
Integrantes de inteligencia del Ejército investigan la posible muerte en combates de alias Duende, que sería uno de los líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que, según varias versiones de la comunidad, sembraría el terror en la zona rural de Sucre, al sur del Cauca.
De acuerdo con testimonios atribuidos a los líderes sociales, los campesinos asentados en esta parte del sur del departamento consideran que la muerte del sujeto les devolvería cierta tranquilidad, después de haber experimentado situaciones de amenaza por su presunta actuación criminal en varias veredas y corregimientos del municipio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La muerte de alias El Duende se habría producido en medio de los combates en la zona entre integrantes del ELN y disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco.
"Se tiene registro de las confrontaciones, las cuales habrían ocurrido ayer en el sector de El Paraíso de ese municipio, sin embargo, ya se está verificando si el muerto es efectivamente un cabecilla", detalló la Tercera División del Ejército Nacional a este medio.

Según el relato aportado por representantes campesinos, el sujeto abatido respondería al nombre de Danilo Jiménez y sería señalado como ejecutor de órdenes para asesinar y desplazar pobladores después de ser declarados objetivo militar. Por el momento, habría sido considerado un objetivo de alto valor para la fuerza pública, según versiones de fuentes militares del área de inteligencia.
“Los campesinos asentados acá en esta parte del sur del departamento literalmente descansamos con la muerte de ese señor, sé que no hay que desearle ese mal a alguien, pero al enterarnos de que ese señor murió, nos regresa el alma al cuerpo porque es ir recobrando de nuevo la tranquilidad, todo porque ese sujeto sembró el terror en varias veredas y corregimientos de Sucre”, confesaron uno de los habitantes de la zona de la confrontación, citado por El País de Cali.
De acuerdo con los testimonios citados, el presunto criminal se destacaba por su frialdad al actuar contra quienes se opondrían a las órdenes del ELN. Esta situación habría generado temor en sectores como El Paraíso y El Carmelo, donde supuestamente se produjo su deceso en medio de enfrentamientos que se extenderían por más de tres horas, afectando a las comunidades locales.

“Ese señor tenía la sangre extremadamente fría a la hora de asesinar a compañeros que se oponían a las órdenes que daba el ELN, por eso era el terror ahí mismo en El Paraíso y El Carmelo donde sucedió esta muerte en medio de estos combates, los cuales van a completar más de tres horas, quedando las comunidades en medio de estas balaceras”, expresó puntualmente el testigo consultado por el medio.
Los testimonios recogidos en la zona sugieren que el cadáver de esta persona posiblemente sería retirado por sus propios compañeros para evitar que los disidentes lo utilicen como trofeo de guerra, situación que se facilitaría ante la aparente ausencia de fuerza pública.
“La guerra entre estos grupos armados acá en Sucre y otros municipios del Macizo está en su máximo nivel y lo que pagamos los platos rotos somos nosotros los civiles, porque ante el temor de estas confrontaciones, así como la presión de estos grupos, muchas personas optaron por salir del territorio para esconderse en ciudades como Pasto y Popayán”, puntualizó el testimonio citado.
Ataque armado en discoteca de Sucre dejó dos muertos y dos heridos
El 29 de septiembre de 2025, comunidades de Sucre (Cauca), denunciaron que presuntos guerrilleros del ELN asesinaron a dos personas al interior de una discoteca ubicada en el área urbana de esta población.
Según versiones de líderes sociales recogidas por este medio, sujetos armados habrían llegado en dos vehículos hasta el establecimiento y, tras ingresar, dispararon contra varias personas que se encontraban departiendo en medio de música y licor.
De acuerdo con testimonios de habitantes del municipio, este hecho se habría vinculado con la guerra que sostenían el ELN y las disidencias de las Farc en los municipios del Macizo Colombiano.
La comunidad expresó en ese momento que el grupo armado estaría ejerciendo una violencia extrema contra quienes considerarían contrarios a sus intereses, por lo que habrían asesinado a personas previamente declaradas objetivo militar, aprovechando su presencia en la discoteca.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Obeimar Enríquez Hoyos, agricultor de 36 años de edad, y Eyvar Burbano, de 42 años y residente en el barrio Siloé de Sucre. Los heridos respondieron a los nombres de Yelinton Andrey Samboní Muñoz, estudiante de 18 años, y Diego Marino Gómez Enríquez, agricultor de 66 años.
Luego de la balacera, los agresores huyeron en los dos vehículos con los cuales habían llegado y, durante la fuga, realizaron disparos contra la Estación de Policía. Los uniformados respondieron con sus armas de dotación para protegerse.
Más Noticias
Aterrizaje del Boeing 737 Max-8 en el Aeropuerto Matecaña de Pereira impulsa conectividad internacional del Eje Cafetero
La llegada de una aeronave de última generación refuerza el posicionamiento del aeropuerto como puerta de entrada a la región cafetera para vuelos internacionales

Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección
