
El pasado 9 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia acepó la querella presentada por el titular del Ministerio del Interior, Armando Benedetti, en contra de la representante a la Cámara Lina María Garrido.
La causa se fundamenta en acusaciones de injuria y calumnia. La acción judicial fue iniciada por el ministro tras las declaraciones de la congresista, quien se refirió a él como “agresor y maltratador de mujeres”.
Debido a dicho proceso, recientemente a través de su cuenta en X, Lina Garrido se refirió nuevamente al proceso judicial iniciado por Armando Benedetti. En su mensaje, la congresista expresó: “Las veces que sea necesario le salgo al ruedo”, reafirmando así su disposición a enfrentar cualquier acción legal que surja en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En mensajes publicados en su cuenta de X, Lina Garrido manifestó que no está dispuesta a retroceder frente a las acciones judiciales emprendidas por Armando Benedetti.
La representante subrayó que participará activamente en el proceso y dejó claro que no se dejará intimidar ni silenciar por estas denuncias.
Además, anunció su disposición para comparecer ante la justicia y ofrecer su testimonio en la audiencia de versión libre.
Garrido señaló que la cita ante la Corte forma parte de su compromiso con la verdad y reiteró que enfrentará cuantas veces sea necesario a Benedetti, mostrando confianza y determinación ante el escenario judicial.
“La veces que sea necesario le salgo al ruedo Benedetti. Atentos: hoy, 10 a. m., tengo audiencia de versión libre en el proceso de injuria y calumnia que este personaje instauró en mi contra. Diré la verdad a la justicia. ¡Hoy lo vuelvo a atender! No está ni tibio si cree que me va a callar”, escribió por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X la legisladora perteneciente a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.

La acción legal iniciada por Benedetti surgió a raíz de los señalamientos públicos en los que Garrido lo nombró como “agresor y maltratador de mujeres”.
En aquel momento, a través de X, Armando Benedetti informó que había presentado una denuncia contra Lina María Garrido, argumentando que las afirmaciones difundidas por la representante en espacios públicos y plataformas digitales eran engañosas y tenían la intención de dañar su imagen.
Benedetti sostuvo en aquella oportunidad que las afirmaciones de Garrido constituían motivos suficientes para proceder legalmente por los delitos de injuria y calumnia.
“Lina María Garrido, por su mala fe, imprecisiones y mentiras en medios de comunicación y en redes sociales, la he denunciado penalmente por injuria y calumnia”, aseveró el funcionario público perteneciente a la administración pública lidera por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

El mensaje de Armando Benedetti se produjo después de que Lina María Garrido le dijera lo siguiente: “Respete a Colombia; aquí el único ‘cafés’ es usted, drogadicto y agresor de mujeres. Y ni se le ocurra amenazarme con cuchillo, como lo hizo con su esposa en España: le iría mal; yo sí me le paro duro”, afirmó Garrido".
En aquel momento, el partido Cambio Radical respondió a través de su cuenta oficial en X destacando que el ministro había “amenazado” con denunciar a la representante Lina Garrido por “injuria y calumnia” debido a su intervención durante la instalación del Congreso el 20 de julio.
En su mensaje, el partido planteó interrogantes al ministro acerca del estado de las causas legales que enfrenta, hizo referencia a diversas indagaciones en curso y solicitó a las autoridades que actúen con prontitud para resolver estos asuntos.

“Ya que amenazó con denunciar a nuestra Representante por Arauca de Cambio Radical, Lina Garrido, por ‘injuria y calumnia’, tras su discurso este 20 de julio en la instalación del Congreso, ¿por qué no nos cuenta mejor en qué van estos procesos contra usted? Fonade. Enriquecimiento ilícito. Cohecho. Concierto para delinquir. Injuria agravada. Ojalá las autoridades pertinentes se pronuncien con agilidad sobre todos estos”, comentó el partido político poco después de que el ministro del Interior tomara dichas acciones legales.
Más Noticias
Tenga en cuenta los cambios en los cajeros automáticos: nuevos límites de retiro y transferencias en Colombia
La medida busca fortalecer la seguridad y optimizar la operación bancaria en Colombia

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Catherine Juvinao califica a Juliana Guerrero como un “poquito mitómana”
Recientemente, la Fundación Universitaria San José anuló los títulos de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes

Nequi deja de funcionar temporalmente hoy: horarios y recomendaciones para sus usuarios
La billetera digital Nequi informó que suspenderá sus servicios desde este 8 de noviembre

“Hay pruebas suficientes”: padre de Luis Andrés Colmenares confía en fallo de la Corte Suprema
Quince años después de la muerte de Luis Andrés Colmenares, su padre, Luis Alonso Colmenares, aseguró que existen “pruebas suficientes” y confía en que la Corte Suprema de Justicia revise el caso a fondo


