
En medio de una agenda marcada por compromisos promocionales y presentaciones en vivo, Silvestre Dangond continúa impulsando El Último Baile Tour, su gira con la que ya cautivó semanas atrás en el estadio El Campín de Bogotá, con dos presentaciones emotivas y cargadas de espectacularidad, y repitió la dosis en el estadio Atanasio Girardot de Medellín el pasado 4 de octubre.
El urumitero, clave en la definición de los rasgos que conforman el vallenato contemporáneo —producto de sus fusiones con elementos del pop latino y colaboraciones con figuras de diversos géneros—, sorprendió con un homenaje a su carrera y trayectoria musical en un evento realizado en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Nueva York.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La noche del pasado lunes 6 de octubre, la silueta del Empire State Building se tiñó de un intenso rojo para rendir homenaje al Silvestrismo, el movimiento cultural y musical que, impulsado por sus fans, fue determinante para colocar al cantante en la primera línea de la música colombiana y latinoamericana.

Esta iniciativa formó parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos, que tiene como objetivo destacar el orgullo, la identidad y el legado de la comunidad latina en ese país.
El rojo iluminando el Empire State fue la excusa perfecta para organizar un encuentro con fanáticos en el que estuvo presente el propio artista, que permanece a la expectativa por su reciente nominación al Latin Grammy en la categoría de “Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato” gracias a su más reciente producción, El Último Baile.

Durante la ceremonia, Silvestre Dangond expresó su gratitud y emoción ante el reconocimiento recibido en la “Gran Manzana”. “Me siento honrado y feliz de ver reflejado el rojo silvestrista en una ciudad tan importante como Nueva York”, afirmó Silvestre durante el evento. “Lo que significa esta ciudad para el mundo y para su gente es inmenso. Estoy orgulloso de llevar mi bandera por todo el mundo y profundamente agradecido por este reconocimiento — no solo al género vallenato, sino a mi país, Colombia, y a todos los latinos alrededor del mundo”.
En su cuenta de Instagram, acompañando un reel del momento en que la emblemática construcción se iluminó de rojo, el cantante expresó: “En honor a todos los que caminan a mi lado! Este urumitero que ha dado lidia y bastante!!! Gracias mi Silvestrismo del alma! • Oct. 06 de 2025 • El día en que el icónico ‘Empire State’ de Nueva York se iluminó de#RojoSilvestrista“.
Figuras como su socio Juancho de la Espriella, Claudia Elena Vásquez o Tito El Bambino, se manifestaron en los comentarios, así como los fans del cantante, para felicitarlo por este logro.
Silvestre Dangond y Fonseca brillan con la nueva versión de ‘La Indiferencia’ en los Premios Juventud 2025

Este evento llegó apenas unos días después de que publicara su reinterpretación de su tema grabado originalmente en 2005, esta vez en colaboración con el cantautor bogotano.
“La Indiferencia siempre ha sido una canción muy especial para mí y para mi público. Tenía pendiente grabarla en estudio y hacerlo junto a Fonseca, un artista y amigo a quien admiro profundamente, lo hizo todavía más significativo. Nuestra hermandad musical ya quedó marcada con Cartagena, y ahora volvemos a encontrarnos para darle nueva vida a este tema que tanto nos une con la gente”, expresó el artista durante su paso por los Premios Juventud, donde se hizo el lanzamiento oficial.
Por su parte, Fonseca expresó: “Silvestre no es solo un gran amigo que me ha dado la música, soy silvestrista de corazón y compartir nuevamente una canción juntos es muy emocionante. Llevo años gozándome la versión original de La Indiferencia y que ahora me haya invitado a cantarla con un sonido nuevo, me alegra el alma”.
Más Noticias
Así será la estación más grande del Metro de Bogotá: una estructura multimodal con comercios y conexión con TransMilenio
La Estación Central contará con dos edificios de cuatro niveles, 500 cicloparqueaderos y un CADE. Su ubicación en la Avenida Caracas facilitará el acceso a diferentes sistemas de transporte y servicios en un solo espacio

Aterrizaje del Boeing 737 Max-8 en el Aeropuerto Matecaña de Pereira impulsa conectividad internacional del Eje Cafetero
La llegada de una aeronave de última generación refuerza el posicionamiento del aeropuerto como puerta de entrada a la región cafetera para vuelos internacionales

Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores
