
La magnitud de la descendencia de Aníbal Velásquez sorprendió incluso a su propio hijo, el cantante de vallenato Nelson Velásquez, que sostiene que la cifra de hijos de su padre supera ampliamente la de otros íconos del género.
“Pueden ser más de sesenta hijos que en total tuvo Aníbal Velásquez”, afirmó Nelson Velásquez en declaraciones recogidas por Semana, situando a su padre por encima de figuras como Diomedes Díaz, tradicionalmente asociado con este tipo de récords familiares en la música vallenata.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El relato de Nelson Velásquez reveló que la dispersión geográfica de la familia es considerable, en parte debido a los más de 20 años que Aníbal Velásquez residió en Venezuela.
El propio cantante reconoció que solo conoce a una fracción de sus hermanos.
“Conozco poquitos, con mi mamá fuimos ocho en total. En Medellín hay cuatro y en Venezuela hay bastantes, porque mi papá vivió más de 20 años en ese país y tiene muchos hijos”, explicó el exvocalista de Los Inquietos del Vallenato.

La experiencia de encontrarse con nuevos hermanos ha sido recurrente, especialmente durante sus giras en territorio venezolano, donde, según relató, personas se le acercaban en los conciertos para presentarse como parte de su familia.
“Así conocí en Venezuela unos diez, así que de los sesenta conozco a unos quince”, detalló.
La comparación con otros grandes nombres del vallenato es inevitable. Nelson Velásquez mencionó que, aunque se suele hablar de la cantidad de hijos de Diomedes Díaz, Alfredo Gutiérrez o Calixto Ochoa, el caso de su padre supera esas cifras.
“Que Diomedes tuvo 35, que Calixto no sé cuántos, pero Aníbal tiene más de sesenta y en varios países, es internacional”, subrayó.
Esta percepción de récord familiar se refuerza por la incredulidad que genera el dato.
“La gente no cree cuando escucha esa cifra, pero está confirmada y la familia tiene la certeza de que su padre tiene un gran número de hijos en Venezuela que seguramente no se conocen entre sí”, aseguró el cantante.

La tradición de los juglares vallenatos de tener familias numerosas en distintas ciudades y países ha sido un tema recurrente en la historia del género. Según Nelson Velásquez, en épocas pasadas era habitual que los artistas, al recorrer el país, establecieran vínculos y descendencia en diferentes lugares.
Aunque reconoce que los tiempos han cambiado y las costumbres familiares ya no son las mismas, sostiene que la cifra de hermanos que se menciona públicamente, cercana a los 45, se queda corta frente a la realidad que ha ido descubriendo con los años.
El propio Nelson Velásquez reflexionó sobre la dificultad de conocer a todos sus hermanos, dada la magnitud de la familia y la dispersión geográfica. La certeza sobre el número de descendientes de Aníbal Velásquez se apoya en los relatos familiares y en los encuentros personales que ha tenido a lo largo de su carrera, especialmente en Venezuela, donde la presencia de hijos del músico colombiano es especialmente numerosa.
Nelson Velásquez narra episodio de alto riesgo en fiesta privada

El cantante de música vallenata Nelson Velásquez relató que estuvo cerca de perder la vida tras aceptar una invitación de la novia de un hombre que lo había contratado para una presentación privada.
El episodio ocurrió hace varios años, cuando, según sus palabras, “si usted va, aquí lo matan y aquí se queda”, le advirtió un escolta del anfitrión al interceptarlo camino a la cita.
Durante una entrevista en el espacio Sin Filtro de Semana, Nelson Velásquez compartió que, en ocasiones, los dueños de fiestas privadas “abusaban” de él al exigirle cantar más tiempo del acordado sin compensación adicional.
El artista también mencionó que, en su juventud, no siempre era consciente de los riesgos que implicaban ciertas situaciones con seguidores o asistentes a sus conciertos.
Entre las anécdotas que recordó, el intérprete de éxitos como Nunca niegues que te amo y Entrégame tu amor mencionó un incidente en Bogotá, hace unos quince años, cuando un seguidor le pidió que besara a su esposa en la boca, solicitud que rechazó.
Además, señaló que lidiar con los fanáticos puede ser complicado y que ha debido rechazar peticiones inusuales en varias oportunidades.
Nelson Velásquez afirmó que, a pesar de los momentos difíciles, prefiere recordar las experiencias positivas que le dejó su carrera en el vallenato.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.5 este 25 de octubre
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Dos militares y funcionarios de Ecuador implicados en fuga de alias ‘Fede’, recapturado en Colombia
El líder de Los Águilas escapó de una prisión ecuatoriana con ayuda de personal penitenciario y fue capturado semanas después en Medellín

Hallan sin vida a montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima
El cuerpo de Jefferson Ramírez fue encontrado en el sector del Cañón del Combeima, tras tres días de búsqueda por parte de organismos de socorro

Procuraduría investiga al alcalde de Cúcuta por presunta presión política a contratistas
El ente de control indaga si Jorge Acevedo habría promovido reuniones proselitistas en favor de su esposa, precandidata al Senado

Fundación Pares alerta que la violencia político-electoral en Colombia creció en 2025
El informe reveló 109 hechos violentos en siete meses, entre ellos 11 asesinatos de líderes políticos. Cauca, Antioquia y Huila son los departamentos con más casos registrados


