en la ciudad por un comportamiento inusual que terminó con su traslado a una patrulla y dejó varias dudas por resolver

De 70 puñaladas asesinaron a un joven dentro de una estación de Policía: sería miembro de la banda delincuencial “Los Mexicanos”
“El Menor” era considerado un presunto integrante de la estructura criminal Los Mexicanos y que, presuntamente, actuaba como sicario por encargo al servicio de diversas bandas multicrimen

Petro designará a exfiscal polémico en agencia anticorrupción: es cuestionado por filtrar información en caso “papá Pitufo”
La llegada de Andrés Marín Rodríguez causa malestar en la entidad, porque persisten dudas sobre su idoneidad para liderar procesos contra la corrupción en organismos estatales
