
La Procuraduría General de la Nación decidió abrir una investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia Eduardo Montealegre por presunta participación en política.
La medida responde a declaraciones del alto funcionario sobre las campañas presidenciales y legislativas de Abelardo de la Espriella y del expresidente Álvaro Uribe, según informaron Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación se centra en afirmaciones de Montealegre que, a juicio del ente de control, constituyen una posible injerencia en el proceso electoral. Las manifestaciones del ministro ocurrieron durante una entrevista con Semana, donde descalificó la candidatura presidencial de De la Espriella y se refirió a la campaña de Uribe al Senado.
Estas intervenciones motivaron la apertura del proceso disciplinario, que se formalizará en las próximas horas.
El trasfondo de la decisión radica en la normativa que prohíbe a los funcionarios públicos intervenir en política. Según W Radio, la Procuraduría considera que las declaraciones de Montealegre podrían haber vulnerado la Directiva 013 de 2025, la cual establece que “ningún servidor público puede promover, descalificar o influir en procesos electorales desde su cargo”.

El equipo de campaña de Abelardo de la Espriella sostiene que el ministro desconoció esta directiva con sus comentarios, lo que llevó a la presentación de quejas disciplinarias ante la Procuraduría.
El abogado Germán Calderón España, en representación de la campaña de De la Espriella, formalizó una petición en la que cuestionó el uso de la investidura ministerial para intervenir en asuntos políticos.
Esta solicitud se sumó a las inconformidades expresadas por el equipo de De la Espriella, quienes se consideraron afectados por las descalificaciones de Montealegre.
En el marco del proceso disciplinario, la Procuraduría ha dispuesto la recolección de pruebas y la posibilidad de que el ministro de Justicia rinda declaración, pasos que definirán el curso de la investigación en los próximos días.
Montealegre tilda de “caricaturesca” la candidatura de De la Espriella
El ministro de Justicia Eduardo Montealegre calificó como “caricaturesca” la precandidatura presidencial de Abelardo de la Espriella, a quien describió como “abogado de la mafia” y cuestionó su idoneidad para aspirar a la Presidencia de Colombia, según declaraciones a Semana.

Montealegre argumentó que la trayectoria de De la Espriella se ha desarrollado en el entorno de clientes vinculados al narcotráfico y paramilitarismo, y sostuvo que “es legítimo, pero creo que hay unas fronteras: no creo que el abogado de la mafia pueda llegar a ser presidente de Colombia”.
El ministro enfatizó que, a su juicio, el abogado penalista carece de la formación intelectual y ética necesaria para el cargo, señalando: “No tiene la trayectoria, no tiene la formación. Bien o mal, con todas las críticas, los presidentes siempre han tenido una trayectoria, una experiencia política, una experiencia académica. Él es una figura pintoresca, caricaturesca, de república bananera. No lo veo con una proyección y con seriedad como candidato”.
En el mismo diálogo, Montealegre abordó la consulta interna del Pacto Histórico prevista para el 26 de octubre de 2025, y aunque evitó revelar su voto, reconoció su amistad con Daniel Quintero y expresó mayor afinidad con las propuestas del senador y precandidato Iván Cepeda.
El ministro también analizó el panorama político de cara a los comicios de 2026, advirtiendo sobre la polarización entre izquierda y derecha y la ausencia de una opción de centro: “El país va a tomar una decisión entre un modelo de izquierda y uno de derecha, ambos respetables”.

Destacó figuras de la derecha como Vicky Dávila y Germán Vargas Lleras, a quien reconoció por su trayectoria pese a sus diferencias.
Por su parte, Abelardo de la Espriella respondió con críticas a Montealegre, acusándolo de actuar como “influencer de Petro para ambientar una constituyente fantasiosa, sin bases jurídicas, sociales ni políticas, con el único fin de promover que el dictador en ciernes se atornille al poder”.
Más Noticias
“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

Caso Aguas Vivas: piden nulidad de imputación contra Daniel Quintero y 12 exfuncionarios; esta es la fecha de la próxima audiencia
El expediente judicial busca determinar la responsabilidad de los acusados en el supuesto desfalco de más de $40.500 millones, con nuevas fechas fijadas para continuar el proceso

Esto es lo que, según el ministro de Trabajo y la OIT, debería ganar una familia colombiana para vivir dignamente
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la OIT y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Granizó en Bogotá y la ciudad colapsó: trancones, inundaciones y hasta postales navideñas fueron protagonistas en la capital
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance después de que se controlaron las emergencias registradas


