En un nuevo episodio de su programa digital A Fondo, la periodista y analista política María Jimena Duzán expresó con firmeza su decepción ante la gestión del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego.
Sus declaraciones no solo dejaron en evidencia una distancia cada vez más amplia entre sectores del progresismo colombiano y el actual mandatario, sino que abrieron un debate sobre el rumbo del Gobierno que, según Duzán, traicionó las esperanzas históricas de la izquierda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante su video compartido en X, Duzán afirmó que la llegada de un presidente de izquierda al poder en Colombia representaba un momento histórico que debía marcar un cambio profundo en la forma de hacer política; sin embargo, según ella, el comportamiento del presidente Petro ha estado más cerca de replicar los métodos tradicionales que de impulsar una transformación real.

Decepción con el primer presidente de izquierda en Colombia
“No se sabe que es peor: si una derecha cínica y sin memoria como la que tenemos o una izquierda con mentalidad de rebaño que anda como en la fábula de Andersen, alabando el traje nuevo de Petro, pese a que saben que está desnudo”, dijo Duzán durante su espacio digital.
La periodista aseguró que el presidente ha abandonado las causas sociales que prometió liderar. En su análisis, criticó con fuerza el enfoque del mandatario en temas internacionales, en especial la situación en Palestina, mientras mantiene en pausa reformas cruciales para el país.
“Petro decidió que la lucha por la causa palestina va a ser el centro de su política nacional e internacional, y que eso es más importante que sacar adelante reformas que están atascadas en el Congreso, como la que crea los jueces agrarios, claves para poder hacer más rápido la reforma agraria. O como esa otra reforma que define cómo se van a hacer los traslados de los dineros desde el gobierno central a los entes territoriales acordada en la Ley de Competencias”, dijo la periodista.
Duzán también criticó duramente lo que considera una falta de liderazgo y una actitud autoritaria por parte del presidente. Para ella, las prioridades del Gobierno no corresponden con las necesidades urgentes del país, y la actitud de Petro no contribuye a construir un diálogo democrático ni a consolidar la institucionalidad.
“Si Petro fuera un presidente serio, en lugar de andar incitando el odio, pues debería estar de cabeza en el Congreso sacando esta reforma, porque esa sola sería ya una verdadera revolución”, expresó con contundencia.
Otro de los aspectos que abordó fue el machismo que, según ella, sigue presente en el discurso presidencial. Recordó una frase de Petro que generó polémica, al referirse sobre las mujeres cuya inteligencia se conectaba con su sexualidad; Duzán interpretó esa declaración como una muestra del tipo de pensamiento que contradice las luchas de género que la izquierda ha defendido durante décadas.

Petro, el machismo y la izquierda silenciada
“La izquierda no duró cien años luchando por llegar a la Casa de Nariño para hacer lo mismo que la derecha, ni para tener a un presidente de izquierda que se ufane en decir que su mujer ideal es la que acompasa su clítoris con su cerebro, sin que nadie en su rebaño le cuestione su machismo”, afirmó.
En su análisis, Duzán sostuvo que la izquierda debe mantenerse fiel a sus principios y no acomodarse al poder replicando los vicios del pasado. Para ella, lo que está en juego no es un proyecto político individual, sino la credibilidad de una causa que ha representado esperanza para millones de colombianos.
“Lo que Petro está haciendo no solo compromete su imagen personal. Está comprometiendo a toda una generación de luchas progresistas. Está manchando el esfuerzo de quienes, desde los territorios y las bases, han defendido una forma distinta de gobernar. Y eso es lo más grave”, dijo en su espacio.

Con una trayectoria consolidada en el periodismo político, Duzán se caracteriza por mantener una postura crítica frente al poder, sin importar su color político. Esta vez, su mensaje se dirige directamente a un Gobierno que, según ella, está desperdiciando una oportunidad histórica.
Más Noticias
Aterrizaje del Boeing 737 Max-8 en el Aeropuerto Matecaña de Pereira impulsa conectividad internacional del Eje Cafetero
La llegada de una aeronave de última generación refuerza el posicionamiento del aeropuerto como puerta de entrada a la región cafetera para vuelos internacionales

Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección
