Polémica por bandera palestina en la Universidad de los Andes, durante protestas: “Impresionante la hipocresía”

En redes sociales varios usuarios publicaron la fotografía en la que se ve desplegada una bandera a lo largo de una de las instalaciones uniandinas

Guardar
Fotografías de la bandera palestina
Fotografías de la bandera palestina en Universidad de los Andes: en redes criticaron el despliegue de la bandera - crédito @MunirCardenas/X y @LuisaPoncas/X

La jornada del martes 7 de 2025, en Bogotá, estuvo protagonizada por tensiones, protestas y movilizaciones en favor de Palestina en el medio político, pero también académico.

En la Universidad de los Andes el discurso no se quedó por fuera del campus y, a través de redes sociales, internautas reportaron que se desplegó una bandera de Palestina en uno de sus edificios, en las horas de la tarde.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El hecho fue duramente criticado, especialmente por la oposición al apoyo a Palestina, que es el mensaje que Gustavo Petro ha levantado no solo en pronunciamientos, sino con acciones, como la solicitud de suspensión del tratado de libre comercio entre Colombia e Israel, y la expulsión de la delegación diplomática israelí, a principios del mes de octubre.

Sin embargo, las críticas siguen levantándose en redes en contra de la institución, no solo por un posible mensaje en favor de Palestina y, posiblemente, en contra de Israel, sino porque los críticos denuncian que hay problemas en el país que requieren atención.

Munir Cardenas Kadamani, un oposito viral, y también consejero de Planeación Local de Usaquén, así como estudiante de Arquitectura de la prestigiosa institución publicó la fotografía y dijo:

El estudiante de Arquitectura de
El estudiante de Arquitectura de la Universidad de los Andes alegó que es "hipocresía" usar esa bandera en el campus - crédito redes sociales/X

“Ponen una bandera de Palestina en @Uniandes! Impresionante la hipocresía: se preocupan por una guerra a 10 mil Km, mientras aquí hay niños muriendo de hambre o siendo reclutados por las guerrillas. Como descendiente libanés y lo digo con claridad: antes de “salvar” Medio Oriente, ocúpense de salvar a Colombia".

La bandera fue descolgada en lo alto del edificio Bloque C, que corresponde a la sede de la Facultad de Arquitectura y diseño, en lo alto del campus.

En redes sociales señalaron que el símbolo no estuvo durante mucho tiempo en despliegue, y la institución académica no se ha pronunciado oficialmente al respecto.

Sin embargo, en una de las fotografías, que fue publicada aparentemente en formato story, apareció el @pazuniandes, que sería correspondiente al Comité de Paz de la Universidad de los Andes, un grupo estudiantil que “trabajan en la identificación y promoción de iniciativas para la construcción de paz”, y que, en sus redes sociales han publicado el despliegue de la bandera por la causa palestina y el mensaje de “Palestina Libre”, en instalaciones del campus.

El Comité de Paz, un
El Comité de Paz, un grupo estudiantil que está a favor de la causa palestina - crédito Instagram

El 7 de octubre: el punto del recrudecimiento de la guerra

Esta fecha, pero en 2023, fue cuando los terroristas de Hamás atacaron a civiles israelíes, y es el punto en el que se marcó un punto de inflexión que significó una sanguinaria escalada de violencia Medio Oriente entre israelíes y palestinos en la Franja de Gaza.

Respecto a esto, el discurso político en una buena parte del mundo se ha focalizado o en apoyo a Israel y la violenta defensiva de su primer ministro Benjamín Netanyahu —catalogada como “genocidio”— o una postura a favor de Palestina, no solo como estado, sino en vista de las afecciones que han vivido los habitantes del territorio que han sufrido la guerra.

En Colombia el discurso del presidente Gustavo Petro ha puesto su enfoque en este conflicto, a favor de los palestinos y, de hecho, con el aval de Hamás, que alabaron su intención se suspender el TLC con Israel.

Así se vieron las marchas
Así se vieron las marchas propalestina en Bogotá, el 7 de octubre de 2025 - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

El llamado a movilizaciones para el 7 de octubre, respaldado por funcionarios del Gobierno Petro, generó críticas entre sectores opositores, que consideraron que realizar la protesta en esta fecha resulta “ofensivo” y constituye una “burla” a las víctimas del ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023.

El representante a la Cámara Andrés Forero cuestionó la elección del día, señalando: “¿Pero hacerlo el mismo día en que se conmemoran 2 años de la masacre de Hamás? La fecha no fue elegida casualmente y raya de forma inquietante con la apología al terrorismo“.

El presidente Gustavo Petro, en contraposición, defendió el derecho a la protesta y aseguró que el gobierno garantizará la seguridad de la embajada de Estados Unidos en Colombia, que fue objeto de actos vandálicos en días recientes.

“El gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EEUU pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano. Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz”, afirmó el mandatario.

Más Noticias

La realidad de los mercenarios colombianos que viajan a Sudán: contratos lucrativos, El Fasher y el entrenamiento de niños soldados para “ir a morir”

Un artículo del diario inglés The Guardian y el portal colombiano La Silla Vacía muestra una radiografía sobre la situación de los mercenarios que se arriegan a ir a la guerra en ese país africano

La realidad de los mercenarios

Polémica en Medellín por el alto costo del cover en discoteca de Westcol: usuaria se quejó y el streamer le respondió con contundencia: “Usted quiere abusar simplemente del cover, quién sabe por qué”

El bar propiedad del ‘streamer’ se volvió tendencia por la queja viral de Derly Escobar sobre los precios y la falta de comodidad del local Dulcinea: “doscientos mil pesos y sin dónde sentarse”

Polémica en Medellín por el

España busca mecánicos colombianos: el Sena abre convocatoria con sueldo de ocho millones de pesos y contrato legal

A través de su Agencia Pública de Empleo, el Sena anunció cinco vacantes para técnicos y tecnólogos en mecánica automotriz que deseen trabajar en la provincia de Lugo, Galicia

España busca mecánicos colombianos: el

Daniel Quintero se despachó contra la administración de Federico Gutiérrez tras desmanes por la protesta pro palestina en Medellín: “Van a terminar en la cárcel”

El precandidato presidencial denunció que funcionarios de la administración de Gutiérrez participaron ilegalmente en los disturbios

Daniel Quintero se despachó contra

Exfiscal Angélica Monsalve se fue en contra de Miguel Uribe Londoño por mensaje en que dijo el legado de su hijo “permanecerá”: " Abajo las hegemonías familiares"

La exfiscal y aspirante presidencial reaccionó a la declaración de Miguel Uribe Londoño sobre el legado de su hijo, pero su comentario produjo debate en redes y entre líderes políticos

Exfiscal Angélica Monsalve se fue
MÁS NOTICIAS