
Un ramo fúnebre con un mensaje dirigido a Óscar Tulio Lizcano, padre del candidato presidencial Mauricio Lizcano, fue entregado en la sede de campaña en Manizales, lo que generó preocupación y dolor en la familia.
El hecho ocurrió hacia las 6:30 p.m. del día anterior a la entrevista y fue denunciado ante la Fiscalía esa misma noche, según relató el propio Lizcano a Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La amenaza, que remite a episodios de violencia del pasado, evidencia los riesgos que enfrentan los actores políticos en Colombia al inicio de la campaña presidencial.
Mauricio Lizcano explicó a Caracol Radio que el alcalde de Manizales le informó sobre la llegada del ramo a la sede de campaña. “Lo que vimos fue un ramo grandísimo con un mensaje que decía ‘Que descanse en paz Óscar Tulio Lizcano, quien es mi padre’”, relató el candidato.
El equipo de campaña acudió de inmediato a la Fiscalía, donde permaneció hasta las 9:00 p.m., para formalizar la denuncia.

Lizcano describió el impacto emocional del episodio, recordando el dolor de los años en que su padre estuvo secuestrado: “Eso me trajo otra vez esos ocho años que viví yo cuando tenía 17 años y durante esos ocho años”.
El golpe emocional afectó tanto al candidato como a su entorno familiar. Lizcano relató que, aunque su padre se mostró sereno tras conocer la amenaza, fue su madre quien resultó más afectada.
“Cuando me tocó contarle, mi mamá se puso a llorar, estaba muy desconsolada”, afirmó. El exministro subrayó que Óscar Tulio Lizcano, hoy retirado de la vida política activa, solo le brinda apoyo ocasional en el departamento de Caldas y no realiza proselitismo.
La familia, que ya había sufrido la violencia política en el pasado, percibe el envío del ramo a la sede de campaña como una revictimización y un mensaje político directo.

En cuanto a la respuesta institucional, Lizcano expresó su frustración por la falta de acción y solidaridad de las autoridades nacionales. Según su testimonio a Caracol Radio, intentó comunicarse sin éxito con el ministro del Interior, el ministro de Defensa y el director de la Policía.
Solo el director de la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro) respondió, solicitando el envío de una carta para evaluar los niveles de seguridad de su padre. “Estoy aterrado realmente del nivel de indolencia del gobierno”, manifestó Lizcano, quien consideró insuficiente la reacción oficial ante una amenaza de esta gravedad.
El candidato insistió en que, más allá de su condición de aspirante presidencial, la vida de cualquier persona merece atención y protección, y lamentó la ausencia de gestos de solidaridad o medidas concretas por parte del Gobierno.
El contexto de la amenaza adquiere mayor gravedad al recordar que Oscar Tulio Lizcano fue víctima de un secuestro que se prolongó durante ocho años, episodio que marcó profundamente a la familia. El propio candidato recordó que, desde la liberación de su padre, no habían recibido amenazas directas, más allá de los insultos habituales en redes sociales.
El hecho de que el mensaje llegara a la sede de campaña y no al domicilio familiar refuerza la percepción de que se trata de una intimidación con connotaciones políticas, en un momento de alta polarización y violencia en el país.

En la recta final de la entrevista, tanto el periodista como Lizcano coincidieron en la necesidad de que las autoridades tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad de los candidatos y sus familias durante la campaña. El llamado a la acción se hizo explícito al medio mencionado, donde se subrayó la urgencia de frenar este tipo de amenazas y de brindar protección a quienes participan en la contienda electoral.
Lizcano concluyó que la falta de respaldo institucional deja a los aspirantes y sus allegados expuestos, obligados a confiar en sus propios recursos y en la esperanza de que la violencia no vuelva a irrumpir en sus vidas.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 5 de noviembre
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Los 10 podcasts de Spotify en Colombia para engancharse este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Condenan a mujer que ordenó el asesinato su esposo para quedarse con su seguro de vida: la víctima era un sargento del Ejército
Los hechos se registraron en 2010. Después de 15 años se logró la condena de la determinadora del crimen

Jorge Rausch y Fernando Solorzano revelaron cómo es tener una relación con mujeres jóvenes: “Hace 30 años no iba a una discoteca”
Las recientes confesiones de las reconocidas figuras en su pódcast generaron controversia en redes, en las que miles discuten los desafíos y aprendizajes de las parejas con amplia diferencia generacional

Traición planeada, un conductor cómplice y el prostíbulo: así cayeron los autores materiales del homicidio del líder indígena Marcos López
15 días tuvo que tomar el Cuerpo Élite de la Policía Nacional para dar con los responsables del homicidio en Nariño, ocurrido en 2023: estos fueron los detalles claves de la operación


