
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó el afiche promocional del 59° Festival Vallenato, que rendirá homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y al grupo que ambos formaron: el Binomio de Oro de América, uno de los más influyentes y queridos en toda su historia.
El evento, que se celebrará en Valledupar del 29 de abril al 2 de mayo de 2026 (y que en 2025 le rindió tributo a Omar Geles), ahora buscará destacar la trayectoria y el legado de estos artistas, responsables de llevar el vallenato a un nivel de proyección internacional, además de marcar generaciones con su música, pionera en la modalidad del vallenato romántico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Dimos a conocer el afiche promocional e indicamos que este homenaje es más que merecido porque Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro de América han sido abanderados del folclor vallenato llevando su mensaje musical por el mundo”, afirmó durante el acto de develación Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
El directivo también resaltó el papel de Valledupar como vitrina musical de Colombia y la labor constante de la Fundación en la preservación y promoción del vallenato tradicional desde 1968. En la edición anterior del festival, la ciudad recibió a más de 10.000 concursantes y 120.000 visitantes, en una muestra de la magnitud del certamen.
El proceso de creación del afiche promocional fue resultado de una colaboración entre la Fundación, Codiscos y expertos en diseño y comunicación visual. Según se dio a conocer, fue el propio Israel Romero quien propuso la participación de Codiscos, que aportó su archivo fotográfico para el proyecto.
Carlos Ortiz, director creativo y diseñador gráfico de Codiscos, explicó que para la compañía “es un honor haber contribuido con el diseño del afiche, justo cuando estamos cumpliendo 75 años. Nuestra historia está profundamente ligada al Binomio de Oro. Es una pieza única y digna de tan importante homenaje”.
El afiche, aprobado tras varias reuniones entre las partes, presenta en la parte superior a Israel Romero y Rafael Orozco, vestidos de smoking negro, evocando portadas icónicas de álbumes como De caché, De exportación y 5 años de oro.
En la parte inferior, ambos lucen trajes blancos, en referencia a sus apariciones en las portadas de Enamorado como siempre, Fuera de serie, De fiesta y Somos el vallenato, en lo que fue el resultado de buscar poner en común la alegría y el espíritu romántico que caracterizan al Binomio de Oro.
Reacciones de los homenajeados y familiares

Los homenajeados y sus familias estuvieron presentes en el evento de develación del póster. El propio Israel Romero expresó su satisfacción con el resultado: “Maravilloso el afiche porque quedó plasmado todo lo que nosotros representamos para la música vallenata. Muchos agradecimientos para la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y estamos prestos a emprender esta causa que nos llevará a resaltar más y más la música vallenata. A todos los amantes del vallenato los esperamos en Valledupar”, expresó.
Por su parte, Wendy Orozco Cabello, hija del fallecido Rafael Orozco, manifestó: “Mi familia está súper contenta por este homenaje en el Festival de la Leyenda Vallenata. Siento que el Binomio de Oro de Rafael e Israel, y todos los que han continuado esta senda musical se lo merecen. El afiche quedó maravilloso y es un punto a favor. Les extiendo la invitación a todos”.

Fundado en Barranquilla en 1976, el Binomio de Oro fue protagonista de la historia del vallenato y su masificación a nivel nacional, acumulando reconocimientos como siete Congos de Oro del Carnaval de Barranquilla, un galardón en el Festival Internacional de la Orquídea en Venezuela (en donde fueron tratados como superestrellas) y cuatro nominaciones al Grammy Latino en la categoría Cumbia/Vallenato.
El asesinato de Rafael Orozco en 1992 no detuvo la actividad del grupo, que prosiguió bajo el liderazgo de Israel Romero (y la denominación actual de Binomio de Oro de América) con distintos cantantes, incluyendo en su día a Jorge Celedón, Jean Carlos Centeno o Alejandro Palacio.
Más Noticias
Lilo & Stitch junto con El extraño Mundo de Jack conquistan a los usuarios de Disney+ Colombia
Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Protestas a las afueras del Vive Claro en Bogotá, previo al concierto de Guns N’ Roses, provocaron colapso vehicular
Residentes de los barrios aledaños al recinto de eventos masivos se manifestaron en las afueras con pancartas, poco antes de que iniciara el concierto de la banda norteamericana

Exesposa de Miguel Varoni reveló cómo se enteró de la infidelidad del actor: “Había chismes”
La actriz Patricia Ércole explicó de qué manera recibió el apoyo de su familia y las decisiones que tomó tras enterarse del engaño

Cayeron cinco miembros de Los Nike en operativo en Soacha: producían $40 millones semanales
El despliegue de las autoridades dejó al descubierto la magnitud de las redes ilícitas que operan en el municipio y su impacto en la vida cotidiana de la comunidad

Hijo de ‘Papá Pitufo’ tiene antecedentes de violencia intrafamiliar: la Fiscalía reveló esta información tras registrarse nueva agresión
El proceso judicial contra un hombre de una familia reconocida revela que el problema trasciende el entorno social y económico
