Embarcación bombardeada por Estados Unidos cerca de Venezuela sería colombiana: Gustavo Petro dijo que hay “indicios”

El presidente colombiano calificó las acciones del Gobierno norteamericano como una “agresión” contra toda América Latina y el Caribe

Guardar
El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que el Caribe es un nuevo escenario de guerra - crédito Infobae

El presidente Gustavo Petro denunció a través de su cuenta de X que, al parecer, una embarcación que fue bombardeada por la fuerza pública de Estados Unidos el viernes 3 de octubre de 2025 en el Caribe, frente a la costa de Venezuela, es colombiana. De acuerdo con su explicación, personas de nacionalidad colombiana la ocupaban.

Esta información la suministró en una publicación en la que respaldó la decisión del congresista norteamericano Adam Schiff de no apoyar los ataques en aguas caribeñas que está ordenando el presidente Donald Trump, y que tienen como fin debilitar organizaciones criminales ligadas al narcotráfico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Mañana, yo, junto con @SenTimKaine (senador Tim Kaine) forzaremos una votación para bloquear el uso de nuestras Fuerzas Armadas por parte del Presidente Trump para llevar a cabo ataques contra buques en el Mar Caribe. El Congreso no ha autorizado estos ataques. Son ilegales y podrían arrastrar a Estados Unidos a otra guerra”, precisó el senador de California en la red social.

El senador Adam Schiff aseguró
El senador Adam Schiff aseguró que forzará una votación para bloquear el uso de Fuerzas Armadas de Estados Unidos para atacar al Caribe - crédito @SenAdamSchiff/X

Indicios de ataque a una lancha colombiana

El presidente colombiano aseguró que el congresista estadounidense está adoptando la postura correcta con respecto a las acciones del mandatario Trump. En consecuencia, informó que se pronunciará al respecto en encuentros que tendrá con representantes de los gobiernos europeos en Bruselas (Bélgica), a donde viajó para participar en el foro Global Gateway.

“El senador Adam Shiff (sic) está en lo correcto. Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos Europeos y diré lo mismo. Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de X.

El mandatario advirtió que las operaciones ofensivas del Gobierno norteamericano ya están afectando a Colombia. Aunque no proporcionó pruebas, informó que, al parecer, la última embarcación bombardeada por Estados Unidos en el Caribe era colombiana.

Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien”, detalló.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que la última lancha bombardeada por Estados Unidos sería colombiana - crédito @petrogustavo/X

El bombardeo a una embarcación con “narcoterroristas”

De acuerdo con datos suministrados por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, la lancha atacada estaba relacionada con el negocio del tráfico de estupefacientes. La operación derivó en la muerte de cuatro hombres que estaban a bordo de la embarcación y que, se presume, eran “narcoterroristas”.

Según expuso, las investigaciones adelantadas por las autoridades norteamericanas indican que en la lancha se estaba transportando una importante cantidad de drogas que iban a ser comercializadas en suelo estadounidense.

“Esta mañana, por orden del presidente Donald Trump, dirigí un ataque cinético letal contra una embarcación de narcotráfico afiliada a organizaciones designadas como terroristas en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE. UU.”, explicó el funcionario.

El secretario de Guerra dijo que abatieron a cuatro narcotraficantes - crédito Redes sociales/X

Asimismo, aclaró que la Inteligencia norteamericana pudo corroborar los nexos con el narcotráfico de las personas que murieron en el bombardeo. Lograron verificar que los hombres dados de bajo operaban en una ruta marítima conocida por su uso para el transporte de estupefacientes.

Por su parte, Trump aseguró que la embarcación interceptada estaba cargada con la suficiente droga para “para matar entre 25.000 y 50.000 personas”.

El presidente Gustavo Petro criticó la estrategia ofensiva de Donald Trump, asegurando que sus objetivos serían distintos y no precisamente atacar el narcotráfico y el contrabando. Además, insistió en que los bombardeos y el uso de fuerzas de seguridad estadounidenses para el desarrollo de operaciones en territorios extranjeros suponen una agresión para los países caribeños.

No hay una guerra contra el contrabando hay es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo. La agresión es contra toda América Latina y el Caribe”, afirmó el primer mandatario.