
Guns N’ Roses ofreció una noche de rock en el escenario Vive Claro de Bogotá el 7 de octubre, donde repasaron casi cuatro décadas de trayectoria musical y dedicaron un homenaje al pueblo palestino durante la interpretación de su clásico Civil War.
El concierto se realizó tras varios días de incertidumbre, ya que el evento recibió el aval de las autoridades locales apenas tres días antes de la fecha programada.
Cuando la banda subió al escenario, el público celebró el inicio con el riff (frase repetida) de Welcome to the Jungle interpretado por Slash, seguido de la entrada de Axl Rose bajo un cielo despejado y una luna brillante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el show, Axl Rose expresó a la audiencia: “Todos nuestros amigos colombianos están aquí”, mientras recorría el escenario de forma incansable durante las tres horas que duró el espectáculo de la banda formada en Los Ángeles.
El repertorio incluyó canciones representativas como Mr. Brownstone, Chinese Democracy, Bad Obsession, It’s So Easy y Slither, este último un cover de Velvet Revolver que la banda interpreta en sus presentaciones desde hace varios años.
Uno de los momentos destacados fue el homenaje de Axl Rose al cantante británico Ozzy Osbourne, fallecido el 22 de julio. Guns N’ Roses interpretó dos versiones de Never Say Die y Sabbath Bloody Sabbath, temas de Black Sabbath, banda liderada por Osbourne. El público respondió con entusiasmo ante el tributo.
También hubo lugar para solos de guitarra de Slash y Richard Fortus en Rocket Queen, así como interpretaciones de baladas como Don’t Cry, Estranged y Knockin’ on Heaven’s Door, que generaron escenas emotivas entre los asistentes.

El punto culminante de la noche se produjo con Civil War, canción escrita por Axl Rose como denuncia de la violencia y los conflictos armados. Al terminar la interpretación, el cantante pidió una bandera palestina al público, la cual portaba la frase “No necesito tu guerra”.
Rose la mostró, se la colgó brevemente al cuello y la entregó a su equipo, comprometiéndose a devolverla firmada a sus dueños. El gesto fue recibido con aplausos por la multitud, como un mensaje explícito contra la guerra.
Las reacciones no se limitaron solo en el recinto de Vive Claro, sino que en redes sociales los seguidores de la banda también destacaron el momento. “Hermoso momento para los rockeros uribistas”, “Bogotá no me decepciona”, “Esto es estar del lado de la humanidad”, “Te amo AXL, Guns N’ Roses, siempre los mejores”, “Por definición, el rock es una manifestación politica”, fueron algunos comentarios.
La recta final del concierto incluyó Sweet Child o’ Mine, November Rain, You Could Be Mine y concluyó con Paradise City, en una noche que reunió a miles de seguidores y marcó la conexión de Guns N’ Roses con su público colombiano, resaltando tanto el homenaje a Palestina como el tributo a Ozzy Osbourne.
La banda además rindió homenaje a sus seguidores colombianos con un póster con el estilo característico de la banda en donde se ve un cráneo que usa un sombrero vueltiao y los colores de la bandera colombiana en el fondo. “Bogotá… ¡esta noche es para ustedes. Regresamos a esa ciudad llena de energía y pasión", dice el mensaje con el que acompañaron la publicación.
Protestas pro Palestina marcaron el inicio del concierto de Guns N’ Roses en Vive Claro
Horas antes del inicio del concierto, protestas de grupos pro palestina y ambientalistas frente al escenario Vive Claro en Bogotá generaron bloqueos y retrasos en la calle 26, momentos antes de la presentación de la banda. Decenas de manifestantes acudieron al lugar portando pancartas y consignas dirigidas tanto a las condiciones del recinto como a la situación en Palestina, creando una fuerte congestión vehicular en el sector.
Durante la espera, manifestantes pro palestina aprovecharon el evento masivo para visibilizar su rechazo a los conflictos armados y mostrar solidaridad con la población civil palestina, contexto que enmarcó un episodio dentro del concierto cuando Axl Rose solicitó una bandera de Palestina al público y la exhibió en escenario.
Más Noticias
La realidad de los mercenarios colombianos que viajan a Sudán: contratos lucrativos, El Fasher y el entrenamiento de niños soldados para “ir a morir”
Un artículo del diario inglés The Guardian y el portal colombiano La Silla Vacía muestra una radiografía sobre la situación de los mercenarios que se arriegan a ir a la guerra en ese país africano

Polémica en Medellín por el alto costo del cover en discoteca de Westcol: usuaria se quejó y el streamer le respondió con contundencia: “Usted quiere abusar simplemente del cover, quién sabe por qué”
El bar propiedad del ‘streamer’ se volvió tendencia por la queja viral de Derly Escobar sobre los precios y la falta de comodidad del local Dulcinea: “doscientos mil pesos y sin dónde sentarse”

España busca mecánicos colombianos: el Sena abre convocatoria con sueldo de ocho millones de pesos y contrato legal
A través de su Agencia Pública de Empleo, el Sena anunció cinco vacantes para técnicos y tecnólogos en mecánica automotriz que deseen trabajar en la provincia de Lugo, Galicia

Daniel Quintero se despachó contra la administración de Federico Gutiérrez tras desmanes por la protesta pro palestina en Medellín: “Van a terminar en la cárcel”
El precandidato presidencial denunció que funcionarios de la administración de Gutiérrez participaron ilegalmente en los disturbios

Exfiscal Angélica Monsalve se fue en contra de Miguel Uribe Londoño por mensaje en que dijo el legado de su hijo “permanecerá”: " Abajo las hegemonías familiares"
La exfiscal y aspirante presidencial reaccionó a la declaración de Miguel Uribe Londoño sobre el legado de su hijo, pero su comentario produjo debate en redes y entre líderes políticos
