
La realización de la Feria Taurina de Cali 2025 volvió a encender la polémica en la ciudad y generó críticas al alcalde Alejandro Eder por permitir su organización.
La Sociedad Plaza de Toros se argumentó que el evento se lleva a cabo dentro del plazo otorgado por la Corte Constitucional antes de que entre en vigor la prohibición total de las corridas, pero el anuncio ha reavivado el debate entre defensores de los derechos animales y quienes defienden la tauromaquia como parte de la tradición caleña.
Pero la senadora del Pacto Histórico Esmeralda Hernández, autora de la ley que prohíbe las corridas de toros, expresó en su cuenta de X su desacuerdo con la situación.
Hernández señaló que la feria debe ser vista como un espacio dedicado al folclor, la cultura y la tradición, y no como una ocasión para el maltrato animal.
“La feria debe ser un espacio de folclor, cultura y tradición, no de tortura animal”, manifestó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según informó Blu Radio, Miguel Yusti, vicepresidente de la Sociedad Plaza de Toros, explicó que la realización de la Feria Taurina de Cali este año responde al periodo de transición de tres años dispuesto por la Corte Constitucional antes de la entrada en vigor de la prohibición definitiva de las corridas. Yusti aclaró que el evento se llevará a cabo dentro del margen legal establecido por la sentencia.
En dicho contexto, la senadora del Pacto Histórico Esmeralda Hernández manifestó su rechazo a la promoción de las corridas de toros.
Hernández, autora de la ley que prohíbe estos espectáculos, subrayó la necesidad de avanzar hacia la implementación de la norma y reafirmó que la feria debe orientarse hacia expresiones auténticas de la cultura y el folclor.

“El alcalde Alejandro Éder se equivoca al promocionar las corridas de toros en Cali. En lugar de impulsar el maltrato, debería estar trabajando en la transición de la ley #NoMásOlé.La feria debe ser un espacio de folclor, cultura y tradición, no de tortura animal. Junto a mi compañera @IsabelVera_47 le decimos al alcalde: es una vergüenza seguir promoviendo espectáculos de crueldad. Cali merece una feria sin sangre”, escribió en su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Quinta del Senado de la República.
Además, en un video publicado en su cuenta de X, Esmeralda Hernández e Isabel Vera, precandidata a la cámara por el Pacto Histórico abordaron nuevamente el tema de la Feria Taurina de Cali y la transición hacia la prohibición de las corridas.

Isabel Vera enfatizó que aunque la ley No Más Olé contempla tres años de transición, esto no justifica que se continúe promoviendo estos espectáculos: “La ley No Más Olé establece un periodo de transición de tres años, pero eso no significa que se tenga que seguir promoviendo la tortura”.
Por su parte, Esmeralda Hernández destacó que los mandatarios pueden tomar acciones inmediatas para avanzar en la implementación de la norma, señalando: “Durante este tiempo, si los alcaldes tienen voluntad política, pueden acelerar el proceso impulsando alternativas laborales y culturales que no dependan del sufrimiento animal”.
En el video, las críticas hacia la gestión del alcalde de Cali continuaron. Isabel Vera denunció que Alejandro Éder no ha mostrado disposición para atender el rechazo de la ciudadanía frente a las corridas, y señaló la falta de acciones frente a la publicidad no autorizada de estos eventos: “Eder no tiene ninguna intención en escuchar a la ciudadanía que rechaza la masacre por diversión. Incluso, ha omitido sancionar la publicidad ilegal que sigue promocionando esas corridas de toros”.
Posteriormente, en el mismo metraje Hernández cuestionó abiertamente la representación del alcalde, planteando dudas sobre si responde a la voluntad popular o a intereses particulares vinculados a la tauromaquia.
“La pregunta es: ¿a quién representa realmente el alcalde de Cali? ¿A esas mayorías ciudadanas que se oponen al sufrimiento de la tortura animal en espectáculos o a los taurinos financiadores de campañas que se niegan a perder sus privilegios?”, dijo.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Ranking Spotify en Colombia: Blessd y Beéle dominan el top 10 de las canciones con más escuchadas del momento
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Pico y placa en Cartagena hoy viernes 10 de octubre de 2025, así regirá la medida
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido circular este viernes, chécalo y evita una multa

Resultados Super Astro Sol y Luna 9 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
